Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 12 de julio de 1984 13 Canciller rechazó acusación de Nicaragua El canciller Dr. Carlos José Gutiérrez, envió ayer una nota a la Cancillería nicaragüense por inexactas las acusaciones formuladas contra Costa Rica por la Dra. Nora Astorga. La respuesta del Gobierno costarricense dice: conoc, Costa Rica cumple fielmente con las Montealegre, encomendo a los representantes obligaciones que se derivan de los tratados y costarricenses la realización de un estudio convenios internacionales, que ha firmado. En sobre la vigencia de los derechos humanos en este caso específico, Costa Rica ratificó la los países centroamericanos, el que se plasmo, Convención de Viena sobre relaciones diplomá en gran parte, en el documento Acta de ticas hace ya casi 20 años y en el transcurso de Contadora.
este período ha dado muestras inequívocas de un irrestricto respeto a las normas contenidas En consecuencia, me permito manifestar a en dicho instrumento jurídico internacional, Vuestra Excelencia, que los hechos que aqui le he narrado, así como la correcta aplicación de Asimismo, el prestigio de Costa Rica en el los principios establecidos en la Convención de campo de los derechos humanos, es reconocido Vie na sobre relaciones diplomáticas, me impiinternacionalmente. Una pequeña muestra de den dar curso y aceptar los términos de la nota ellos es que, la corpisión política del Grupo de de protesta que me enviara doña Nora Astorga, Contadora, en la que participó el señor el de los corrientes.
ma. Tengo el honor de dirigirme a Vuestra a respetar las leyes y disposiciones del Estado Excelencia, en ocasión de referrme a la nota que los recibe. Los diplomáticos no se que el pasado de julio me dirigiera doña Nora encuentran por encima del derecho vigente en Astorga, Ministra del Exterior por la Ley de el estado receptor.
Nicaragua Por otra parte, como Vuestra Excelencia En dicha nota, la señora Astorga, hizo de mi conocimiento la versión del ilustrado gobierno de Nicaragua, en relación con los hechos acontecidos cuando el día de los corrientes, autoridades costarricenses capturaron al embajador nicaraguense Augusto Montealegre en el aeropuerto Juan Santamaría. En momentos en que procedía al retiro de su equipaje en las instalaciones del mismo, el embajador Montealegre fue apresado por efectivos policiales.
quienes expresaron amenazas y graves insultos ante las justificadas protestas de otro diplomatico nicaraguense que lo acompañaba, Ricardo Wheelock. Las autoridades de Seguridad hicieron infundadas acusaciones contra el embajador Montealegre. Después de seis horas de incomunicación, el embajador Montealegre, que portaba su correspondiente pasaporte diplomático, fue liberado por las autoridades costarricenses.
En relación a los hechos denunciados por la señora Astorga, debo manifestar a Vuestra Excelencia que el Ministerio de Seguridad Pública realizo una profunda investigación y concluyó que la versión de la señora Astorga es inexacta, imprecisa y no se ajusta a lo acontecido.
La realidad es que el señor Montealegre Valle, quien llegó a Costa Rica el de julio último, en el vuelo de Aeronica, se encontraba en un notorio estado de embriaguez. Cuando los funcionarios del aeropuerto Juan Santamaría realizaban los correspondientes trámites migratorios del señor Montealegre, descubriemon que don Augusto tenía impedimento de ingresar a Costa Rica, por lo que decidieron realizar las consultas y verificaciones respectivas. El señor Montealegre no fue detenido en momento alguno. Lógicamente debía de mantenerse en el puesto migratorio mientras se aclaraba su condición.
Solidez y confianza u iz:S e caones ciales e los ayor tran saoder crisis lo al tural e vi.
aciotales entre. 000 al de e por ones a exChile, ha ex. es entas Las autoridades que ahí se encontraban no maltraron a don Augusto, quien, como consecuencia de su estado, perdió la ecuanimidad y comenzó a lanzar improperios contra los presentes y el Gobierno de Costa Rica, agrediendo fisicamente, incluso a uno de los empleados del aeropuerto. Obviamente, estas circunstancias retardaron la solución al problema ahí planteado.
Finalmente, el señor Montealegre fue trasladado a la embajada del ilustrado Gobierno de Nicaragua en San José, y abandonó el país al día siguiente, de julio, en horas tempranas.
El derecho internacional y su práctica han reconocido que la concesión de los privilegios e inmunidades para funcionarios diplomaticos, no significa que quienes los disfrutan puedan incumplir y pasar por alto las leyes y normas del Estado receptor. En la Convención de Viena se indica, especialmente, que todas las personas beneficiarias de estos privilegios e inmunidades, están obligados, sin menoscabo para ellos, 2010 ce de cion, ocer dica ones El Banco Popular y de Desarrollo Comunal cuenta con un sólido respaldo económico.
El manejo profesional de los fondos del Banco Popular y de Desarrollo Comunal le aseguran a usted mayor confianza.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal es el Banco por el cual se moviliza el ahorro nacional; cumpliendo así su propósito para beneficio de todos.
CertiJetacenbla964, itanbosendrá ana23 banco popular paY DE DESARROLLO COMUNAL cante umaroles uno de la este EL BANCO DE LOS TRABAJADORES Stada erdos LD umento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
21. ben bota 1530. DET RU

    Notas

    Este documento no posee notas.