Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Jueves 12 de julio de 1984 JUNTA DI CHA COLECIO CONTADOR HVADOS OE COSTA RICA Lic. Felipe Diaz Rodriguez: presidente Sr, Katamoros Guortero: primer vicenda Sr. Manrique Ortiz Alvarez: sdo vie Lic Oscar Chinchille Mora: fiscal Lic. Marcos Rada Quesada: tesorero Sr Noya Brenes: prosecretario erada Quesado Vique tecretaria Sr. Lucio Rodriguez Bustos: primer vocal St. Ovidio Flors Foces segundo vocal St. Waldemar Robles Cordero, gorunte administrativo Lic. Víctor Manuel Benavides: coordinador general ler congreso nacional Contadores privados.
AK El Lic. Felipe Díaz Rodríguez, presidente del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, autor de la ponencia sobre la modificación de la Ley Constitutiva de ese Colegio, les aclara a los miembros de una de las comisiones de Trabajo del Primer Congreso Nacional de Contadores Privados, los alcances de uno de los puntos de su ponencia.
Los participantes en el Congreso analizaron exhaustivamente la Ley que creó el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, con el fin de actualizarla, ya que fue promulgada hace más de treinta años y se ha considerado introducirle modificaciones tanto de fondo como de forma, a efecto de que su contenido sea apropiado, no sólo para la época actual, sino que se proyecte hacia el futuro, Los congresistas analizaron también otros aspectos referentes a su profesión y las resoluciones y recomendaciones de cada una de las dieciseis comisiones de trabajo fueron comunicadas al Plenario.
Colegio de Contadores Privados de Costa Rica tiene la decisión de llevar a la realidad en el menor plazo posible.
El Lic. Víctor Benavides miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica y coordinador del Primer Congreso Nacional, tomó parte activa en el desarrollo de las actividades del mismo. En la foto aparece, con la comisión No. 7, de la que formó parte como relator, en el momento en que el grupo de trabajo analiza ba la ponencia referente a los planes de estudio para la carre.
ra de contador que se imparte en las instituciones del país.
Tabacalera Costarricense, Mendiola Cia En el plenario del Congreso se integró una comisión con los presidentes de las comisiones de trabajo, que deberá redactar en un plazo no mayor de un mes, un documen.
to en el que se recogerán las conclusiones y recomendaciones de los participantes en el Congreso, para que su contenido sea conocido en una Asamblea General Extraordinaria que con tal motivo se convocará oportunamente. Esta comisión también tendrá la responsabilidad de supervisar la edición de la memoria del Congreso.
Los congresistas en general mostraron gran interés en el estudio de las ponencias presentadas y, sin excepción, aportaron ideas muy valiosas, que la junta directiva del FELICITAN AL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS POR EL EXITO OBTENIDO EN SU PRIMER CONGRESO.
UN MOMENTITO, PARA PAN.
CAMACHO PAN.
MAS PESO POR MENOS PESOS CAMACHO OMNIBUS SABSOLUTIS NUMERIS Felicita por el éxito obtenido en el Primer Congreso, al COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS Sistema Nacional de Biblioteca Ministerio de Cultura y juver
Este documento no posee notas.