Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de junio de 1984 23 La importancia de volver a la hora del cuento Casi todo el conocimiento que el niño adquiere durante los dos primeros años de vida se lleva a cabo por transmisión oral; de ahí la importancia del ratito que se saque diariamente para conversar con él, para contarle un cuento.
Hilda Chacón dedor, son estímulos muy importantes para Contarles cuentos a los niños desde muy que el bebé se sienta comunicado.
temprana edad, les ayuda a acelerar el domi La señora Castro recuerda que cuando sus nio del lenguaje y estimula su imaginación hijos eran pequeños los llevaba a visitar la así lo afirma la psicologa Marlene Castro de biblioteca pública del lugar donde vivían y Gutiérrez, del Departamento de Salud Men sacaban montones de libros. Cuando llegatal del Ministerio de Salud, quien hizo uno ban a la casa los leían y jugaban a inventar de los estudios más completos que se han nuevas historias acerca de los personajes del hecho en el país sobre Hábitos de crianza. libro. No puedo quejarme de los resultaLa comunicación directa a través del ha dos. sonríe satisfecha.
bla y de gestos es muy importante para el correcto desarrollo emocional e intelectual Por su parte, la psiquiatra Ana Pachedel niño. ellos les encanta la repetición co, también del Departamento de Salud de algunos cuentos y esta circunstancia debe Mental del mismo ministerio, sostiene que ser aprovechada cada vez que pidan que se los adultos deben estar anuentes a inventarles cuente un cuento de nuevo. afirma la les cuentos a los niños con toda la rapidez psicologa.
mental que su imaginación demanda, porque Marlene Castro recuerda haber leido desles gusta la variedad y les es difícil concentrarse mucho tiempo en una misma cosa.
de que aprendió a hacerlo. Sus hijos estuvieron siempre en contacto con los libros y tanto ella como su marido, si no les leían el leerles. Hay que hacer genuflexiones con la Si se les lee, hay que cuidar el modo de libro, les inventaban historias alrededor de las imágenes de éste.
voz y gestos, de manera que el libro resulte una fuente de imaginación y nunca una actiLa entonación de la voz, así como el des vidad tediosa y sin vida. asegura la doctora pertar la curiosidad por lo que hay a su alre Pacheco.
La doctora Pacheco cuenta que ella enseñó a leer a su sobrino cuando era muy pequeñito, jugando. Recortábamos sílabas del periódico y jugábamos a reconocerlas: la, ta, pa, me, etc. Yo le decía. Formá una palabra con la. y él juntaba dos sílabas y ponía lapa. los cuatro años leía perfectamente La presencia de los libros en la vida del niño desde muy temprana edad, es importantísima, según cree la doctora Pacheco, porque le ayuda a dominar el lenguaje y a enriquecer su imaginación. dos aspectos fundamentales en el desarrollo de la inteligencia del ser humano.
Se abre certamen cultural 15 de setiembre Vida Cultural MECANOGRAFIA SECRETARIADO OFICINISTA Para optar a los títulos otorgados por el MINISTERIO DE EDUCA.
CION. Buscamos trabajo a nuestros alumnos quienes se colocan bien en el Gobierno, la industria y el comercio.
ESCUELA KENNEDY Tel: 21 90 19, apartado 4336 San Jose, Costa Rica frente al Hospital San Juan de Dios.
La Dirección General de Cultura y Bellas últimas calidades (patina y o esmaite) sean Artes del Ministerio de Educación de Guate aplicadas utilizando materiales y procedimala, ha dispuesto rendir homenaje al ilustre mientos correspondientes a la técnica de la escritor guatemalteco Rafael Arévalo Marti cerámica.
nez, exaltando su nombre al dedicarle el Certamen Permanente Centroamericano 15 Los autores deberán ser responsables del de Setiembre 1984, por cuanto este año se diseño, modelado, decoración y acabado ficumple el centenario del su nacimiento.
nal de sus obras, no aceptándose copias ni piezas en las cuales sólo se haya realizado Rafael Arévalo Martinez: poeta y novelisuna parte de su elaboración. Tendrán enteta guatemalteco, nació en 1884. Es autor del ra libertad en cuanto a tema, estilo y técnicélebre volumen El hombre que parecia cas de realización. Sin embargo, tendrán preun caballo. considerada una de las obras ferencia en la apreciación del jurado califique inician en Latinoamérica la llamada cocador de esta subrama, las obras realizadas rriente del realismo mágico. Con sus novecon un sentido de proyección escultórica por las cortas, que revelan el carácter original de encima de las piezas que tengan un carácter sus análisis sicológicos, se le ve como a un meramente utilitario.
auténtico precursor de la vanguardia literaria Las obras deberán ser elaboradas y preen el continente. Con sus obras El señor Monitot. El trovador colombiano. Viaje sentadas por uno o varios autores, pudiena Ipanda y El mundo de los maharachías do asimismo, constar de una o varias piezas (no más de seis) que juntas formen una unise coloca entre los mejores narradores hispanoamericanos y, junto con Miguel Angel Asdad concordante. De ser posible, las obras deberán enviarse firmadas o con una inicial turias, es el más importante escritor guateo signo que facilite la identificación de su o malteco.
sus autores. No serán aceptadas obras que ofrezcan dificultades y riesgos en su manejo BASES: y presentación. Ninguna obra podrá tener LITERATURA: Ensayo más de 50 centímetros en su dimensión Tema: La cuentistica del escritor guatemayor.
malteco Rafael Arévalo Martinez.
Con base en el tema señalado, cada conCada envío deberá acompañarse con cursante queda en libertad de trabajar cualun sobre que contenga en la cubierta únicaquier aspecto que literariamente considere mente los nombres de la obra y del autor; relevante para una valoración objetiva de la y en el pliego interior los siguientes datos: cuentística del mencionado escritor. No senombres y apellidos del artista, dos fotograrán admitidos estudios biográficos ni trabafías recientes, dirección y una breve noticia jos que se refieran a otros géneros de creabiográfica; asi también las especificaciones ción de Arévalo Martinez.
de la obra presentada: título, dimensión, material, técnica, fecha de realización y preCon el propósito de estimular a los jóve cio estimado de la misma. No se usará seudónes escritores y estudiosos de la literatura nimo.
se establece que sólo podrán participar quienes no hayan cumplido 35 años antes del lo. Las obras deberán ser enviadas a la Escuede setiembre de 1984.
la Nacional de Artes Plásticos; 6a. avenida 22 00, zona 1, complejo del Teatro NacioEs obligatorio que los ensayos estén es nal, dentro del plazo comprendido del 20 al critos en castellano, mecanografiados en tres 25 de agosto, en días y horas hábiles; debidaejemplares del mismo tenor.
mente protegidas y embaladas para evitarles cualquier daño, en su trámite. Todos los gasLa primera página deberá llevar el nombre tos de envío y retorno correrán completadel trabajo y el seudónimo que lo ampara. mente a cargo del artista participante.
Se adjuntará una plica cerrada que contenga en la cubierta el nombre del trabajo y su seudónimo y en el pliego interior con los Pueden participar todos los compositores nombres y apellidos del autor, dos fotograque no hayan cumplido los treinta y cinco fías recientes, dirección, nacionalidad y una (35) años antes del mes de setiembre de breve noticia biográfica.
1984.
EXAMEN DE LA VISTA POR COMPUTADORA Unico en el país SU EXAMEN DE LA VISTA CON LA COMPUTADORA M A1000 ES EXACTO PRECISO, PONEMOS SU SERVICIO ESTE NUEVO NOVEDOSO SISTEMA DE AVANZADA TECNOLOGIA PARA EXACTITUD RAPIDEZ EN SU RECETA DE ANTEOJOS Las obras deberán ser enviadas mediante En la primera página de la obra se deberá correo certificado al departamento de acti consignar el nombre de la Sonata y el seu vidades literarias de la Dirección General de dónimo que lo ampara. Se adjuntará una pliCultura y Bellas Artes, en la calle 11, 11 54, ca cerrada que contenga en la cubierta el zona 1, dentro del periodo comprendido del nombre del trabajo y su seudónimo; y en el lo al 14 de agosto del año en curso.
pliego interior los datos siguientes: nombres y apellidos del autor, dos fotografias recientes, dirección, nacionalidad y una noticia CERAMICA biográfica Serán consideradas como participantes con opción a los premios, todas las obras rea Las obras deberán ser enviadas mediante lizadas en cualquier clase de material cerámi correo certificado al Departamento de Actico: barro, terracota, losa vidriada, mayólica, vidades Literarias de la Dirección General de gres o porcelana, de una o varias quemaste dodamlhabses plopledad de la Biblioteca burdan eniguelő brégón L4ano del Sister patinadas o esmaltadas, siempre que estas agosto del año en curso.
OPTICA risaVisión Tels. 22 56 72 21 05 49 26 Mts, norte Banco Nacional OPTIMA VISION de Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.