Guardar

033 199251 ASOS LA REPUBLICA. Lunes 17 de setiembre de 1984. 2717 de ses 20780toi 2017 Exposición de pinturas de alumnos del Castella la Republ El Instituto Costarricense de Electricidad presenta del 17 al 27 de setiembre una muestra pictórica de un grupo de alumnos del Conservatorio Castella, como parte del programa cultural del ICE iniciado desde 1981.
Dieciocho jóvenes exponen varios cuadros en pastel, óleo y acuarela, elaborados en los talleres de artes plásticas de ese centro de enseñanza, bajo la dirección del profesor y artista Gerardo Madrigal Maroto.
Ya son tres años consecutivos que los alumnos del Conservatorio, al final del curso lectivo, eligen el vestíbulo del ICE para exhibir sus trabajos y mostrar al público sus habilidades creativas.
Por su parte, este tipo de actividad le permite al Instituto apoyar a los artistas y nuevos valores que como estos jóvenes buscan manifestarse a través de la pintura. Además, brindan a los funcionarios y público en general la oportunidad de mantenerse en contacto más directo con el mundo de las artes.
Los expositores son: Leonardo Sancho, Irma Pujol, David Castro, Giovana Longi, Xenia Rodríguez, Katty Rojas, Ezequiel Belcerra, Wendy Mora, Rebeca Fernández, Laura Morales, Emilia Villegas, Karen Pacheco, Rosibel Navarro, Sabrina Matarrita, Cinthya Salas, Jensy Jiménez, Andrés Carballo, Wilburth Villegas.
SD Ciclo de conferencias sobre arte islámico Estudiantes del Conservatorio Castella presentan sus obras de arte en el vestíbulo de las oficinas centrales del ICE.(Vega)
Bbila Cátedra Francisco Amighetti, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, a partir del 17 de setiembre en el auditorio de esa Unidad Académica, presentará un ciclo de tres conferencias sobre arte islámico. Las dictarán el doctor Roberto Marin, el doctor Femando Fáuaz Simón y la licenciada Maricruz Bur diel, profesionales de mucho prestigio en nuestro ámbito intelectual por sus amplios conocimientos en los diferentes aspectos de las humanidades y del arte producido dentro de la cultura islámica.
Los tres conferencistas son profesores de la Escuela de Estudios Generales y presentarán en sus disertaciones valioso y significativo material visual El Dr. Roberto Marín, inicia el ciclo el lunes 17 de setiembre a las 6:30 con su con fe rencia Características generales de la cultura islámica. tratará los siguientes aspectos: Origen y desarrollo del Islam, el Islam como religión, el Islam como ideologia, el Islam y las expresiones artísticas y la relación del sufismo con la expresión artística.
La segunda disertación estará a cargo del Dr. Femando Fáuz Simón, tendrá lugar el lues 24 de setiembre a las 6:30 el tema será ¿Cómo reconocer el arte islámico? En ella, el Dr. Fáuaz an alizará las caracteristicas que hacen posible identificar una obra como islámica y los elementos culturales que las generan La tercera y última conferencia de este ciclo será el lunes lo. de octubre a las 6:30 la dictará la Lic. Maricruz Bur diel sobre tejidos y alfombras musulman as como auténticas obras de arte que ponen de manifiesto la concepción estética del arte islámico. La Lic. Burdiel se referirá al significa do simbólico de sus diferentes decoraciones, las clases de tejidos y a los materiales y tintes utilizados en el trabajo textil.
Departamento de servicio España convoca a premio de periodistas Cålamo 84 CL ñados de un breve presidente, accésits curriculum vitae del honoríficos a los arautor.
tículos que lo hayan El premio consis merecido.
tirá en doscientas El jurado podrá mil pesetas y trofeo declarar desierto el conmemorativo, y el premio y otorgar, no jurado podrá conce obstante, los accésits der, a iniciativa de su a que se refiere la base quinta El fallo se emitirá el jueves veinte de diciembre de 1984 en un acto público, convocado al efecto, que se celebrará en el Instituto Hispano Arabe de Cultura.
NOS DEDICAMOS POR ENTERO AL MANTENIMIENTO, DE LAS MARCAS DE MAYOR PRESTIGIO IX LLUNO 12 OC EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE CULTURA HISPANICA LA EDITORIAL COSTA RICA El Instituto Hispano Arabe de Cultura, con sede en Madrid, España, y la revista Cálamo convocan al siguiente premio de perios dismo con el fin de contribuir al encuentro entre las culturas árabe, islámica y ca española. De conformidad le con las bases siguientes se constituye el premio de periodismo Cálamo 1984, en que: 11Podrán concursar todos los autores de artículos periodístina cos que lo deseen, a cualquiera que sea su lia nacionalidad, sin más condiciones que ra las establecidas en estas bases.
ra Podrán pesentarse todos los artículos que se deseen, escritos en lengua española, a condición de sehaber sido publicau dos en cualquier medio de comunicación escrita antes del 31 de octubre de 1984, fecha en que se cerrará la admisión de trabajos.
La temática del artículo o artículos presentados, deberá representar una contribución al encuentro entre las culturas árabe, islámica y española; su extensión es libre.
Los artículos deberán ser enviados por correo certificado al Instituto Hispano Arabe de Cultura, Paseo de Juan XXIII, núm.
5, 28040 MADRID, en triplicado ejemplar, con indicación del medio de comunicación escrita en que han aparecido y su fecha de aparición firmados y acompase complacen en invitar a los Asociados, amigos de las letras y al culto público en general a la conferencia del Sr. ALBERTO BAEZA FLORES, titulada RUBEN VELA: EL POETA DE LA RADIANTE AMERICA. que tendrá lugar en la sede del Instituto, calle 7, y Ave, (una cuadra al oeste del INS. HOY, LUNES 17 DE SETIEMBRE, LAS 6:30 a cargo del escritor ALBERTO BAEZA FLORES.
Próximas a ctividades del Instituto: Miércoles 19: Sigue el CICLO DE CULTURA ISLAMICA, a cargo del Lic. Roberto Marín, con la conferencia ISLAM FUNDAMENTALISMO. p.
Miércoles 26: concluye el CICLO DE CULTURA ISLAMICA, p. Jueves 27: EXPOSICION DE DIBUJOS DE LILLIAM SALAZAR ALVARO GRANADOS ROSSI, p. m, La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de octubre, Si desea hacerse socio del Instituto u obtener mayor información, favor de comunicarse al 21 43 26 de a p.
Trabajamos con repuestos genuinos y mano de obra altamente especializada.
ERA DE ORO DE LA FILATELIA COSTARRICENSE Atlas ER. Ich ORO htu FIL. I77 LII COSTIRRICETY: TROPIGas Kelvinator Carlos Sáenz Mata friomatic El autor ha logrado plasmar en este tomo de investigaciones un hito en el campo de la filatelia, que contribuye a mostrar al mundo parte de nuestra historia. calomatic Atlas Eléctrica, White Westinghouse 1208 Para su presupuesto llame: División Departamento de Servicio, teléfono: 37 53 46 El mejor regalo es un libro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.