Guardar

2 LA REPUBLICA Lunes 10 de setiembre de 1984 601 No subirán tarifas de buses Codesa debe ser separada de sector público: Bonilla gio REP Zum con rrez Un plan de reestructuración de CODESA na, que usen por lo menos el 70 por ciento que permitirá a la institución participar acti de materia prima nacional y sean intensivos vamente en el programa de reactivación eco en mano de obra. El sector privado nacional nómica, presentó el presidente ejecutivo, y extranjero contaria con financiamiento Ing. Juan Bonilla.
adecuado propio y de otras fuentes privaLos principales lineamientos del plan condas para cubrir las necesidades de inversión sisten en vender las acciones de sus empresas, fijas y de capacidad de trabajo, ya que COtotal o parcialmente conforme a lo dispuesto DESA no realizaría aportes financieros de en la ley de emergencia nacional; cerrar y capital ni otorgaría préstamos, avales o gavender los equipos de empresas no rentables; rantias con excepción de los pequeños proy traspasar empresas de transporte al MOPT: vecios mencionados.
reorientar la institución a la promoción de Las reformas: Bonilla propuso reformas a nuevos proyectos de inversión privados con la ley para que CODESA sea convertida en una o varias de las siguientes caracteristicas: una sociedad anónima, desligada del sector 1) Pequeños proyectos agroindustriales pri público y fiscalizada a posteriori por la vados de alto contenido social, con una inContraloria.
versión máxima de alrededor de 10 millo Propuso, por otro lado, readecuar las nes, que promuevan el desarrollo rural, uti deudas de lo Corporación a 30 años plazo, licen mano de obra y generen o ahorren divi con ol de interés y 10 años de gracia. sas.
devolver los céntimos del diferencial cambiario, que le correspondía a la Corporación.
Los proyectos, dijo, deben estar vincula CODESA destinaría, según el plan, esa renta dos a productos de exportación no tradicio al servicio de los bonos de CODESA olo nales a paises fuera del área centroamerica 1980, así como a sus otras necesidades.
El Gobierno de la República busca solución a los problemas del transporte, sin que suban las tarifas ni se perjudiquen los empresarios. tal efecto, una comisión de la Cámara de Transportes se reunió con el presidente Monge, y se acordo que en 10 días habrá un plan general de solución Los transportistas alegan que están perdiendo dinero, que necesitan una alza en las tarifas o, en su defecto, una bonificación.
También piden que el Gobierno los autorice a importar buses.
El presidente Monge adelanta que no habrá alza de tarifas de buses y que se reunirá con las autoridades de transportes para buscar la mejor solución.
Los transportistas le pidieron al Presidente, también un decreto para que se regule la concesión de placas en el área metropolitana También propuso que los ingresos que se reciban de la venta de empresas se deberán destinar a la amortización de su deuda externa; amortización de su deuda con los bancos comerciales y otros acreedores; y una vez atendidos esos compromisos, destinará el 50 por ciento del excedente de los recursos recibidos por la venta de acciones de sus empresas, a amortizar su deuda con el Banco Central. el cincuenta por ciento restante fomará un fondo para aportar capital de trabajo a sus empresas subsidiarias, así como a la promoción y financiamiento de proyectos agroindustriales o de desarrollo regional. cam plan tacic Universidades recibirán menos en 85, dice diputado Banderas para 15 de setiembre nes Plan para realizar zonificación Wlos tadc la Ban cang abo tocc El Gobierno reducirá en un o o el presu te.
tras puesto de las instituciones de educación su Agregó que el legislador que es necesa. perior el año entrante, afirmó el Dr. Oscar rio insistir en que la financiación a la educasarr Aguilar Bulgarelli, diputado y precandidato ción superior está contemplada en la Constuto del partido Unidad Socialcristiana.
titución Política y que si tal principio no de Aguilar señala que en el Presupuesto Or resulta valedero para el gobierno de la ReEns dinario de 1985 a las universidades se les in pública, si conviene que tenga presentes las cior crementa en un diez por ciento el monto de consecuencias de un malestar estudiantil.
CIE sus gastos, pero al mismo tiempo se les elimina las exenciones y otros derechos en un Comentó además el diputado Oscar Agui bled monto aproximado al 15 olo. Esto es muy lar que nadie puede exigir al gobierno que cue sencillo, dijo el Dr. Aguilar, el gobierno au haga milagros, pero bastaría, según su critementa un 10 olo el presupuesto universitario rio, con que elimine gastos superfluos que per y al mismo tiempo reduce un 15 o o las contiene el Presupuesto Nacional para 1985, tier exenciones lo que significa que el Gobierno y los destine esos recursos a renglones tan hor desea reducir en un olo la autorización de importantes como el financiamiento de la mo gastos para esas instituciones el año entran educación superior.
stad que cor ma El Ministerio de Agricultura está tratando se han hecho los estudios de zonificación tas de determinar las zonas productivas que pre ecológica de varios cultivos y se está recotre sentan características ecológicas y socioecopilando más información con el fin de deterde cas nómicas homogéneas, con el fin de proce minar las zonas con iguales características der a realizar el plan nacional de zonifi ecológicas y socioeconómicas.
lle cación agropecuaria.
Hasta la fecha se ha realizado la zonificació Según informó el ingeniero Fernando Pro ción ecológica para macadamia, cardomomo, tti, de la secretaría de Planificación Sectorial cacao, cítricos y café y, según el ingeniero sar Agropecuaria, SEPSA, la idea de la zonifica Protti, los trabajos que se esperan generalizar pa ción es definir las zonas que tienen una contienen información sobre clima, precipita do сан problemática similar, con el fin de que las ción, temperatura, número de meses secos en políticas de crédito, asistencia técnica, in cada zona.
my vestigación, seguros y otras relativas al secen En la parte fisiodéfica se contemplan as tor, tengan una base objetiva para su defini pectos de suelos, como pendiente, profundipla ción.
de dad, drenaje, textura y susceptibilidad de El funcionario manifestó que, a la fecha, erosión.
сір en ро y de Pa vi es nd ΤΟ su de Edificios y casas están siendo adornados con banderas tricolor para darle más esplendor a la celebración del 15 de Setiembre, día en que todo el pueblo democrático costarricense se alegrará de vivir en un país libre en todo sentido. Castillo)
Ruego a la Virgen de la Caridad del Cobre Crean comisión para proteger el ambiente m ju Con el propósito de asegurar que las ex tarea de los técnicos, la comisión elaboró ploraciones mineras en el país no causen per una nueva guía para la preparación de los juicio al medio ambiente, el Poder Ejecutivo estudios de impacto ambiental en las labo91 autorizó la creación de la Comisión Guber res mineras por desarrollar en el área contipa namental de Control y Evaluación de Impac nental, que pueden consultar los interesados de to Ambiental para la actividad minera. La en la Dirección de Geologia del Ministerio.
comisión estará adscrita al Ministerio de Indutrias, Energía y Minas.
La comisión, por otro lado, está prepatr El Ministro de Industrias, Calixto Chaves, rando un seminario en el que se les va a dar promulgo directrices claras en los sectores de exploración sobre la nueva guia, los procediminas, energia e industrias, con el fin de inmientos de revisión por parte de la comisión tensificar las medidas protectoras de los rey los temas específicos que ahí se contemcursos naturales del país, tras la publicación plan.
del respectivo decreto, se indicó.
Integran la comisión el Dr. Harry Castillo, La comisión realizará la evaluación de del MIEM; Jorge Vargas, de la Dirección de los estudios de impacto ambiental, que de Geologia; Mario Salazar, Geovanny Silesky, En solemne procesión fue pasada la Virgen de la Caridad de Cobre de la Iglesia Catedral asa ben presentar los interesados en la obten geólogos; Heydi Soto; Francisco Brenes y el la Iglesia de La Merced. La actividad religiosa, en acción de gracias, fue organizada por los cubanos en Costa Rica, con el fin de rogar a su Patrona el lograr el encuentro de tanto nición de permisos de exploración y concesio Ing. Juan Lugari. Además, Carlos Wissel, ño cubano que se encuentra en Costa Rica con sus padres residentes en otros países. La fc nes de explotación minera. Para facilitar de docentens sentante del sidde naabialomguardiyada izano del siskbrasseri fara eftirlechterenida Petitefid ypadkaca, Reinaldo Poll, párroco de la Iglesia de La Merced.
bare foto pl DES 60 ng

    Notas

    Este documento no posee notas.