Guardar

COOPELIMON El Consejo de Administración, con base en los últimos acontecimientos y la responsabilidad que le concierne: INFORMA: CUIDANDO EL AGUA USTED OTROS GANAN CON EL DESPERDICIO USTED PIERDE PAGA MAS BREVE EXPLICACION Para el 61 o de la población servida por AyA (660. 000 habitantes. el nuevo aumento en las tarifas de agua, representa un incremento mensual promedio de 48, 80, es decir, 40. 29 diarios, Estos usuarios, que integran familias de hasta y personas, registran consumos mensuales menores de 25 m3 (veinticinco metros cúbicos) de agua (125 estañones. MONTOS PAGAR EN EL AREA METROPOLITANA (tarifa preferencial para consumos menores de 25m3. Consumo mensual Tarifa actual Tarifa aprobada Incremento a partir del 1o. Mensual de junio De a 15 m3 050. 00 55. 00 05. 00 De 16 a 25 m3 31 por m3 00 por m3 69 por m3 Ejemplo de consumo vs. nueva tarifa preferencial: Una familia de personas consume al mes 25 mil litros de agua (25 m3. Cada una de estas personas consume al mes mil litros de agua, o sea, 166 litros (aproximadamente un estañón) de agua por día. Esta familia que consume 25 m3 (125 estañones aproximadamente) tendrá que pagar 105. 00 por su consumo mensual. Este monto sale 55. 00 que es la tarifa básica que cubre hasta 15 m3, más (50. 00, producto de los 10 m3 adicionales por 00 (55 (10x 4105. 00)
Esto significa que la tarifa mensual por persona será de 21. 00, o sea, 40. 70 diarios. Que a partir del 21 de abril de 1984, el señor Gilbert Bejarano Torres fue cesado de sus funciones de Gerente de Coopelimón Que a partir de esta fecha, no seremos responsables de ningún compromiso adquirido con posterioridad, a nombre de nuestra Representada.
Limón. 14 de junio de 1984.
ARICENSE DE ACUEOUS (AA Si usted compara estos datos con cualquier otro gasto de su hogar, comprobará que el servicio de agua potable, además de mitigar la sed, y ser la mejor medicina preventiva, tiene un costo sumamente bajo.
REGULE SU CONSUMO DE AGUA, EVITE EL DESPERDICIO REVISE LAS INSTALACIONES DE SU CAŞA.
Francisco Hernández Presidente 1961 CARILLADOS Jorge Wing Ching Gerente Firma Responsable Céd. 023 722 Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados EL INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO CONSIDERANDO: Que el próximo mes de agosto cumple 30 años de estar sirviéndole al país en forma eficiente y adecuada.
Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección: Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo Concurso Literario Apartado Postal No. 2534 San José. ajustarse a las siguientes formalidades: Que conmemoración tan importante justifica la organización de un CONCURSO LITERARIO entre todos los estudiantes del país.
b) Enseñanza Media: EL TUGURIO, UN PRO BLEMA SOCIOECONOMICO.
Primer premio: 4, 000. 00 y pergamino.
Segundo premio: 2, 000. 00 y pergamino.
Tercer premio: 1, 000. 00 y pergamino.
c) Enseñanza Universitaria: EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN EL DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL DE COSTA RICA.
Primer premio: 06. 000. 00 y pergamino.
Segundo premio: 4, 000. 00 y pergamino.
Tercer premio: 02. 000. 00 y pergamino. Para calificar los trabajos que se presenten al Concurso habrá un jurado compuesto por cinco personas de reconocida capacidad, que nombrará la Presidencia Ejecutiva del INVU. Si fuera de los trabajos premiados en cada nivel hubiere otros de suficiente calidad, el jurado po.
drá otorgar hasta tres menciones honorificas, a) Estar escritos a máquina a doble espacio, o manuscritos con la claridad suficiente, en papel tamaño carta, con una extensión no menor de 500 palabras los pertenecientes a la Enseñanza Primaria; con una extensión no menor de 000 palabras los pertenecientes a la Enseñanza Media; y con una extensión no menor de 500 palabras los pertenecientes a la Enseñanza Universitaria.
Que desde el punto de vista institucional y educativo, es saludable interesar y motivar a los estudiantes para que escriban sobre temas ligados al quehacer del INVU.
POR TANTO: b) Estar firmados por un seudónimo, y además en sobre cerrado y adjunto, una hoja que contenga los siguientes datos: el seudónimo con que se firma el trabajo, el nombre propio del concursante, grado, año o carrera que cursa, dirección, teléfono o apartado y el nombre de la institución docente a que pertenece. En la portada de este sobre debe escribirse únicamente el seudónimo ACUERDA: Realizar un concurso literario sobre temas vinculados a la labor diaria de la institución.
II Dicho concurso se regirá por las siguientes bases: Este concurso abarca tres niveles de la enseñanza: Educación Primaria, Enseñanza Media y Enseñanza Universitaria. Para cada uno de estos niveles el tema es diferente y tienen sus propios premios, Pueden participar todos los estudiantes del país. La entrega de los trabajos queda abierta desde el día lunes 25 de junio de 1984, y se cerrará el viernes 27 de julio del mismo año, a las 17 horas, Temas y Premios 8: De no presentarse trabajos de positivo mérito, el jurado podrá declarar desierto parcial o totalmente el concurso. El fallo del jurado será inapelable y debe producirse a más tardar el viernes 10 de agosto de 1984, y publicado en la prensa el miércoles 15 de agosto del mismo año.
10. La entrega de los premios se hará en un acto especial presidido por la Presidenta Ejecutiva, el miércoles 22 de agosto de 1984, a las 15 horas.
San José, junio de 1984 a)
Enseñanza Primaria: LA VIVIENDA, UNA NECESIDAD VITAL.
Primer premis: 42, 000. 00 y pergamino.
Segundo premio: 41. 000. 00 y pergamino.
Tercer premio: 500. 00 y pergamino.
CORIBD BD tai Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.