Guardar

REPUBLICA. Lunes 11 de junio de 1984 Fait. No permitiremos que FDN use bélicamente Costa Rica apurada para dar solución a problema de pagos a Costa Rica tratará de encontrar una solu esta dificil situación en la cual Nicaragua seción negociada al problema de deudas queria el pais más comprometido, con deudas tienen los países centroamericanos en rela que ascienden a 155 millones.
ción a nuestro Gobierno.
El resto de los países tienen una deuda De acuerdo con el ministro de Economia, con Costa Rica:de 51 millones, Guatemala; Lic. Odalier Villalobos, Costa Rica no puede 13, El Salvador y 11 Honduras soportar más la actual situación en que se le Para el pais esta situación de retraso absoadeudan en forma global 230 millones, de luto en los pagos significa que estamos lleJos cuales alrededor de la mitad estarian sir gando a un punto en que no es posible que viendo para financiar el consumo de los de Costa Rica siga subsidiando el consumo de más pa íses del ist mo.
los demás paises.
El ministro Villalobos indicó que tanto el En tal sentido, el Ministro de Economía, Ministerio a su cargo como el Banco Central, resaltó que se está afectando severamente están en este momento abocados a analizar el flujo de caja del Banco Central. Igualmente, se afectan las reservas, puesto que se contabilizan ingresos que no se producen.
Villalobos destacó que partiendo de que el elemento importado es de 50 por dólar, eso significa que han salido 15 millones, producidos por Costa Rica, para financiar el consumo de los demás paises de Centroamérica, y esto no puede continuar.
Ante esta situación, el funcionario manifestó la disposición del Gobierno de encontrar una solución negociada para el problema de pagos de Centroamérica. Esto, según el Ministro, se trataria de resolver, a partir de la próxima semana. Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) deberá a catar en todo las dis posiciones del Gobierno de Costa Rica. declaro ayer el presidente en ejercicio, Ing.
Alberto Fait; y agregó que el FDN no podrá usar el territorio bélicamente, pero podrá hacer uso del espacio politico que el pa is brinda a otras agrupaciones extranjeras Se acogen a este espacio politico entres otras: Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE. Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional de El Salvador (FMLN. Frente Democrático Revolucionario (FDR) de El Salvador Frente Revolucionario Sandino (FRS)
de Nicaragua, Partido de los Trabajadores Guatemaltecos (PTG) de Guatemala y otros grupos que hacen publicaciones en los medios de comunicación, tienen oficinas en San José y están registrados como organizaciones políticas.
Fait al ser interrogado ayer en conferencia de prensa dijo que aqui en Costa Rica no perseguimos a nadie pero no permitiremos, y esto debe quedar bien claro, que se use nuestro territorio bélicamente. Cualquier intento en este sentido será causal de expulsión del pais de los responsables tal como lo hemos hecho en el pasado FDN de actuar en el sur de Nicaragua Se le indicó a Fait que si el anuncio del (norte de Costa Rica) preocupa al Gobierno y dijo que no, porque vamos a actuar drásticamente, respetando el derecho al espacio bélico y sancionando a quienes violen esta cláusula, sean quienes sean Dijo que ningún dirigente del FDN se ha reunido con funcionarios del Gobierno. Como se recuerda, hace tres semanas Alfonso Robelo, de ARDE, visitó a Fait.
UNA dará un curso sindical con Centro de Estudios CEDAL Hió la cional que Con participación de treinta dirigentes mia y realidad nacional para formar dirigen nal, la politica de estabilización y reactivaparti: pertenecientes a distintas centrales y confe tes sindicales.
ción y un análisis de las cooperativas como deraciones sindicales del pais, el departaalternativa económica.
mento de Economia de la Universidad Na En el curso se desarrollarán aspectos relaEl curso se iniciará hoy lunes y finalizacional y el Centro de Estudios Democráti cionados con el modelo económico impulsa rá dos meses después, en la Universidad Nacos de Am Latina (CEDA realiza do por el país desde 1950, las relaciones ecocional. El director del CEDAL, Lic. Helmut rán un curso libre de elementos de econo nómicas del pais en el ambiente internacioKurth, destacó la necesidad de sectores sindicales y otros grupos sociales de tener este tipo de formación. ea Creado fondo de becas Central urge aprobación del nuevo código para la minería prales, NacioPlenau tentesis que el Partionvena vohasta votadidato La fuga de oro ha descendido considerablemente en los últimos meses pero el Banco Central está a la espera de que se apruebe pronto el Código de Mineria, tomando en cuenta que las existencias del metal son una de las mayores riquezas que posee el país.
Altos funcionarios de la institución ban.
caria informaron qyer que desde el 23 de mayo se ha estado captando un promedio de compra de entre 35 y 40 kilogramos del metal y se espera que las ventas se incrementen De acuerdo con los últimos reportes, se ha registrado en los últimos días un incremento en las compras del orden del 50 por ciento en relación al mes de mayo y de ahi la importancia de que continúe la tendencia alcista.
El Banco Central estima urgente la a probación del Código de Minería por cuanto la existencia de mayores reservas incrementa a su vez las reservas monetarias y hace decrecer la dependencia de créditos externos.
Igualmente, el Banco considera importantísimo aumentar las compras porque ello permitirá desarrollar la minería, y en consecuencia captar todos esos recursos que fortalecen nuestra economía.
lo deе сua zación ención consiToceso ención Médicos dicen que hay peligro de enfrentamientos con Seguro cas.
Aguilar Bulgarelli: rechazó cargos de Monge desde Europa Gene Preston, director del Centro, Curtin Winsor, embajador de los Estados Unidos; es que Harry Zurcher, presidente del Centro, y Elizabeth For mostrando un pergamino especial.
Voceros del Sindicado de Profesionales so para se ha creado con el nombre de la señora Forn Feith un fondo especial de becas.
en Ciencias Médicas informaron que la Caja La ley de salarios comprende el acuerdo Titales, de Seguro Social mantiene sin vigencia una con el cual se puso fin a la huelga de méroceso do más ley que otorga mejores salarios a los médicos dicos de 1982 y el Dr. Morera dijo que ese que trabajan con esa institución y que una sindicato demostró hace mucho que la ley na.
huelga similar a la de 1982 podria decretarse no se cumple.
venien si la situación no se resuelve. De continuar con esa mala política se de tenestá provocando a los profesionales en cienEl secretario de prensa del sindicato, Dr. parti cias médicas y se les obliga a tomar mediEl diputado Oscar Aguilar Bulgarelli de la Asamblea Legislativa. Finalmente, Aguilar Oscar Morera Madrigal, manifestó que el que en fracción de Unidad Social Cristiana rechazó das de defensa que pueden desembocar en Bulgarelli dijo que no es justo que el PresiJa, tres actual presidente ejecutivo de la Caja, Dr. un gran enfrentamiento que a todos perjución y categoricamente las afirmaciones del presidente eche la culpa a todos los diputados, Guido Miranda, quiere de nuevo, por una podente Monge desde Europa responsabilizandica. afirmó en un comunicado de prensa it y a mientras él anda por su tour primaveral en lítica equivocada, llegar a un enfrentamiendo a los diputados del atraso en el trámite nés.
el Dr. Morera Madrigal, en nombre del sinde las Reformas a la Ley de la Moneda.
Europa.
to con los profesionales en ciencias médi dicato.
Aguilar dijo que el presidente Monge tiee ayer ne y no tiene razón en lo que dijo, a puntando cto de que la razón se la dá al Presidente en lo que Castillo se refiere al atraso en el trámite, y en que el al arti plazo es perentorio para resolverlo en vista atente de la urgencia que tiene el pais de los recurcuanto sos internacionales.
redes Sin embargo, no tiene razón, dijo Oscar naliza. Aguilar, en querer culpar a los 57 di putados priva de lo que ha ocurrido en la Asamblea Legisndirec lativa en los últimos dias, por cuanto según ase re. dijo, los culpables del atraso en el trámite, os a su tienen nombres y apellidos, citando a Jorge Varios diputados apoyan un proyecto de sa.
te el periodismo y un acto de justicia para institu Luis Villanueva, Julio Jurado y Bernal Ji ley con el fin de elevar a rango constitucio La reforma constitucional también restrami ménez, este último segun el legislador de nal la libertad de prensa y de información.
todos quienes, en el anonimato de la mayoponde a las inquietudes de algunos periodis ria han luchado desde los medios de comurivada. oposición, que no ha podido establecer La iniciativa, que partió de los legislado tas, entre ellos Omar Gálvez, además suscrinicación por expresar ideas e informar.
orden en la misma fracción de gobierno, am res Juan José Trejos, Ricardo Rodríguez ben la propuesta entre otros legisladores Osrgánica pliando la responsabilidad del jefe de frac y Guillermo Malavassi, pretende adicionar car Aguilar, Jorge Luis Villanueva y Fernan Sin embargo, surgió en la misma Asamales, lo ción Herman Weinstock, de quien dijo no un párrafo al articulo 29 de la Constitución do Trejos.
blea una segunda iniciativa a cogida por vaha podido recoger los retrasos de su fraceros en Política, que se refiere al derecho de expre La propuesta pide adicionar al artículo 29 rios diputados tendiente a mejorar sustanción.
sión.
el pais de la Constitución Politica en forma expresa cialmente este planteamiento. Igualmenión de Igualmente, señaló una cuota de respon Los proponentes explicaron la importan la libertad de prensa y la de información, te se dijo que el próximo lunes la junta direc sabilidad al Ing. Alberto Fait Lizano Carloscia del proyecto nen virtud de que, Costa que constituye un honor para los costarri tiva del Colegio de Periodistas an lizará esta Manuel Castillo y Oscar Arias, por introdu Rica ha logrado una posición de privilegio censes, una seguridad inalienable al derecho propuesta que lesiona los interdes de sus cir las luchas de sus pre candidaturas este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguerobregon tean ahl Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
agremiados.
Clarificar en la Constitución libertad de prensa en el país

    DemocracyNational LiberationSandinoSeguro SocialStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.