Guardar

42 181 Sb 970 50 955 en aurapu Prost gana y Lauda es campeón Clasificación final campeonato mundial л олдол MICHELIN OOO ESTORIL. ANSA. El austriaco Niki Lauda impuso su clase, conquistando su tercer título mundial en la última prueba de la temporada, mientras se frustraba por cuarta vez el francés Alain Prost, su compañero de equipo y ganador de la prueba portuguesa, Lauda hizo la carrera que todos esperaban de el largo desde muy atrás, en realidad más atrás de lo que prudentemente era aconsejable. Prost, también según su estilo, se ubicó en la punta casi de inmediato, luego de una fugaz escapada inicial de Keke Rosberg (Williams Honda) y Nigel Mansell (Lotus Renault. Así las cosas, todo se limitó a ver, en un clima de altísima tensión deportiva, si Prost lograba mantenerse primero hasta el final, y si el nuevo campeón mundial lograría remontar sin problemas los diez rivales que lo precedían en la largada.
Durante las primeras vueltas se afianzaba prepotentemente el liderazgo de Prost. Para Lauda se multiplicaban las dificultades, atrapado en una selva de pilotos que aprovechaban el escenario portugués para cerrar el torneo mostrando lo mejor que tenían. cinco giros de la largada el finlandes Keke Rosberg seguía primero, con evidentes dificultades para resistir el despiadado ataque de Prost. El francés partió con la evidente intención de no dejar margen a la esC AMA Maribor Clasificación ayer El austriaco Niki Lauda ganó su tercer título shundial.
ESTORIL (ANSA. La clasificación del GP de Portugal, última prueba del mundial de pilotos de fórmula uno, es la siguiente Alain Prost (Fra. McLaren TAG. que cubrió 304. 500 Km en 1H41. 11. 753, a un promedio de 180. 540km Niki Lauda (Auto McLaren TAG) a 13. 425. Ayrton Senna (Bra Toleman Hart) a 20. 042. Michele Alboreto (Ita Ferrari) a 20. 317. Elio de Angelis (Ita Lotus Renault)
a 1:32. 169. Nelson Piquet (Bra Brabham BMW)
a una vuelta Patrick Tambay (Fra Renault Elf)
a una vuelta. Riccardo Patrese (Ita Alfa Romeo)
a una vuelta. Rene Arnous (Fra Ferrari) a una vuelta.
10. Manfred Winkelhock (RFA Brabham MBW) a una vuelta.
11. Stefan Johanssclemznahart a una vuelta.
12. Andrea de Cesaris (Ita Ligier Renault) a una vuelta.
13. Gerhard Berger (Auto Ats BMW) a dos vueltas.
14. Jacques Laffite (Fra Williams Honda) a tres vueltas.
15. Mauro Baldi (Ita Spirit Hart) a cuatro vueltas, 16. Jo Gartner (Auto Osella Alfa Romeo) a cinco vueltas.
17. Eddie Cheever (EEU Alfa Romeo) a seis vueltas Los demás no se clasificaron.
ESTORIL (ANSA. La clasificación mundial del mundial de pilotos de F1 luego de la última prueba de ayer en Estoril, quedó como sigue: Puntos 1) Niki Lauda (Austria)
72 PO 2) Alain Prost (Francia). 71, 3) Elio de Angelis (Italia)
34 4) Michele Alborto (Italia). 30, 5) Nelson Piquet (Brasil. 29 6) Rene Arnoux (Francia. 27 7) Derek Warwick (GRB)
23 8) Keke Rosberg (Finlandia). 20, Р.
9) Ayrton Senna (Brasil) y Nigel Mansell 13 11) Patrick Tambay (Francia)
11 12) Teo Fabi (Italia)
13) Riccardo Patrese (Italia)
14) Jacques Laffite (Francia. Thierry Boutsen (Bélgica. 16) Eddie Cheever (E. Stefan Johansson (Suecia) y Andrea de Césaris (Italia)
19) Jo Gartner (Austria. Piercarlo Ghinzani (Italia. 21) Marc Surer (Suiza. Gerhard Berger (Austria. val de excesivo riesgo para Lauda, que en el giro 33 ya estaba tercero: el título ya ha.
bía dejado de ser una difícil posibilidad. Esta sospecha se confirmó en el giro 37. Cuando el segundo Mansell, comenzó a perder ritmo, el inglés le llevaba 30 segundos a Lauda, pero perdía rápidamente ventaja.
Para entonces la lucha por el título era, una pelea a distancia, Prost se limitaba a sufrir leyendo en los mensajes de boxes la progresión de Lauda, que se había transformado en el dueño de la situaciuón. Aquí comenzó la fase más útil de la prueba portuguesa. Lauda comenzó a cuidar máquina, sin preocuparse por la escapada de Prost: su rival era Mansell, que cedía poco a poco, que dando fuera el piloto de Lotus el título era del austriaco.
el límite de lo legal, los ataques del piloto de McLaren.
La refinada capacidad táctica de Lauda quedó en evidencia en esta fase de la carreEsta lucha extenuante con Johansson, ra. Curiosamente, tanto él como Prost dejaque seguía en pie al cumplirse vueltas, ron de empujar. El francés cuidaba su má.
había dejado a Lauda a más de 33 segundos quina mientras apostaba a que Mansell rede Prost. Muchos comenzaron a pensar que sistiera o Lauda rompiera al verse obligado a el abismo era incolmable, y que el título ya apurar. Pero el austriaco también aflojó el tenía como dueño al francés.
ritmo, esperando a su vez que Mansell fuera quien enfrentara dificultades. Sin quererHubo que esperar a la vuelta 27 para que lo, el piloto de Lotus Renault se transforla lucha personal entre Lauda y Johansson se mó en el árbitro de la puja por el título.
resolviera. El piloto de la Toleman Hart fue superado por Lauda en ese giro, el austriaco Mansell efectivamente no pudo más con las En la vuelta 51 se develó la incógnita.
castigó duramente la impertinencia del fallas de su Lotus, que perdió tenida, y fue sueco, frenando inmediatamente después de haberlo superado y obligándolo a arruinar la superado por Lauda: el título había camtrompa de la máquina contra las ruedas de biado de manos, aunque nada garantizaba su McLaren.
que la cosa quedara así. El coche de Lauda, en teoría había sufrido más que el de Prost, El camino se le hizo expedito al austria obligado a peligrosas maniobras para alcan co, en la vuelta siguiente superó a Alboreto, zar a los punteros, sometido a aceleraciones que estaba sexto con su Ferrari. Rosberg, y frenadas desesperadas en la lucha para redurante mucho tiempo tercero detrás de montar posiciones. Pero no hubo más sorProst y Mansell, comenzó a tener dificulta presas. Prost y Lauda se asentaron en un rit.
des hasta quedar fuera de los seis puestos mo lentísimo en las últimas diez vueltas. Reque otorgan puntos.
zagados que habían dejado atrás volvían a alNiki Lauda quedó así cuarto, inmediata canzarlos. Fue realmente como si en la pista mente detrás de la Toleman Hart de Ayrton estuvieron solos. Prost, impotente desde su.
Senna. La lucha por el título seguía abierta. primer puesto, ganaba una carrera inútil, que El brasileño Senna tampoco fue un ri coronaba a su rival y compañero como campeón mundial.
peculación: la única manera de aspirar al título era ganar, confiando, que Lauda llegara no más arriba del tercer puesto. En el septimo giro Prost atacó resueltamente a Rosberg frente a los boxes. El finlandés se defendió y abriéndose al atacar la curva al fondo de la recta descolocó a Prost. Este volvió a atacar exactamente en el mismo lugar, en la vuelta siguiente, esta vez por adentro, logrando su propósito. Lo que siguió fue una carrera en solitario del francés. Ya había hecho lo más duro de su parte, ahora solo debía limitarse a mantener la punta y esperar, no sin angustia, que Lauda se equivocara, que su máquina cediera, que no lograra pasar a todos su rivales, pero no fue así.
Niki Lauda comenzó su ataque al título cumplida la décima vuelta, para entonces ya estaba octavo, pero por defección de algunos de quienes le precedían por acciones propias.
Después del décimo giro en cambio se hizo evidente su cambio de ritmo. El austriaco estaba a casi 20 segundos de Prost y delante tenía, contando desde el segundo puesto, a Mansell, Rosberg, Senna, Alboreto, de Angelis y Johansson, este último fue el escollo mas duro para Lauda. El sueco planteó un desafío personal a Lauda, que le pisaba los talones, Johansson resistió, a veces hasta CAMPO PAGADO ¿PUEDE HABER ELECCIONES LIBRES SIN LIBERTAD DE PRENSA?
NO PERO ASI SERAN LAS ELECCIONES SANDINISTAS Firma Responsable: Ricardo Freer Oconor Céd. 294 802 ASAMBLEA NICARAGUENSE DE UNIDAD DEMOCRATICA CANUDE)
ANUDE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Núñez. Ganó el Uruguay 1. Oscar Soto.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.