Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Udeves de julio de 1984. AUMENTO DE PRECIO DE ALGUNOS ARTICULOS DE LA CANASTA de cuyo BASICA FUE MODERADO PRETENDE ESTIMULAR etera ersaiales y la ca de LA PRODUCCION GARANTIZAR SU ABASTECIMIENTO este por del OIJ) LOS COSTARRICENSES Ceció a vía occiPRODUCTO Nueva fijación Precios Monto solicitado de más solicitados Absoluto Porcentual OK go Solicitud de revisión de precios de algunos productos de la canasta básica. solicitud de los productores de tortillas, café molido, manteca vegetal y leche fluida, el Ministerio de Economía y Comercio procedió a realizar un estudio exhaustivo de los costos de producción de estas actividades, cuyos precios no se varia ban desde hace más de un año.
Café molido Leche fluída 290 grasa 33 18 SOTY que co de echo San licía 53. 00 kilo 70. 70 16. 00 It. X: 18. 88 Planta 16. 75 Planta 18. 25 Planta 20. 10 Planta 20. 45 17. 70 88 75 25 10 45 14 26 28 OV. TO Manteca.
32. 00 kilo 36. 15 15 26 1200 os la Precio por litro Con base en los estudios realizados se determinó que dichas actividades se encontraban produciendo con pérdidas, según se aprecia seguidamente: PRODUCTO PERDIDA. Absoluta Relativa go Café molido 12 azúcar (0. 85. 0)
Leche fluída 290 grasa (1. 22. 0)
Manteca. 40. 6) Ajuste de precios significó únicamente el del indice de precios al consumi.
dor y se incluyó en el reciente ajuste salarial Mongada El ajuste que se hizo en los artículos de la canasta básica significa un incremento en el gasto promedio mensual por familia de 63. 18, representando solamente un del indice de precios al consumidor, según se observa en el cuadro siguiente: modues en un Se refiere únicamente al costo total de la actividad, sin incluir margen de utilidad del productor, mayorista ni detallista. Pérdida ponderada por litro, ARTICULO Necesidad de ajustar los precios o subsidiar a las actividades, En base a la situación descrita en el punto anterior, sólo quedaban dos alternativas: a) aumentar los precios o b) subsidiar estas actividades.
Costo Incremento Nuevo Efecto canasta precio costo absoluto MAYO 84 porcentaje colones en el gasto colones colones 102. 19 12. 47 114. 93 12. 74 150. 52 10. 41 166. 19 15. 67 19. 86 61 654. 63 34. 77 MANTECA CAFE LECHE o de ayer a se cción mpaen un TOTAL 63. 18 Efectos indice de precios al consumidor 5300 Hicha anta6. Los precios de los artículos ajustados son más baratos en Costa Rica que en el resto de Centroamérica en El Gobierno de la República no está en condiciones de subsidiar nuevas actividades, lo que al final resulta más oneroso para el consumidor, al tener que pagarse el subsidio por medio de más impuestos o emisiones inorgánicas, que afectan el nivel general de precios y por ende provocan mayores tasas de inflación. Debido a esta situación se consideró la decisión de efectuar pequeños reajustes, a efecto de tener en cuenta los intereses del consumidor. Los ajustes fueron en el café molido de 448 a 453 el kilo, con un aumento porcentual del 10. 41; manteca de 28. 45 a 432 el kilo con un aumento porcentual de 12. y en leche de 15. 15 a 16 el litro, con un aumento porcentual de En el caso de las tortillas, el estudio determinó que por el momento no es necesario hacer reajuste.
JuzLos precios de los artículos de la canasta básica que se ajustaron, continúan sien.
do más baratos en nuestro pais que en el resto de Centroamérica, aún después del ajuste realizado, según se aprecia a continuación: Producto Panamá Costa Rica Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua (nuevos precios)
dicial udad imos to de EN COLONES No se puede obligar a las empresas a producir con pérdida.
El Gobierno no puede obligar a las empresas a producir con pérdidas y por el contrario las leyes vigentes, lo obligan a garantizarle una utilidad razona ble.
a un en le fectimenCafé molido Leche fluida Manteca 53. 00 kilo 16. 00 litro 32. 00 kilo 128. 11 23. 13 66. 40 184. 09 35. 79 49. 35 99, 64 19. 64 60. 85 nd nd 75. 95 nd nd 75. 95 nd: no disponible Garantia de abastecimiento de los artículos de la canasta básica ieron nente carias sa sodineercan final a loSi no hay ajuste de precios que garantice una utilidad razonable, no habria producción y por lo tanto nos ver iamos en la necesidad de importar los articulos a un precio mayor y con gasto de divisas. Como ejemplo en el caso de la manteca, si el pais no produjera aceite crudo de palma, la manteca le costaria al consumidor 472. 35 por kilo, en lugar de 432 que es su precio actual. El reajuste a la manteca vendrá a estimular la siembra de palma africana, ya que permitirá pagar un precio justo al productor, decisión que vendrá a estimular desarrollos de producción en Sixaola y plantaciones que están a cargo de productores independientes, con beneficios sociales para los trabajadores y a las zonas donde se realizan las mismas. El ajuste en la leche vendrá a beneficiar a más de 000 productores y asegurará al pais el autoabastecimiento de este importante producto en la dieta del costarricense.
El Ministerio de Economía y Comercio ha considerado necesario hacer esta publicación para dar a conocer al país y en especial a los consumidores las razones que se tuvieron para realizar dichos ajustes, no porque el Gobierno de la República haya querido hacerlo como se pretende hacer ver a la opinión pública, sino porque la situación de costos de dichas actividades así lo requer ía y garantizarle al país su abastecimiento, al mantener las unidades productivas eficientes dentro de la actividad económica. Estas son también las razones por las cuales, aunque se deseara, no es posible congelar los precios de la canasta básica, ya que una decisión de esa naturaleza lo que haría es ocasionar serios problemas de abastecimiento, como lo han sufrido países que han adoptado esa decisión.
El gobierno actual realiza un gran esfuerzo por controlar el proceso inflacionario del pa is, logrando reducir la tasa inflacionaria de 81. 79o en 1982 a 10. 790 en 1983 y de enero a mayo de 1984 a 1190, todo como resultado de diversas acciones en el campo económico, lo que ha redundado en beneficio del consumidor.
as El ajuste fue menor que el solicitado por los productores.
entas o por РеEl ajuste de precios que realizó el Goobierno fue mucho menor que el solicitado por las empresas productoras, lo que se puede comprobar en los siguientes datos. te de mediaHa en cas y San José, 11 de julio de 1984 años, o una co al carita MINISTERIO DE ECONOMIA COMERCIO ontrasegons Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel stema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Chura vilnventud Costa Rica
Este documento no posee notas.