Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
RE RE Sao ZS SU AJAVA 18 LA REPUBLIGA. Lunes 25 de junio de 1984 Autoridades sanitarias piden a caficultores estar alerta Canadá donó 200 libros a Facultad de Letras La autoridades fitosanitarias están pidiendo con vehemencia que los productores de café no descuiden sus plantaciones.
El viceministro de Agricultura y Ganaderia, ingeniero Oscar Fonseca, declaró que es sumamente importante que los agricultores mantengan estrictos controles sobre sus plantaciones, para evitar que las mismas sean atacadas por la roya que incluso ha logrado llegar hasta el Valle Central.
El funcionario destacó que, a pesar de esta circunstancia, se ha podido evitar la extensión del hongo a otros lugares del sector central pero prolongar esta situación sólo será posible mediante una estricta labor de vigilancia de los mismos productores.
Esta semana se tuvo conocimiento de un pequeño brote en la zona de Naranjo y se temja que en Puriscal, donde apareció uno de los primeros brotes de la Meseta Central, se estuvieran generando más problemas con el hongo.
Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura está pidiendo no descuidar los cafetales para evitar ser alcanzados por la enfermedad presente hasta ahora en la provincia de Guanacaste.
Un total de 200 libros, escritos en inglés y francés, que dan una representación de la riqueza de la literatura canadiense, fue donado por la Embajada de Canadá a la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica.
Los libros fueron entregados por el Lic.
Aharon Mayne, jefe de Cancillería, al decano Dr. José Soto Badilla, en un almuerzo duran.
te el cual se ofreció un recital del guitarrista clá sico Mario Ullog, en honor de los estudiantes del programa de intercambio académico entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Concordia de Montreal Es el segundo ano que la Embajada canadiense dona libros a esa unidad académica Ventas callejeras eterno problema La Ley de Emergencia afecta desarrollo turístico de MORAVIR SAN ANTONIO CORONADO El presidente ejecutivo del Instituto Cos tancia de los turistas en el país y, por el contarricense de Turismo, ICT, doctor Manuel trario, el ICT se enfrenta a recortes que li miEmilio Montero, anunció una paralización tan su poder de acción.
en importantes proyectos de infraestructura El Presidente del ICT también hizo refeturistica a causa de las disposiciones de la rencia a los aumentos ocurridos en el arancel Ley de Emergencia.
cultural señalando que superan el 400 por Montero declaró que la disposición de eli ciento. En tal sentido, también se pronunció minar el 50 por ciento de los ingresos del con un tono de extrañeza cuando al mismo Instituto de Turismo por concepto del 50 o tiempo se están viendo elevados al máximo del impuesto de venta de ti que tes aéreos, le los costos de las visas, que aumentan el costo si ona severamente los proyectos y planes de de ingreso del turista al pa is.
mejoras del recurso turístico.
Montero destacó la urgente necesi dad de El funcionario fue enfático al manifestar una toma de conciencia y de un respaldo a que se necesita aumentar nuestra infraestruc la actividad turística que está cada vez metura turistica como via para aumentar la es nos respalda da 29 323 Dictan auto de procesamiento contra ejecutivo de Coopelimón La proliferación de ventas callejeras no sólo es problema para los transeúntes, lo es también para los autobuses como se aprecia en esta foto en la que un vehículo de la línea de Moravia casi no puede dar la vuelta en la esquina del automercado a 100 metros del parque Morazan. Artavia. El Organismo de Investigación Judicial pelimón. OIJ) comunico el arresto de un alto emplea Aparentemente dicho monto fue producdo de Coopelimón a quien se le atribuyó el to de una negociación entre Coopelimón y presunto delito de administración fraudulen Transportes Metropolitan os TRANS ta.
MESA. optando Ching por depositarlos suLa captura del sospechoso de apellido pues tamen te en su cuenta personal.
Ching se realizó después de un exhaustivo estudio con ta ble. Aparentemente se le implica Los tribunales de justicia de la ciudad de en la apropiación in de bi da de 117 mil que Limón dictaron auto de procesa mien to conde bia rein te grar a la cuenta bancaria de Cootra el citado ejecutivo.
EN SU VIDA DIARIA MUCHAS COSAS LE PUEDEN FALTAR PERO EL AGUA. NO!
Científicos en acuacultura vendrán al primer seminario Usted y los suyos podrían llevar una vida sin mayores tropiezos si les llegará a faltar muchas de las cosas y adelantos que utilizamos diariamente. partir del martes próximo se realizará en el país el primer análisis de la situación de la acua cultura o de cria de animales marinos comestibles. La actividad tendrá sede en la Universidad Nacional y finalizará el 29.
El primer seminario nacional de acuacultura. como se conoce el encuentro tiene el patrocinio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) e incluye en su comisión organizadora a representantes de la Universidad Nacional, Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Agricultura Entre los propósitos fundamentales del encuentro están desarrollar proyectos con estas especies que son una fuente buena de proteínas, propiciar el establecimiento de empresas de acuacultura y lograr el apoyo de los gobernantes para la actividad.
La experiencia nacional en el campo es limitado, los métodos de cultivo son de conocimiento restringido, y la capacitación de personal solo empezó recientemente. Hace solo cinco años se creó la carrera de Biologia Marina en la Universidad Nacional y el impulso con que cuenta el sector agricola lo dio esa unidad académica.
El coordinador de la carrera, Dr. Eduar do Zamora, considera como muy conveniente y oportuna la realización de la actividad científica que contará con científicos de Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Perú. Del país participarán representantes de la Asociación Bananera Nacional, el Centro Internacional de Tecnologia de Alimentos, Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica y la Misión Tecnico agricola de Taiwán.
PERO SI LE LLEGARA FALTAR EL AGUA POTABLE ¿USTED QUE HARIA?
TODAS AQUELLAS FAMILIAS QUE CONSUMAN HASTA 25 METROS CUBICOS (125 estañones) POR MES GOZARAN DE UNA TARIFA PREFERENCIAL.
Para todas estas familias que representan el 61 olo de la población servida por AyA, el nuevo aumento en las tarifas de agua, representa un incremento mensual promedio de 80, o sea, 29 diarios.
Diputado pide a Ing. Fait estudiar graves denuncias a ACUEDUCTOS, DE REGULE SU CONSUMO, EVITE EL DESPERDICIO.
PRICENSE A SYALCANZA EL AGUA ES BARATA. EL DESPERDICIO ES CARO Onlist Denuncias de graves anomalias hizo el debe investigar fondo una serie diputado Javier Bolaños Quesada ante el de anomalías incluyendo desfalcos y pésisegundo vicepresidente de la República mos procedimientos administrativos que reien ejercicio de la Presidencia, Ing. Alberto teradamente se han ido descubriendo en la Fait sobre anomalías que se vienen presen Fábrica Nacional de Licores dijo que la tando en el Consejo Nacional de la Produc Contraloria, Tributación Directa y el OIJ ción.
tienen ya conocimiento de estas denuncias y por eso solicita al ejecutivo estudie con Bolaños miembro de una comisión esde de granos Básitos como arroz y maizen a Nacional Miguel Obregón licno del Sistema Nedegt dertillidenasiachisterio Percultuge Flalehtipu resturica.
Gobierno el enriquecimiento ilícito y escándalo al TARILLADQS 1961 Special legislativa investigadora del comercio con del Estado en el problema para evitar
Este documento no posee notas.