Guardar

PELA REPUBLJok. blievestu dobčlbfel de A984 Costa Rica pide más control a Contadora solidario de la comunidad intemacional. Enfatizó que a la preocupación latinoaSe refirió al reciente diálogo celebrado en mericana por la suerte de América Central, San José, en el que participaron los cancille expresada en el proceso de Contadora, y a la res de los países de la Comunidad Econó preocupación norteamericana, demostrada mica Europea, España y Portugal, y afirmó por la iniciativa de la Cuenca del Caribe, se que en esa reunión recibimos el apoyo une ahora la preocupación europea. Esto europeo al proceso de democratización de abre para Centroamérica la posibilidad de Centroamérica, la reestructuración de iniciar un nuevo período de su historia, nuestro Mercado Común, mediante un incre caracterizado por el bienestar y el pleno mento de los programas de cooperación. goce de las libertades NACIONES UNIDAS. AP. El canciller del movimiento guerrillero salvadoreño, invide Costa Rica, José Gutiérrez, reiteró a la tándoles asistir el lunes próximo a una reuAsamblea General de las Naciones Unidas nión en la población de La Palma, departaque su país cumplirá con las obligaciones mento de Chalatenango, para discutir su que impone el Acta de Contadora. pero propuesta de paz, lo que ha sido aceptado señaló que los mecanismos de verificación por los guerrilleros y control deben ser mejorados y fortaleci Gutiérrez declaró que su país, junto con dos Colombia, México, Panamá y Venezuela, El canciller costarricense se unió asi a la que forman el Grupo Contadora, hemos posición ya expuesta por El Salvador, Hon venido tratando de buscar remedio a los duras y Guatemala.
problemas que aquejan a la región. y que Gutiérrez destacó que la Asamblea habia ese proceso hemos avanzado hasta la escuchado al Presidente (salvadoreño, José versión revisada del Acta de Contadora para Napoleón) Duarte formular la más positiva la Paz y la Cooperación en Centroamérica.
propuesta para la reconciliación de un país centroamericano que se haya hecho hasta la Agregó que los costarricenses están consfecha. en una iniciativa que debe merecer cientes de que un acuerdo global de paz y el aplauso de todos los gobiemos y las per cooperación en Centroamérica es un paso sonas preocupadas por la paz y el futuro fundamental. pero puntualizó que el daño de Centroamérica.
profundo que han causado a nuestra región El presidente Duarte, al intervenir como la crisis económica interacional, las primer orador ante la 39na. Asamblea Gene convulsiones políticas, el subdesarrollo y la ral, presentó una oferta de paz a los jefes guerra, requieren para su remedio del apoyo en Previenen contra delitos de cuello blanco en Gobierno Dr. Jaramillo: Falso que hay un caos en materia de salud Un curso para analizar los delitos en que de información y de enjuiciamiento o al traincurren personas que detentan poder poli tamiento preferencial, deliberado o inconstico y económico, o ambos, y lo ejercen ciente y debido a diversas razones, que impunemente, perjudicando a ciudadanos reciben en el proceso penal.
individual y colectivamente, se realiza en el Señala el IL ANUD que la criminología y IL ANUD la justicia penal hacen, por lo común, énfasis Este Instituto Latinoamericano para la en la delincuencia convencional, descuidanPrevención del Delito y Tratamiento del do otros tipos de criminalidad, frecuente Delincuente, de la ONU, estima de suma mente mucho más nociva.
importancia el curso, por cuanto vendrá a Sin embargo, dijeron los informantes, los capacitar personal de la rama de Justicia, criminólogos, los especialistas en justicia en la prevención y el tratamiento de la deno penal, los investigadores sociales e incluso el minada delincuencia no convencional.
público en general, dudan cada vez con Se dijo que este tipo de criminalidad victimayor intensidad de la validez del criterio miza a sociedades enteras, y con frecuencia tradicional, centrado en los delitos de tipo de manera tal, que es casi imposible identiconvencional, cometidos en su mayoria por ficar un daño individual. Esta criminalidad personas de los estratos menos favorecidos no se refleja normalmente en las est ad ísticas de nuestra sociedad y del funcionamiento criminales por causa de la falta de detección, selectivo de la justicia.
El Ministro de Salud, doctor Juan Jara El referido editorial expresa: El país millo, aclaró enfáticamente que no hay crisis debe haberse quedado boquiabierto con la en la salud pública nacional, como lo afirmó afirmación, hecha nada menos que por la ayer el periódico La Nación en su editorial máxima autoridad nacional en la materia, el titulado De la acuarela al aguafuerte. Ministro de Salud, de que en Costa Rica la En una conferencia de prensa, que convo salud pública es un caos. Una nación que có ese Ministerio en horas de la tarde de ayer in vierte tantos recursos en medicina prevencon carácter urgente, el doctor Jaramillo tiva y curativa, que tiene los indices que manifestó que ese editorial va en contra de orgullosamente muestra en erradicación de lo que su Ministerio está haciendo en salud. enfermedades infectocontagiosas, cuya Recalcó que el mismo es una acción de mala longevidad promedio es igual a la de las fe, es injusto y que lo que hizo La Nación naciones más adelantadas del mundo, un fue una crítica de algo que desconoce.
país; en fin, con instituciones tan antiguas Jaramillo indicó: En lo que estamos mal como prestigiosas en el campo hospitalario es en sanidad ambiental, esto como conse y de la investigación, de pronto tiene que cuencia de la gran cantidad de fábricas que aceptar una dura realidad, completamente existen en el país sin las condiciones apropiadiferente de la que las estadísticas y las das de higiene.
encuestas revelan Denuncian favores políticos en las concesiones auriferas Rectores en LA REPUBLICA Una denuncia de conexiones políticas con Zúñiga Noguera (Golfito Partido Unidad concesiones para explotar oro, fue presen Social Cristiana. quien pidió al Ministro de tada ante la prensa por el diputado Jimmy Energia y Minas, Calixto Chávez, explicar por qué se otorgaron favores a las empresas beneficiadas Con las concesiones se lesiona la integridad del Parque Nacional de Corcovado y además, se transgreden disposiciones de los artículos tercero y vigésimo noveno del Código de Minería, que establecen prohibición de trabajar sacando oro sin haber obtenido la concesión. El diputado Zúñiga dijo que ya se habían realizado excavaciones cuando se dio la concesión.
Además, argumento que el código también establece como minima cantidad para la concesión, una área de un kilómetro cua drado, que serían 100 hectáreas, y que a las concesiones 1052 y 1012 se les dieron canti dades de un octavo de hectáreas. Agregó que la primera de estas concesiones fue otorgada a espaldas del Presidente de la República, don Luis Alberto Monge, y que se ticne listo el otorgamiento de la 1012 a un familiar cercano del dueño de la primera, lo cual también está prohibido.
Según dijo, en una carta enviada al ministro Chávez Zamora, el ministro debe explicar por qué a las empresas, algunas de las cuales son extranjeras, se les concedió la explotación de esas áreas habiendo allí coligalleros.
Esa constituye otra anormalidad, tomando Los rectores de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y el Secretario General del CONARE visitaron ayer La República en cuenta el texto del Código de Minería, para explicar la situación financiera en la educación superior. De izquierda a derecha, Dr. Fernando Durán Ayanegui; el subdirector del que en su artículo 43 dice: En caso de periódico Yehudi Monestel Arce; Lic. Edwin León Villalobos, el director de La República, Lic. Joaquín Vargas Gené y el Lic. José haber personas trabajando en el área soliciAndrés Masís de CONARE. Foto Castillo)
tada, no se dará curso a la solicitud mientras el interesado no llegue a un arreglo con esas personas. Dijo Zúñiga que no sólo no hubo arreglo, sino que un coli gallero denunció en la Comisión Especial Legislativa del Oro las violaciones cometidas al amparo de los SI Las universidades continuarán sufriendo recursos hasta ahora asignados para financiar en doce cuotas, llamadas dozavos.
expedientes 1051 y 1012.
si la incertidumbre de un presupuesto defici los primeros ocho meses. Tengo en carpeta otros documentos 61 tario para el próximo año, en vista de que la Como el Gobiemo considera que únicaEl diputado Ferreto declaró que insistirá Comisión de Asuntos Hacendarios rechazó en la moción, mediante una apelación del mente puede financiarlas por 475 millo. con los que podría seguir demostrando que nes, el dozavo no les alcanzaria para el mes en estas y otras concesiones se encuentran financiarlas por 672 millones de colones. resultado, y que de ser rechazada nuevay ello levaría a la posibilidad, ahora latente, claras las evidencias de favor personal y Una moción en ese sentido, presentada mente replantearán el asunto en el plenario, por el diputado Amoldo Ferreto (Vanguardia político. afirmó el diputado al ministro cuando se discuta el presupuesto nacional, de que ni siquiera puedan iniciar actividades en enero, según han declarado los rectores. Chávez Zamora.
Popular. fue desestimada por los legislado Las universidades (de Costa Rica, Naciores de esa comisión, en su sesión del miérco nal, a Distancia e Instituto Tecnológico. soli Ferreto dijo que se pretendian obtener Agregó que cree que el dinero de tales les. Se pretendía financiar con esos fondos citaron un presupuesto de 450 millones, los 4672 millones de cuotas del principal empresas ha servido hasta para financiar los últimos cuatro meses del año y tomar los los cuales, según la ley, deberán serle girados de la deuda extema.
alguna precandidatura presidencial.
Comisión legislativa rechazó financiación a universidades Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Guerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.