Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de junio de 1984 Cuba ha perdido fuerza en el Caribe Por Dan Sewell de contingentes de Jamaica, Barbados y 1982 ganadas por el partido de trabajadores convocará a elecciones por lo menos hasta el KINGSTON, JAMAICA. AP) Dirigentes otros cinco países del Caribe Oriental, inva unidos del actual Primer Ministro John año próximo. La Sra. Charles, que represenpoliticos locales afirman que como secuela dieron Granada el 25 de octubre, seis días Compton, de tendencia conservadora, to a los gobiernos caribeños participantes en de la invasión de Granada en octubre las rela después de la muerte de Bishop. Más de 800 En Antigua, el primer ministro Vere Bird, las fuerzas de invasión, parece gozar de maciones en Cuba con la Comunidad de Nacio cubanos, soviéticos y otros representantes cuyas tropas participaron en la invasión con yor popularidad que nunca.
nal del Caribe han declinado notablemente. del Este fueron expulsados de la isla, vocó a elecciones el 17 de abril y su partido Los dos mayores principales de Barbados Por primera vez en diez años el tema de la Las tensiones cubano norteamericanas conservador ganó las 16 bancas del Parla aprobaron la invasión.
influencia cubana ha desaparecido de los edi han aumentado en años recientes, en tanto mento en competencia con el Movimiento de El único gobierno socialista que queda en toriales de prensa y seminarios académicos que la situación en el Caribe presenta este Liberación Caribeña, de orientación radical. la región es el guyanés del presidente Forbes en el Caribe.
cuadro: En la propia Granada el Gobierno interi Burnham, quien se opuso a la invasión. Pero Pero la estabilidad política de los últimos En Surinam, una ex colonia holandesa, el no prepara elecciones, probablemente para si bien orienta sus relaciones al Este, Burnmeses no significa que prevalezca la tranqui gobernante militar Desi Bouterse pidió el fines de año. Simpatizantes de Bishop han ham es considerado más accesible, para los lidad en la región. Los problemas económi mismo 25 de octubre a La Habana que redu formado un movimiento político inspirado Estados Unidos que su oponente marxista cos generaron recientes brotes de violencia jese su personal diplomático y técnico, y el en sus ideas, pero una coalición de modera Cheddi Jagan.
en Jamaica, Haití y la República Dominica gobierno cubano retiró a sus cien empleados. dos parece tener la ventaja electoral, El go En medio de esa situación la crisis econona, y las diferencias sobre la invasión misma Bouterse era considerado amigo de Bishop y bierno norteamericano ha otorgado 72 millo mica mundial ha tenido efectos agobiadores parecen haber agrietado la unidad regional. ha tratado de mejorar sus relaciones con Es nes de dólares en ayuda para subsidiar a la para la región al empobrecerla aún más o forEl primer ministro jamaiquino Edward tados Unidos.
población. De esa suma 19 millones serán pa zar a sus gobiernos a adoptar rigurosas mediSeaga declaró en una entrevista que la inva En Jamaica, Seaga capitalizó su populari ra concluir el aeropuerto que era construido das de austeridad.
sión liquido la principal base del eje cuba dad post invasión y convocó a una elección por los cubanos, y considerado una potencial Dos revueltas en Kingston dejaron diez no soviético en el Caribe, que ha perdido po el 15 de diciembre, en la que la abstención base aérea cubano soviética, muertos, y tres días de violencia en Santo siciones dominantes en Jamaica, Santa Lu de la oposición izquierdista dio a su partido cía, Granada y Surinam.
Domingo otros 54. En Haití los soldados solaborista de Jamaica la totalidad de las 60 En San Vicente, Grenadinas y Saint Kitts Nevis, que también enviaron tropas a Granafocaron en Gonaives y Cap Haitien recientes El movimiento revolucionario de la región bancas del Parlamento.
da, hay indicios de que los gobiernos prepaprotestas contra el regimen de Jean Claude también perdió a su figura de mayor magne En Santa Lucía, una reorganización en el ran elecciones.
Duvalier.
tismo con la muerte del primer ministro gra partido laborista de oposición en febrero lleEl sueño de las naciones caribeñas de denadino Maurice Bishop a manos de soldados vó a su jefatura a la conservadora y desplazo En Dominica, la primera ministra Eugenia sarrollar juntos sus economías y reducir su de su propio ejército.
a los izquierdistas. Los laboristas fueron de Charles, que en 1981 neutralizó un conato dependencia de las superpotencias parece Fuerzas de los Estados Unidos, con apoyo salojados del gobierno en las elecciones de de golpe militar izquierdista, dijo que no alejarse cada vez más, BN BOLSA NACIONAL DE VALORES Tasas de interés de los Títulos Valores inscritos y negociables en la Bolsa Nacional de Valores al 31 de Mayo de 1984 Emisor Plazo Titulos Valores la vista mes meses meses meses 12 meses meses 18 meses 24 meses 36 meses 60 meses Sector Público: Banco Central de Costa Rica Bonos estab. Monet.
18. 00 20. 00 21. 00 Sistema Bancario Nacional 11. 50 13. 25 14. 25 Cert. dep. plazo dólares Bonos decreto 15408 12. 50 16. 00 14. 75 21. 00 21. 00 Gobierno 11. 75 14. 50 14. 50 14. 00 18. 00 20. 00 14. 75 21. 00 21. 00 20. 00 18. 00 18. 00 14. 50 16. 00 18. 00 20. 00 Banco Créd. Agr. Cartago Sector Privado: 31. 00 26. 00 28. 00 24. 50 22. 50 Certif. Inv.
22. 75 24. 25 11 Agencia Datsun Banco Interfin 22. 00 Certif. Inv.
21. 00 19. 00 19. 00 21. 00 Banex 21. 00 TII 19. 00 19. 00 Certif. Inv.
Certif. Inv.
Certif. Inv.
Banco Weeden 21. 00 21. 00 21. 00 19. 00 19. 00 21. 00 21. 00 22. 00 22. 00 22. 00 22. 00 22. 00 22. 00 Banco del Comercio 19. 00 Cafesa 21. 50 20. 00 Certif. Inv.
30. 00 24. 50 22. 50 23. 50 Cecomo 23. 75 23. 68 22. 50 23. 16 י י י יייייי כי 27. 00 25 26 24. 50 24. 21 24. 50 26. 50 21. 75 21. 50 19. 00 22. 25 21. 00 19. 00 30. 00 26. 00 Certif. Inv.
Certif. Inv.
Certit. Inv.
Certif. Inv.
Certif. Inv.
Pagarés Certif. Inv.
Certif. Inv.
Certif. Inv.
24. 00 23. 00 27. 00 27. 00 30. 00 26. 00 24. 00 23. 00 III 22. 00 Cormar Corp. Invers. Abono Superior Corp. Int de Boston Corp. Lachner y Sáenz Corp. Lachner y Sáenz Crediticia Finsa Florida, Ice and Farm Financiera Carcrédito Financiera First Pennsylvania Francisco Llobet Industria Nal. Cemento La Nación 19. 00 19. 00 21. 00 23. 50 21. 00 23. 00 20. 00 24. 00 23. 00 25. 00 24. 00 27. 00 26. 00 22. 00 22. 00 19. 00 Certif. Inv.
19. 00 19. 00 21. 00 21. 00 21. 00 21. 00 23. 50 22. 00 22. 00 19. 00 Certif. Inv.
Certif. Inv.
24. 50 23. 25 22. 00 26. 00 22. 50 21. 00 26. 00 20. 00 20. 00 16. 00 Bonos Certif. Inv.
CDP Particip. Hipotec CDP Particip. Hipotec 20. 00 16. 00 19. 00 19. 00 19. 00 19. 00 14. 50 12. 00 14. 50 12. 00 14. 50 15. 50 14. 50 15. 50 Mutual Heredia 18. 00 19. 00 20. 00 19. 00 19. 00 20. 00 20. 00 20. 00 20. 00 20. 00 21. 00 20. 00 20. 00 20. 00 20. 00 22. 00 20. 00 20. 00 20. 00 20. 00 24. 00 20. 00 20. 00 20. 00 20. 00 10. 50 20. 00 20. 00 16. 00 16. 00 Mutual Vivienda 10. 50 Otomeco 22. 00 Certif. Inv.
Certif. Inv.
II 25. 00 productos de Concreto 18. 00 22. 00 19. 00 20. 00 Ricalit 20. 00 20. 50 22. 00 Certif. Inv.
Certif. Inv.
21. 00 27. 00 30. 50 Scott Paper 21. 50 22. 50 24. 25 Nota: De la lista anterior se han excluido las empresas inscritas que negocian acciones y aquellas que a la fecha no están captando recursos Estos titulos se negocian eventualmente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yt uventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.