Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 29 de octubre de 1984 LA NEWCA. de nous de 18 EXPORTANDO y a nande SENSACIONAL CONCURSO DE E CINDE este es el tema de la semana LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES Desde hace muchísimos años nuestro país se ha dedicado a producir y exportar café, banano, azúcar y carne. éstas se les llama exportaciones tradicionales de Costa Rica.
Con la instauración del Mercado Común Centroamericano, se estimuló la producción de nuevos productos que vinieron a.
sustituir a otros que importábamos, y que al producirlos en gran escala, nos permitieron exportarlos no sólo al resto de Centroamérica sino también a otros mercados. Estas son las llamadas exportaciones no tradicionales. Cuando por razones de indole política y económica, sobrevino la crisis en el Mercado Común Centroamericano, algunos de los países del área empezaron a no poder pagar nuestros productos. Esto, junto con otros factores económicos producidos por la crisis mundial y la crisis interna de nuestro país, terminó con la buena situación que nos proveía el Mercado Común.
La crisis de nuestro país obligó al Gobierno a establecer fuertes COALICION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO medidas de austeridad administrativa y financiera que permitieran restablecer la confianza y tranquilidad en Costa Rica. Sin embargo, actualmente nos enfrentamos a una enorme deuda externa, a grandes problemas para aumentar la producción de los productos tradicionales y a las bajas cotizaciones de estos productos en el mercado internacional. Debido a esta situación es que se ha considerado que la salida más conveniente para nuestro país es la de estimular la producción y exportación de productos no tradicionales a terceros mercados, o sea a países fuera del área centroamericana.
Sin embargo, nuestra industria, por diversos factores, es poco competitiva en esos mercados. Es necesario atraer capital extranjero que financie industrias y agroindustrias. Asimismo, la Iniciativa para y la Cuenca del Caribe representa una magnífica oportunidad para salir de la crisis; nos abre las puertas del fuerte, rico y complejo mercado norteamericano, sin pedirnos reciprocidad. Por esto es que la estrategia a seguir para impulsar el desarrollo nacional es promover las exportaciones no tradicionales a terceros mercados, con énfasis en el mercado estadounidense.
PARTICIPA ASI Una vez leído este tema, contesta si la afirmación que aparece en el cupón de tu ciclo de estudio, es cierta o falsa, haciendo una cruz en el espacio correspondiente SOLO PARA ESTUDIANTES DE III CICLO SOLO PARA ESTUDIANTES DE IV CICLO EDUCACION DIVERSIFICADA El país debe promover las exportaciones no tradicionales El café y el azúcar son exportaciones no tradicionales FALSO FO)
OV VERDADERO FALSO FO. VERDADERO Nombre Nombre Dirección Dirección Colegio Colegio ENVIA ESTE CUPON AL APARTADO 3134 SAN JOSE DEPOSITALO EN LOS BUZONES INSTALADOS EN LOS SUPERMERCADOS MAS MENOS PALI y así estarás participando en el sorteo que se efectuará el próximo 11 de noviembre ja las 5:00 pm. por Canal ENVIA ESTE CUPON AL APARTADO 3134 SAN JOSE DEPOSITALO EN LOS BUZONES INSTALADOS EN LOS SUPERMERCADOS MAS MENOS PALI y así estarás participando en el sorteo que se efectuará el próximo 11 de noviembre a las 5:00 pm. por Canal ENVIA DEPOSITA YA EL CUPON PODRAS GANAR ESTA SEMANA 000 PARA TI 10. 000 PARA TU CENTRO EDUCATIVO EN TODO EL CONCURSO HASTA. 185. 000 PARA TI HASTA 330. 0QO PARA TU CENTRO EDUCATIVO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas de vinisterio de cunura y Juventua, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.