Guardar

2 LA REPUBLICA. Jueves 26 de octubre de 1984, Habrá aumento para algunos granos en el 85 En ahorro a plazo Popular capta 16 millones diarios un ritmo de 16 millones de colones dia millones, reveló un vocero de esa entidad.
rios el Banco Popular ha recaudado a través En lo que se calificó de una gran condel sistema de ahorro a plazo la suma de 761 fianza del público en el banco se hizo ver ca al cion ró a Cand Con quej Maestros deben servir a niños y no a grupos políticos a que la suma fue recaudada en el período comprendido entre el 1o. de agosto y el de octubre del presente año.
Se atribuyó el éxito del sistema de ahorro a plazo a los altos intereses, agilidad en el sistema y esmerada atención al público.
La entidad ha venido recaudando dieciséis millones de colones diarios, únicamente en ese rubro.
Otro factor que ha generado la confianza del público en el banco y el sistema es su ingreso a la Bolsa Nacional de Valores, el 23 de agosto de este año, habiéndose captado a partir de esta fecha 2372 millones por medio de operaciones bursátiles, Con el aumento de su capacidad económica, se eleva a su vez el respaldo financiero que el banco está en capacidad de otorgar, mediante créditos a proyectos relacionados con la producción nacional, se indicó.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero Carlos Manuel Rojas, confirmó que efectivamente habrá aumento de algunos granos durante 1985, pero los ajustes no serán muy grandes.
El funcionario, al referirse a la forma en que se espera reducir el déficit presupuestario para el Consejo Nacional de la Producción, indicó que es un hecho que deberán producirse alzas, aunque no quiso referirse a los productos que sufrirán los incrementos, ni a los montos preci Rojas consideró la importancia del aumento en los granos, anunciado para principios de 1985, pero resaltó que, aunque el Gobierno desea ayudar a cada actividad por separado, hay decisiones que no pueden postergarse y, en definitiva, se hace preciso aumentar ciertos granos.
Según explicó, en el caso de los productores de leche, éstos han planteado que un aumento en los granos les perjudicará por que elevará inmediatamente los precios de los concentrados.
Igualmente sucede en el caso de los avicultores y, sin embargo, el Gobierno no puede evitar la toma de ciertas decisiones, por que en materia de políticas agropecuarias el problema es más complejo que el de un concentrado.
Con un llamado a los maestros a servir además desarrollar la comprensión, la tolea los niños y no a los grupos políticos y fi rancia y el respeto mutuo entre los hombres losóficos, así como con una clara exigencia y entre los pueblos. señaló Acosta.
para mantener la continuidad de los prograTambién acogieron para el Congreso el mas educativos de importancia, el ministro lema: Puesto que las guerras nacen en la de ducación Pública, Lic. Eugenio Rodri mente de los hombres, es en la mente de los guez Vega, inauguró ayer en el Gimnasio hombres donde deben erigirse los baluartes Nacional el XLII Congreso Nacional de de la paz. que según lo indicó Acosta, fue Educadores.
postulado por la UNESCO.
Durante la inauguración del Congreso Acosta indicó: Dicho lema nos abre que es el máximo acontecimiento anual todo un programa de acción, que señala que de la Asociación Nacional de Educadores la paz es el objetivo más noble de la huma(ANDE. el ministro Rodriguez Vega renidad y que es el educador, precisamente el calcó que es necesario ponerse de acuerdo educador, el que debe abrir en el espíritu para sacar adelante los programas de eduy en el intelecto de sus alumnos, con incansacación nacional, además, alcanzar un frente ble persistencia, los caminos de la comprencomún para que los logros de los educadosión internacional, desarrollando el espíritu res se mantengan siempre por encima de los crítico, el libre examen, la búsqueda de la partidos políticos.
verdad, el libre acceso a la información y el LA ANDE bajo el dominio de su lema rechazo de estereotipos y prejuicios.
central Educación para la paz, el respeto a los derechos humanos y a los derechos de los Al congreso asisten más de 10. 000 eduCadores de todo el pais, quienes desarrollapueblos enfatizó en nombre de su presiden rán, hasta el 27 de octubre, programas de te, profesor Walter Acosta, la necesaria y trabajo en comisiones y subcomisiones en urgente intervención de los educadores para diferentes centros educativos, como son la luchar decididamente por los ideales de la Escuela República de Perú, Edificio Metápaz. Los deseamos concretos y vigentes, lico y Escuela España, entre otras.
LHU3 num Devaluación a C48 por dólar Fuentes conectadas con el Banco Central céntimos en que está actualmente, a 30 adelantaron anoche que la junta directiva céntimos.
del instituto emisor se reunirá hoy para estudiar la posibilidad de devaluar la moneda Esta será la propuesta de devaluación nacional a (48 por dólar.
que negociará el Banco Central con el Según se informó, el Banco pretende re Fondo Monetario Internacional, el cual ducir la diferencia entre la compra y la insiste, por su parte, en que debe ser a 650 venta de la moneda extranjera, de los 50 por dólar.
Ay Са da y el Ca HIHI 200 empresarios de proyectan invertir aquí ande con En la inauguración del XLII Congreso Nacional de Educadores en el Gimnasio Nacional, integraron la mesa principal el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Lic. Francisco Šáenz, la Secretaria General de la ANDE, Prof. Lilliam Mora, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. Armando Gutiérrez, el Presidente de la ANDE, Prof. Walter Acosta, así como el Ministro de Educación, Lic. Eugenio Rodríguez y el Ministro de la Presidencia, Lic.
Danilo Jiménez (Vega)
Unos doscientos empresarios de la ciudad representantes de los sectores públicos y de Chicago, Estados Unidos, participaron en privados, explicará ampliamente los beneficios un seminario sobre Costa Rica, para conocer ficc que se ofrecen aquí a los inversionistas las ventajas de inversión que ofrece nuestro extranjeros, así como los detalles sobre con país.
ciói legislación local, aduanas, transporte, comuLa actividad fue fue organizada por la nicaciones y obras importantes de infraestruc gua Asociación de Comercio e Industria de tura que los industriales del norte pueden nac Chicago, la más grande de esa nación, con el aprovechar.
fin de ayudar a encontrar industriales dispues Posteriormente, la misión costarricense asisesfu tos a abrir plantas o Luf a coinvertir tirá a un seminario similar en la ciudad de empresarios costarricenses.
la Milwaukee, Winsconsin, para interesar a otros Para ello, contarán con la ayuda de varios potenciales inversionistas. En ambos casos, se del org anismos locales, entre ellos, la Coalición de Iny hará una exhaustiva labor de seguimiento.
Iniciativas de Desarrollo (CINDE. el Centro de El gerente del programa de producción, Promoción de las Exportaciones, la Cámara de exportación e inversiones de CINDE, Lic.
och im Industrias, la Cámara Norteamericana Rodrigo Zapata, comentó que ambas reuniones Costarricense de Comercio, el Ministerio de serán exitosas pues fueron organizadas por Exportaciones y, además, la acu Agencia iniciativa y con parte de los recursos de la téc Internacional para el Desarrollo (AID. empresa privada norteamericana, lo que hace Durante dos días, el 30 y el 31 de octubre, rec ver su gran interés en conocer detalles sobre una delegación de Costa Rica, integrada por Costa Rica.
prc cac cia en Expertos en café del continente estudian aquí la zonificación Nuevos directivos en INVU y el AyA én: Expertos en caficultura de todo el Continente IICA, durante el desarrollo de un proyecto se encuentran reunidos en estos días en nuestro hemisférico de este tipo, para cultivos como la El Consejo de Gobierno nombró ayer con deportación inmediata: Beatriz Parra país, en una reunión organizada por el en la junta directiva del INVU a Alberto Bocanegra, Carlos Morera Gainza, Gercaña de azúcar y la infraestructura disponible Franco Cao y al Lic. Gerardo Arauz Mon man Vásquez Castellón, Wilson de Jesús Programa Cooperativo para la Protección y para continuar con los trabajos.
tero, y en el Instituto Costarricense de Londoño Jiménez, Roberto Cuy Shinner, Modernización de la Caficultura en México, cueductos y Alcantarillados (ICAA) a Ro Charles Larry Been.
Centroamérica, Panamá y República Domini En la cita participaron especialistas de berto Gazel y Ana Ortega.
Sin deportación: Marco Tulio Sánchez ch cana, PROMECAFE.
PROMECA FE; de la Oficina de Investigación Además, ayer fueron juramentados los Juan Bartolo Vanegas, Ismael Losada Her int La cita de técnicos tiene como sede las Científica y Técnica de Ultramar; ORSTOM, nuevos directores de la Caja del Seguro mida.
me instalaciones del Instituto Interamericano de de Francia; del Centro de Investigaciones en Social.
Hubo, además conversaciones informa zad Cooperación para la Agricultura, IICA, y su fin Café (CENICAFE. de Colombia; de la El Vicepresidente Armando Arauz, exto les sobre asuntos que están en el tapete de es diseñar la metodología adecuada para la Со Universidad de Costa Rica; del Centro Agropuso el programa de construcción de la discusión, tales como el del convenio zonificación agroclimática del café. 20. 000 viviendas en lo que falta del actual nómico Tropical de Investigación y Enseñanza con el FMI, el CICED y hasta se habló del Gobierno.
debate Reagan Mondale del pasado doPara lograr los fines previstos, se está (CATIE) y de la Secretaría de Planificación Se dieron estos indultos, todos además mingo en Estados Unidos.
analizando la experiencia acumulada en el sectorial Agropecuaria (SEPSA. mi Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. WP CENTE MODICE D26 ва

    Notas

    Este documento no posee notas.