Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 17 de setiembre de 1984. get ob odmien T 29001 LADUALS Derechos humanos resultan obligación Fortalecen vigilancia para zonas fronterizas del país para todos Aunque la situación fronteriza, a juicio El funcionario visitó la frontera norte y oficial, es de absoluta calma, el Gobierno ini dio detalles de lo que indicó es una especie ció un amplio plan para agilizar el sistema de de plan piloto, que se extenderá a otras vigilancia en fronteras. De momento, la regiones del país.
Guardia Rural y la Civil trabajarán en forma Castro informó que, en aras de una óptiabsolutamente coordinada, según anunció el ma utilización de recursos, se ha dispuesto Niceministro de Gobernación, ingeniero Re que, tanto los cuerpos de Guardia Civil como né Castro.
Rural, trabajen coordinadamente. Los funEncuentro cristiano erá re.
cionarios, por lo menos en la parte fronteriza, ocuparán un mismo edificio y tendrán estrecha interrelación en sus funciones.
El ingeniero Castro dijo que la coordinación es parte de una serie de acciones que buscan la optimización de los controles y ello implica un cambio radical en los sistemas tradicionales utilizados para ejercer los patrullajes.
Como parte de los cambios, se intensificará el uso de los caballos para las zonas que se adapten a este tipo de medios de comunicación y, entretanto, se ampliará también el uso de bicicletas y motocicletas para las labores de control y seguridad.
Actualmente, según el propio Viceministro reconoció, hay serios problemas de transporte para los cuerpos policiales. Se dispone de unos 50 automóviles, 45 caballos, 10 bicicletas y unas 60 motocicletas.
El ingeniero Castro detalló que se espera obtener un fondo de 10 millones, como partida adicional, para adquirir mayor cantidad de equipos. Se espera, al menos, comprar unas 500 bicicletas y obtener por donación unos 100 caballos.
Como parte de los cambios, se anunció también que se depurarán los sistemas de comunicación por aire y tierra; para ello se cuenta con el aeropuerto de Llano Grande, totalmente reparado, así como el de Los Chiles. Entretanto, en el sur se trabajará con el de Palmar y el de Laurel.
El Vice ministro comentó, asimismo, que se espera la pronta llegada de un helicóptero, que servirá también para las labores de patrullaje.
La defensa de los derechos humanos resulta una obligación básica de todos los hombres, pues en alguna medi da su aplicación o no, afecta a todos los seres humanos, afirmó el Dr. Joaquín Ruiz Giménez, defensor español que dictó varias conferencias en el Colegio de Abogados El estudio de esos derechos no es patrimonio exclusivo de los abogados, toda vez que profesionales de diversas disciplinas de ben dar su aporte para su mejor promoción y defensa, agregó el ex discípulo de Ortega y Gasset, ante un auditorio integrado por abogados, estu diantes universitarios y participantes en el Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos, que se realizó en nuestro país durante las últimas dos semanas.
La exposición del Dr. Ruiz Giménez es parte del curso que organiza el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. El conferenciante apuntó cuatro aspectos fundamentales en el estudio de los derechos humanos, el primero de los cuales lo constituye la introducción metodologica: el segundo seria lo referente a tipología de las principales fundamentaciones originarias, propuestas a lo largo de la historia, sobre los derechos humanos; el tercero la determinación de los valores y principios formativos; y el cuarto, la formulación de interrogantes acerca del surgimiento de estos derechos y de la preocupación de los hombres por ellos El Dr. Giménez se reunió con el Presidente de la República, Luis Alberto Monge, con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Lic. Ulises Odio, y con el Ministro de Relaciones Exteriores Lic. Carlos José Gutiérrez, entre otros.
durante su estadia en el país.
sectol existe res, St Le lot uenos 10 que za la e san culos El Comité Ecuménico Pro Defensa de la Religión y Culto en Nicaragua celebró un acto cívico religioso con motivo de celebrarse en estos días un aniversario más de la independencia centroamericana. El Prof. Héctor Darío Pastora abrió lo que se llamará Mes de la Patria ante varios exiliados nicaragüenses.
Destacan la marginación de la mujer fica en el campo laboral atados al sición cheve iputa suntos Se invertirán 21 millones para mejorar educación udes par: Euardes. Para atender programas de mejoramiento Ericen de la calidad de la educación, el gobierno invertirá en poco más de año y medio 21 millones de colones, que constituyen la parte principal de sus gastos en los proyectos principales de Educación.
Asi lo determinó el Ministro de Educación Pública, Lic. Eugenio Rodríguez Vega, gido a quien encomendo a una comisión estudiar el sentar estado de los programas que están en ejecución a las perspectivas de los que empezarán perso en estos días.
fechs El mejoramiento cualitativo implica la perio capacitación y perfeccionamiento de 350 iantes asesores en currículo, quienes obtendrán el oda grado de licenciatura en junio del próximo e ello año en la Universidad de Costa Rica; la gealizadi neralización de los programas de estudio de con currículo a partir de 1986, capacitación de 900 educadores en administración curricular, un plan de desarrollo integral de Puriscal, Turrubares y Mora, así como mejoramiento de las escuelas unidocentes y atención a la educación especial.
Representa uno de los nueve proyectos principales o áreas prioritarias en las cuales serán invertidos 437 millones. Los otros programas corresponden a educación de adultos. 000. 000. elaboración de libros de texto. 000. 000. cooperativas estudiantiles de producción. 000. 000. informática (95. 000. 000. estudio administrativo del Ministerio de Educación Pública. 20. 000. proyectos del sector educación (41. 600. 000) y proyecto multinacional de bibliotecas escolares.
Se requerirá para desarrollar estos proyectos, otras acciones complementarias, tales como decisiones ejecutivas, remoción y reubicación de personal, contratación de asesores, técnicos, especialistas, etc y tener los recursos.
El presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Agrario, IDA, ingeniero Mario Coto Carranza, resaltó ayer la marginación de la mujer en el campo laboral al inaugurar un Seminario de Análisis de las Políticas del Sector Agropecuario y su Vinculación con la Situación de la Mujer Campesina.
El ingeniero Coto destacó que las mujeres tienen mayor dificultad que el hombre en conseguir trabajo, y sus ingresos, insuficientes, en el 32 por ciento de los casos, son inferiores al salario mínimo legal.
De acuerdo con el funcionario, estudios recientes demuestran cómo la mujer cultiva el 50 por ciento de los alimentos que se consumen en la tierra y mientras tanto, son marginadas.
El funcionario hizo énfasis en el doble papel que debe desempeñar la mujer cuando además de realizar labores agrícolas, de comercio o artesanales, debe combinarlas con la procreación, la crianza de los hijos y los quehaceres del hogar.
En el Seminario, inaugurado ayer por el ingeniero Coto, se espera sentar las bases para orientar las discusiones del Taller Nacional sobre Participación de la Mujer Campesina en las Actividades Productivas. Este taller, a su vez, permitirá una reorientación de las políticas imperantes hasta el momento, en relación con la mujer, particularmente la mujer campesina trabajadora.
IMAS continúa con programas que motiv obede ede colo etapa y dro nsabile Sindicatos a la lucha por el presupuesto de universidades egue de leo Al considerar que la lucha por el presu no a la solicitud de 500 millones necesaisitos puesto adecuado para la educación superior rios para abrir las universidades y mantenerexigide corresponde a todos los universitarios, el las funcionando el próximo año.
samble secretario general del Sindicato de Trabaja Agregó que por la crisis presupuestaria e le dal dores de la Universidad Nacional, Gabriel se deterioran los servicios estudiantiles, labodos le Coronado, llamó a la participación a todos rales y académicos, lo cual repercute de mabar sulos organismos universitarios para coordinar nera desfavorable para la sociedad, y por ello acciones en ese sentido.
exclamó que todos deben vigilar para que taEl dirigente destacó el déficit de 130 mi les servicios se mantengan incólumes.
obaciót llones de colones que afronta la Universidad En igual forma, Guillermo Sánchez Vi La Dirección de Vivienda del IMAS está llevando a cabo programas para resolver el iva, Nacional, el cual es parte de los 500 millones llalta, representante de la Federación de Es problema de la vivienda de las familias que se encuentran en los tugurios del Tajo en el sabidi que le faltan a las instituciones de educación tudiantes, exhortó a los universitarios a terbajo de los Anonos, carretera a Escazú. La construcción de este proyecto se inició hace o ni superior para finalizar sus actividades este minar con el desinterés por este tipo de proun mes en un terreno adquirido por el IMAS en la Urbanización Nica, financiado con reUUTOS blemas e indicó que la lucha presupuestaria cursos provenientes de la Ley 6404, de los premios prescritos de la Loteria Nacional. Este Asimismo, invitó a todos los universitaproyecto tiene un costo de millones de colones. Se cuenta con la colaboración de la debe de verse como una lucha por la autonon Municipalidad de San José y de los beneficiarios, quienes aportan la mano de obra, STRADA te a rios a mantener una acción combativa en tor mia universitaria Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional Melho de Culture vinentud Costa Rica VOLG9. 2SATTOOS BillidRation omento año.
ión de rialisti

    Notas

    Este documento no posee notas.