Guardar

16 LA REPUBLICA. Lunes de julio de 1984 PENTAGRAMA La critica lo llama el rey de los violinistas y el público lo reco noce como uno de los mejores.
EDITORIAL Una política restrictiva muy arriesgada o0o Nacido en 1916, Yehudi Menuhin se presentó por vez primera la capital italiana en 1930, cuando tenia apenas 14 años.
o0o Si bien nos parecen muy bien intencionadas las nuevas disposiciones monetarias, crediticias y cambiarias tomadas por el Banco Cen.
tral, creemos que están imponiendo un peso indiscriminado muy considerable a las actividades económicas y en particular a las productivas, en un esfuerzo obligado por el descuido o tolerancia en la ejecución del programa monetario y crediticio. Porque el fundamento de tales decisiones es el incremento que han mostrado las compras externas en los primeros meses del año, cuya causa en buena parte pareciera localizarse en el sobregiro por parte de los bancos de los límites de crédito establecidos para ese mismo lapso. Tanto es así que ahora se les fuerza a esterilizar mediante el mecanismo del encaje, a partir del 1o. de julio, el cincuenta por ciento de los aumentos de los depósitos y obligaciones en moneda nacional, se les desmonetizan los excedentes de positados en el Banco Central a junio 22, se les conmina a respetar les límites trimestrales de crédito establecidos para el resto del año y se les excita a redoblar sus esfuerzos para mejorar el ritmo de las recuperaciones. Esto último nos parece improbable frente a las medidas restrictivas que se establecen, no sólo porque éstas comprimen la escasa disponibilidad de liquidez de las empresas, sino también porque los deudores tratarán de protegerse, reteniendo sus pagos, frente a las grandes dificultades que encontrarán en los próximos meses para obtener nuevos préstamos.
Preocupa mucho el que el incremento al 1000 o del depósito que debe hacerse cuando se presenta una solicitud de divisas, se aplique por igual a la importación de bienes esenciales para la producción y la salud y a la de artícuy los suntuarios o no indispensables. Bien sabido es que las empresas han visto reducirse considerablemente su capital de trabajo, con motivo de la merma del valor externo del colón a una quinta parte, y que no han tenido una recuperación puntual de sus créditos sobre los países del Mercado Común. Por lo tanto, esta disposición, sumada a la astringencia o0o Desde entonces y en una sucesión pasmosa de generaciones, regi menes políticos y acontecimientos sociales, su violín no ha dejado de mantener un equilibrio perfecto.
que imponen las medidas en comentario a los préstamos de los bancos durante el resto del Asi pudieron comprobarlo recientemente público y crítica en el año, pueden afectar en grado considerable la concierto que ofreció en el Sistina con sus acompañantes habituales en especial, Paul Coker al piano.
producción nacional y las exportaciones. Pareciera que la medicina agravará la enferme000 dad, si bien el síntoma dejará de ser el au Como Rubinstein, Yepes, Casalz, Yehudi Menuhin tiene también mento de las importaciones y se convertirá sus de tractores.
en decaimiento de la generación de cambio o0o externo, con otras manifestaciones perjudiSegún éstos el ejecutante peca de un excesivo sentimentalismo ciales.
que le ha impedi do evolucionar a través de los años, mostrando cade vez más una insolvencia en la faz técnica.
Es por tanto indispensable, a nuestro entender, que haya un tratamiento preferencial, o0o acomodado a la escasez de recursos de las Ajeno por completo a las críticas negativas, Menuhin se presento empresas, en lo relativo al incremento del ante el público con su caracteristica actitud: Aqui estoy yo. pare depósito exigible a la presentación de una soliciera decir des de el escenario.
citud de divisas para importación, que favoo0o rezca a las que producen bienes tanto para el consumo interno como para la exportación. Su actitud se comprende, si se tiene en cuenta que el año pasado Otro aspecto digno de comentar, es el problerecibió en Venecia el premio Una vida por la música y tiene a su ma que puede presentarse a las compañías que espal das sesenta años de carrera.
exportan más de 500. 000, al eliminarse la o0o ventaja que éstas tenían en la entrega de divisas extranjeras, el cual surge del hecho de que El violin dulce y fantasioso de Menuhin ofreció en el Sistina un un retraso en la importación de insumos y programa integrado por la Sonata en Fa Mayor, opus 24, Primave ra de Beethoven, la Sonata en Re Menor, opus 108 de Brahams, do consiguientemente en la producción, podría danzas húngaras también de Brahms en transcripción de Joachim hacer incumplir contratos de exportación con el Lie desleid de Kreisler y el La berinto de Locatelli. La fantasia entregas periódicas o retrasar pedidos con interpretativa de Menuhin es perfectamente captada por el público plazo fijo de embarque. Dicho en otras palapero no ocurre asi con una porción de críticos excesivamente vulne ra bles.
bras, los exportadores en cuya producción hay insumos importados, no podrían comproo0o meterse en adelante con fechas fijas de entrega, por la incertidumbre en la obtención de las Según estos últimos, Menuhin es siempre el mismo y se repite me divisas que requieren para la compra de las cánicamente. Habría que considerar si los dar dos que se le tiran a es te violinista tienen en cuenta la creación de una escuela en los alrede respectivas materias primas o bienes semieladores de Londres para el descubrimiento y desarrollo de nuevos ta borados. La medida podría significar la pérdi lentos.
da de clientes y la disminución de las exporo0o taciones.
Precisamente de esa escuela ha egresado el pianista que lo acom Por la gran trascendencia que tienen estas pano en el concierto brin dado en el Sistina.
resoluciones del Banco Central, creemos que es indispensable que esta institución ofrezca o0o una explicación muy completa de las mismas, Paul Coker tiene apenas 24 años pero hace ya cuatro que acompa que disipe dudas y defina con claridad lo que ña a Monuhin en sus giras y, como se sabe, el violinista no carece de se pretende hacer, de manera que las decisiotemperamento ni de exigencia.
nes económicas del sector empresarial se ajus.
ten consecuentemente.
o0o La critica tuvo para con este joven pianista palabras unánimes de elogio, una contra dictoria actitud si se tiene en cuenta que es un egresado de la escuela creada por el propio Menuhin, quien, es evi dente, sabe reconocer el talento allí donde se encuentra. QUÉ NOS TRAJO LUIS ALBERTO?
DEJENME LLEGAR ¿NOS CONSIGUIÓ ¿LOGRASTE PRÉSTAMOS?
PRÓRROGAS. QUE DICEN DE COSTA RICA. LE VOY ABRIENDO LAS VALIJAS?
Lo República Ipós nes inte se zad esta anu nac otr de mie PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón t)
Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Morestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 88 85 23 00 76 23 06 44 Apartado: 2130 Télex: 2538 21 04 29 23 04 37 de pre COC col: bie: to un dos ord cre: cor paz so de ma pre: ten 7 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lalo Isra ית tos cho

    Notas

    Este documento no posee notas.