Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 18 de octubre de 1984 Aprobada Ley Solidarista Con el voto de 41 diputados fue aprobada darista.
Les damos a las asociaciones solidaristas estatal en el movimiento solidarista y que, la Ley de Asociaciones Solidaristas y Soco Jiménez dijo que aunque desde hace 30 la administración de fondos de la cesantia, además, las asociaciones existentes hace tro Mutuo, que consolida al movimiento años empezaron a fundarse las asociaciones sin perjuicio de que también las cooperativas muchos años combatieron la Ley del Aguisolidarista como una altem ativa democrá solidaristas, la ley era necesaria para impreg y los sindicalistas puedan administrarlos. naldo, impulsada en la Asamblea Legislativa tica para el desarrollo conjunto (patronos y narle mayor agilidad a la tramitación de Desde 1982 iniciamos la revisión de los pro por el hoy Presidente de la República, Luis empleados) de las empresas.
estas, que hasta la fecha funcionaron ampa yectos originales y nunca nos opusimos al Alberto Monge El solidarismo también Al comentar la mayoritaria votación, radas a la ley de las asociaciones de benefi proyecto sino para darle cánones más ade se opuso a la creación del Banco Obrero.
miembros de la Unión Solidarista presentes cencia, lo cual es muy diferente de misión cuados. comentó el Dr. Mora.
comentó el legislador.
en las barras, diputados y redactores del del solidarismo. Expresó que la abruma Hubo seis votos en contra, de los siete Sin embargo, Jiménez rebatió tales afirproyecto, enfatizaron que esta demostró el dora votación demuestra el espíritu de plu diputados que desde el inicio se opusieron al espiritu democrático y de apoyo a la constiralismo de los diputados y su apego demomaciones y expresó que la ley lleva a una proyecto por diversas razones. El diputado crático mayor dignidad de la persona y a una distritución de asociaciones solidaristas, que Luis Armando Gutiérrez, quien consideró el intentó durante cinco años el paso final de Para uno de los redactores del proyecto, solidarismo como un intento patron al para bución equitativa de recursos, dejando de lado la visión patem alista y la de creer que re afirmarse con una ley.
Dr. Rodrigo Mora, la nueva ley establece frenar el sindicalismo, estuvo ausente de la se dan dádivas a los trabajadores.
directrices adecuadas para el empleo de los votación. Habja 47 diputados, de los cuales Con la norma se consolida el movimiento dineros de los trabajadores, los cuales serán votaron en contra Gerardo Rodriguez Solór Serán cubiertas con la legislación aprosolidarista como institución y se abre una invertidos en solucionar aspectos como zano, Amoldo Ferreto, Freddy Menéndez, bada unas 835 asociaciones solidaristas que transformación de la sociedad costarricense vivienda, estudios y compra de acciones de Sergio Erick Ardón, Alvaro Montero y el existen en la actualidad y unos 110. 000 asohacia mayor justicia, dignidad y libertad, con las empresas donde trabajan, lo cual consti liberacionista Julio Jurado del Barco.
ciados. La ley fue enviada a la Comisión de pluralismo y tolerancia, declaró Rodrigo tuye un paso de avanzada hacia la democra Al declarar sobre la nueva ley, Del Barco Redacción, para su publicación, previa ratiJiménez, director ejecutivo de la Unión Soli tización económica.
manifestó que se opuso a la intervención ficación por el Presidente de la República.
Cambio a fondo en directiva de CCSS s 5 e e a C3 mil millones recolectó Central en depósitos previos e er e Proyecto para sustituir los cheques por tarjeta especial El Consejo de Gobierno reestructuró ayer la Junta Directiva del Seguro Social y nombró al Dr. Alfonso Carro Zúñiga, ex Ministro de Gobernación, en su junta directiva.
Carro dejó el Ministerio de Gobernación desde el primero de setiembre pasado.
La directiva de la Caja de Seguro Social está formada por partes iguales del Estado, empresa privada y fuerza laboral.
Estos son los nombramientos: Estado: Dr. Alfonso Carro Zúñiga y Alberto El sindicalista Ricardo Thompson es uno de Cañas (ree lecto. El presbítero Claudio María Solano represen ios nuevos miembros de la Junta Directiva tará al solidarismo en la reorganización que de la Caja, en representación del sindicalismo Empresa privada: Roberto Quirós Coronado y hizo el Ejecutivo de la Directiva de la Caja. democrático.
Eugenio Pignataro Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de Medios de Comunicación Social y gerente general de LA REPUBLICA. Fuerza laboral: Lic. Alvaro Chaves Gómez (cooperativismo. Ricardo Thompson (sindicalismo. presbítero Claudio María Solano (solidarismo. Thompson, quien actualmente es director del INVU, deberá renunciar a ese cargo antes de la juramentación del próximo miércoles, en su Tres mil millones de colones ha reco vado, y no pedirle al Gobierno rebajar nuevo puesto.
lectado el Banco Central por concepto de gastos. Tampoco, agregó, toma medidas del aumento al depósito previo del 50 al para controlar el excesivo financiamiento El señor Eugenio Pignataro Pacheco, gerente El Consejo nombró además a José Miguel 100 por ciento, reveló el presidente interi de los bancos del Estado al sector públide LA REPUBLICA, fue designado ayer, Morales Morales (empresa privada) y Luis no de la Cámara de Representantes de Ca co.
nuevo miembro de la Junta Directiva de la Cas afont Flores (LACSA) en la Junta Directiva sas Extranjeras (CRECEX) Oscar Ureña Ureña se mostró decepcionado por deCaja, en representación del sector patronal. del Instituto de Turismo.
Durán.
claraciones del presidente del instituto Los depósitos previos son un requisi emisor, Lic. Eduardo Lizano, indicando to indispensable para adquirir el egreso que las consecuencias las seguirá pagando de divisas para el pago de obligaciones en el sector empresarial, lo cual significa, en el exterior.
su opinión, que se continuará una política Ureña Durán resaltó que tales de parches e improvisaciones que agravacontroles están afectando gravemente a rán el problema a corto y mediano plazo.
todo el sector empresarial. Lo único que Lizano, dijo, habla exclusivamente de le resta al Banco Central para oprimir más imponer controles a las importaciones, al sector importador costarricense sería la para suavizar el problema de divisas. Con implantación de depósitos previos a las estas disposiciones está agravando los proUna denominada tarjeta de crédito y débito para hacer los depósitos y pagos.
importaciones, dijo.
blemas de contrabando, la especulación y sustituirá los cheques, si se aprueba una Estiman voceros bancarios que la tarjeta Criticó la actitud del Banco Central de causando un grave perjuicio al consumiresolución en ese sentido, durante la decimoc gozaría de mayor popularidad que el despreciaapretarle la faja únicamente al sector pri dor. concluyó.
taba reunión del Consejo Gol nadores de do cheque, cada vez menos aceptado en el la Federación Latinoamericana de Bancos comercio por los problemas de seguridad que (FELABANCO) que se reunirá aquí del 25 al 28 plantea.
de noviembre En Costa Rica existen ya los medios Encumbradas personalidades de las finanzas electrónicos para hacer el cambio prácticamenEl restablecimiento del llamado Club del sería aplicado al pago de importación de y la banca mundial participarán en el evento, te de inmediato. No obstante, quedan por Oro, al menos para un limitado número de materias primas e insumos de la empresa. En que tendrá lugar en las instalaciones del Club resolver todavía aspectos jurídicos del problecasos que facilite continuar adelante con el cifras globales proponen que ese monto sea de Cariari.
proceso exportador, planteó la Cámara de un 50 por ciento. por último, que esta ma.
Industrias al Banco Central.
autorización se haga conforme se produzca el Además de banqueros latinoamericanos, El análisis de los problemas inherentes al ingreso de la divisa al Banco.
acudirán a la reunión banqueros y financistas y pago de la deuda externa latinoamericana, y el El presidente del sector industrial, Jorge Subrayó Woodbridge que en la actual de Francia, Alemania occidental, Bélgica, tratamiento de otras cuestiones técnicas, Woodbridge, concretó cuatro casos en que el coyuntura económica, la empresa que exporta Bulgaria, España, Holanda, Gran Bretaña, figuran además en la agenda de la reunión. restablecimiento del club tendría resultados debe hacerse acreedora, por ese solo hecho, a Italia, Japón, Suiza, los Estados Unidos, Una comisión organizadora está a cargo de fructiferos. Se trata de beneficiar con él a un trato cambiario preferente que le facilite Barbados y Guyana.
la preparación del evento, que reunirá en San aquellos empresarios que exporten a terceros continuar con el proceso exportador que le La reunión estudiará la eliminación del mercados, no amparados a tratados de libre permita competir en el mercado internacional.
José a personalidades de renombre mundial en comercio, cuando la exportación corresponda a Deploró la eliminación del club del oro, que che que para sustituirlo por una tarjeta el campo financiero y bancario. Es presidida la productos no tradicionales. Propone además, da preferencias cambiarias a los exportadores y bancaria de crédito. La eliminación del cheque comisión por el señor Oscar Kadet, y como que el Banco Central reintegre a la empresa patentizó la profunda preocupación del sector responde a una corriente muy fuerte en Este documentpiee Bradledatidele Bibliotecas NacionālgMiguel Obregón. Lządy dęt Sistema Naçiental de Biblioteceedel Ministeria de CultivarejuventudeGostarica. manufacturero del país, por la falta de interés Dinho toniato nente importado de nynortación monto a de instituto emisor on olun Industria pide el Club de Oro Cud

    Sergio Erick Ardón RamírezSyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.