Guardar

8 LA REPUBLICA. Viernes 22 de junio de 1984.
a México abre caminos de cooperación a Reportaje de Wilmer Murillo medida que crece el problema de pagos en Centroamérica es mucho más evidente la recesión económica en algunos sectores. Tal vez ciertas áreas del comercio se ven afectadas con mayor notoriedad. RENTE a la circunstancia una autopista de una vía. Es decir, Costa se ha visto en la firma de algu Rica no tiene que otorgar el mismo trato a nos acuerdos comerciales, una las importaciones noxicanas.
forma atractiva y efectiva de Pese a existir el marco juridico, la activipromover las exportaciones dad promocional debe ser bien divulgada enhacia aquellos países con los que Costa Rica tre quienes han de tomar parte en su ejecución. precisamente este fue uno de los obencara una balanza comercial altamente dejetivos de una misión de avanzada que ficitaria.
recientemente visitó México.
México es uno de esos países. Como resul Liderada por el director ejecutivo del tado de negociaciones directas entre los pre Centro de Promoción de Exportaciones e sidentes Miguel de la Madrid y Luis Alberto Inversiones, Roberto Lobo, la misión co En el centro de exposiciones de Canacintra, el Lic. Lobo recibió la oferta de montar una exhibició Monge, fue suscrito un denominado conve mercial pretendió lograr en México que to de productos costarricenses. Una exhibición similar se hará en el Instituto Mexicano de Ca nio de alcance parcial. Por su medio está do el mundo participe con verdadero y real mercio Exterior. Serán dirigidas al hombre de negocio y no al público grueso. Murillo)
abierta a los productores locales, la posibili entusiasmo en el proceso de mejoramiento dad de exportar a México, sus artículos con de las ventas de Costa Rica.
Esta misión se adelanto a la visita de un problema se convirtiera en una seria preocu tarfias arancelarias reducidas.
La misión fue integrada además, por Er grupo empresarial que a su llegada a México, pación, los esfuerzos por mejorar las expor Este maridaje de conveniencia, incluye en nesto Ruiz, presidente del comité de hom a mediados de setiembre, podrá lidiar con taciones a México, se habían realizado con su lista proteccionista a más de 120 artículos bres de negocios, México Costa Rica y los objetivos concretos, y negociar con clientes muy pobres resultados. En realidad, ha side y manufacturas locales, que gradualmente funcionarios de la Cámara de Exportadores, sobre bases definitivas.
más que el simple interés comercial lo que podrán ampliarse en provecho de la industria Carlos Quesada y Efraín Rivera. Fue comple Los miembros de la misión llegaron no só hizo volver los ojos hacia el mercado mexican costarricense y mexicana.
mentada en México con Armando Bolaños y lo a las instituciones del Estado mexicano a no y conseguir a su vez el apoyo del Gobier Una de las ventajas de este convenio poco Sergio Román, asesores económicos de la buscar la implementación del tratado, sino no de ese país para salir de la crisis económi conocido a resultas de su extraño nombre, es embajada de Costa Rica en México.
fuera de ellas. la misma empresa a través ca. El llamado convenio de alcance parcia de cámaras privadas y otras organizaciones es una muestra de México para abrirse a ca de hombres de negocios. Se considera que minos de colaboración.
lo importante es haber logrado la prepara El convenio constituye un afinado ins ción del sector público y privado mexicano, trumento de prometedoras áreas para la coa en forma técnica, precisa y altamente moti peración, y se ha organizado sobre la base di vacional. Hemos logrado que la gente se que, es mejor importar de una nación la vincule de corazón a la promoción. dijo Lo noamericana en idénticos problemas de di bo.
visas, que de mercados y áreas industriale finales de 1983 las estadísticas señala más importantes del mundo.
ban que el comercio mexicano costarricense Poder exportar más con ventajas arance habia caido dramáticamente, al pasar las ex larias, se muestra beneficioso para los expon portaciones de ese país de casi 22 millones tadores locales, y también para los importa a 202 mil dólares. Idéntica situación ocurría dores mexicanos, que no sólo no tienen que a México cuyas ventas descendieron de cer gastar dólares en este intercambio sino que ca de 110 millones a 70 millones. Pero pueden sustituir importaciones de nacione la verdad es que el grueso de la cifra corres en desarrollo, y colaborar a la vez con la de ponde a importaciones de petróleo.
primida economia de una nación latinoamt ΕΙ intercambio comercial altamente ricana como Costa Rica.
desequilibrado entre ambos países sólo pue LOGROS: Un importante logro alcanza de ser explicado por otro desequilibrio de do por la misión en México fue el apoyo de carácter financiero en el cual predominan los sectores públicos y privado, para exhibi una considerable dosis de financiamiento por una muestra de productos costarricenses en parte de México o de endeudamiento por la sede del Instituto Mexicano de Comercic parte de Costa Rica.
Exterior (IMCE. La exhibición o muestra El acuerdo comercial, no ha influido posi no pretende ser espectacular ni montada pa tivamente sobre las exportaciones costa ra el público grueso. Está dirigida específica rricenses. Parece ser que la devaluación del mente a los importadores y hombres de ne peso mexicano ha sido tan intensa que los gocios mexicanos, y destinada directamente productos costarricenses en su mayoria han a exhibir la producción que Costa Rica pue perdido totalmente su competitividad para de vender a México.
Miembros de la misión costarricense abandonan las oficinas del Banco de Comercio Exterior de ser vendido a los mexicanos.
Otro instrumento importante de apoya México, entidad que como muchas otras ofreció apoyar la ofensiva comercial tica. Murillo)
Sin embargo, hasta poco antes de que el ofrecido por los mexicanos a la misión fue el que tiene que ver con la divulgación de La información de esta página ha sido coordinada con INVERSIONES SAMA todos estos esfuerzos en revistas de comercie especializadas y de gran tirada, como la de la Cámara de Comercio de México, que cuenta con 46. 000 afiliados. Iguales ofertas fornto INVERSIONFS laron René Ortiz, presidente de la Comisiót de Relaciones Bilaterales de Canacintra.
Gerardo Bueno, coordinador del progra ma del BID de apoyo a exportaciones de países centroamericanos ofreció además ut Miembros Fundadores de la fuerte respaldo a los esfuerzos locales pa mejorar sus envíos a México.
Bolsa Nacional de Valores La misión comercial costarricense por si parte ha tenido muy en cuenta la importancti de excluir de la ofensiva comercial la exhi bición de productor que ya produce la in dustria mexicana, a aquellos que ofrecen po cas ventajas al comercio mexicano. De este periodo de negociaciones, seña lo Roberto Lobo, director del Cenpro, producción costarricense puede ser recibid con interés y abrir caminos para el tipo di colaboración comercial que están buscande los pueblos latinoamericanos.
El grado en que este convenio sea utiliza do para mejorar las exportaciones a México CUALQUIER PLAZO depende ahora en buena parte del esfuerzi creativo del sector privado costarricense, determinará en cuánto tiempo el penduk empezará a oscilar en dirección de Cost Rica. En resumen, la oferta mexicana es dites Siportar más, y en mejores condiciones qub otros países.
Sama COMPRAMOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO PLAZO TITULOS DEL ESTADO PRIVADOS Teléfono 33. 33. 22

    Notas

    Este documento no posee notas.