Guardar

38LA REPÚBLICA Lunes 29 de octubre de 1984 Londoño ganó novena etapa Braceando pateando Por Francisco Rivas novena etapa que se corrió en el suroccidente del pais.
Londoño cronometró horas, 23 minutos 23 segundos, para los 80 kilómetros de la doble Retalhuleu, con punto de retorno en Coatepequez.
Segundo fue el líder de la vuelta, el local Edin Roberto Nova, con 23. 28 y tercero fue el colombiano Oscar de Jesús Vargas, quien pasó al tercer lugar de la general, con 23. 33.
Después entró un grupo de corredores entre los cuales está el brasileño José Carlos de Lima y el colombiano Luis Fernando Mosquera con 23. 50.
El brasileño Gabriel Rodríguez, Sabbiao ganó el premio de montaña y La Hulera a solo 10 kilómetros del banderazo de salida y cotinúa comandando esta especialidad con 12 puntos. partir de allí se escaparon Londoño, Vargas y Nova quienes en ese orden pasaron por la meta volante de Coatepequez y en otra, en las afueras de Retalhuleu.
Colombia sigue primero por equipos con tiempo extraoficial de 68 horas, 33 minutos y 45 segundos. mot Cold bast sigu RETALHULEU, GUATEMALA. AP. El colombiano Antonio Londoño monopolizó los honores de la novena etapa de la Vigésimo Sexta Vuelta Ciclista a Guatemala, al ganarla y llevarse las dos metas volantes que estaban en juego.
Londoño empleó horas, 23 minutos y 23 segundos en los 80 kilómetros de la doble Retalhuleu, con punto de retorno en Coatepequez, sobre una carretera paralela al océano Pacífico y con un promedio de 800 metros sobre el nivel del mar.
Además, Londoño se convirtió en el sublíder de la vuelta al saltar del puesto 11 al segundo, con un tiempo extraoficial de 22 horas, 50 minutos y 52 segundos, es decir, a minutos y 45 segundos del líder Edin Roberto Nova.
Segundo fue el líder de la vuelta, el guatemalteco Nova, del Café Quetzal Azul, con 23. 28 y en la tercera casilla terminó el también colombiano Oscar de Jesús Vargas con 23. 33.
Seguidamente en un lote de ruteros, entre los cuales estaban Luis Fernando Mosquera, de Colombia, José Carlos de Lima, de Brasil, el norteamericano Scott Ross, así como el colombiano que corre por el Café Quetzal Verde, Héctor Patarroyo. Todos con 23. 50.
El premio de montaña La Hulera a 10 kilómetros de la salida y cuando tenían 39 minutos de competencia fue ganado por el brasileño Gabriel Rodríguez Sabbiao, quien es el líder de esta modalidad con 12 puntos.
Poco después se fugaron Londoño, Vargas y Nova para distribuirse los puntos de las metas volantes y las bonificaciones de la meta final en esta calurosa ciudad al suroeste del país.
La meta volante de Coatepequez, al kilómetro 40 y con un tiempo de una hora y 14 minutos, fue para Londoño, Vargas y Nova, La segunda meta volante, en las goteras de Retalhuleu, también fue para.
Londoño siguiéndole Nova y Vargas.
El líder de las metas volantes es el español Herminio Díaz, con 14 puntos, su compatriota Francisco Navarro, que en esta etapa anduvo mal, tiene 11 y el colombiano Mosquera es tercero con puntos.
Nova ha acumulado 22 horas, 48 minutos y segundos y es líder desde la cuarta etapa, ya que fue el ganador de la jornada anterior que fue la doble Chiquimula. También fue el triunfador, el viernes cuando se impuso en los 25 kilómetros de Mazatenango a Retalhuleu contra reloj y que fue la séptima etapa.
En la clasificación general el colombiano Vargas es tercero con el colombiano residente en Guatemala, Patarroyo con 22. 52. 55.
Hoy se correrá la décima etapa, una de las más difíciles de la vuelta, ya que arrancará en Retalhuleu a 300 metros sobre el nivel del mar, y hay que ascender a Quezaltenango, a 360 metros, después de recorrer 65 kilómetros, a lo largo de los cuales habrá premios de montaña y metas volantes.
Indudablemente que cuando se escribe que los nadadores costarricenses tienen planes de asistir a los próximos juegos alímpicos es porque se tiene la seguridad de poder desarrollar y cumplir los programas de trabajo debidamente planificados. Cada nadador costarricense que pretenda asistir a Korea deberá tener a su favor el haber obtenido el título de campeón centroamericano a nivel de juegos; título de campeón centroamericano y del Cari be torneo de natación por edades; ocupar uno de los tres primeros lugares a nivel de juegos centroamericanos y del Caribe y clasificar dentro de los ocho primeros lugares en Juegos Panamericanos. Badi gua Las anteriores pautas son excelentes índices de rendimiento para poder llegar con verdaderos fundamentos al año 88. sea, deberá llegarse después de cumplir el escalonamiento de esos peldaños. Obviamente no se debe olvidar establecer marcas minimas.
GUATEMALA (ANSA. Antonio Londoño, de Colombia, avanzó hasta la segunda posición de la clasificación general de la XXVII Vuelta de Ciclística de Guatemala, al monopolizar los honores de la Por supuesto que no se debe perder la realidad de los objetivos y es que en este momento hay quienes sueñan y hacen plan es para los próximos juegos de una manera nada realista, cuando lo realmente cierto es que en este momento tenemos dos o tres nadadoras con capacidad de aspirar asistir a Korea. No obstante, lo más importante es que se está trabajando desde hace varios años y se está mejorando día a día. Piedra angular de objetivos como los aquí señalados es el fogueo y roce internacional, el cual es determinan te e indispensable, ya que sin el mismo, es prácticamente dirigirse al fracaso. Es necesario competir, competir y competir.
RETALHULEU, GUATEM ALA: El colombiano Antonio Londoño ganó la novena etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala. AP)
Pizzolato ganó maratón de Nueva York NUEVA YORK. AP. El poco conocido corredor italiano Orlando Pizzolato ganó el Maratón de la ciudad de Nueva York pese a los calambres que sufrió en los últimos ocho kilómetros de la prueba, que le obligaron a detenerse brevemente ocho veces.
Además de sus dolores estomacales, el italiano de 26 años, tuvo que sobreponerse también a las altas temperaturas prevalecien.
tes en la ciudad, de alrededor de los 25 grados centigrados muy calientes para un ma Pizzolato asumió la delantera hacia la miratón. así como a la excesiva humedad tad de la carrera, que mantuvo a partir de enque era del 95 por ciento.
tonces, no obstante sus dificultades físicas, Pizzolato hizo un tiempo oficial de dos En segundo lugar llegó el británico Dave horas, 14 minutos y 53 segundos, el más len Murphy, con tiempo de dos horas 15 minuto del Maratón de Nueva York de 42 kilome tos y 36 segundos, seguido del alemán occitros desde que la carrera fue desplazada del dental Herbert Steffny, con 2:16, 22 del norParque Central a las cinco barriadas de la ciu teamericano Pat Petersen, con 2:16:35 y del dad en 1976.
italiano Gianni Demadona, que corría su primer maratón con 2:17:05.
BLIKO Edg: rías CITY FINISHI MARATHON Perrier MERCEDES BENZ Triunfó en la categoría de mujeres la noruega Grete Waitz, tercera vez consecutiva que se adjudica la victoria y la sexta en los últimos siete años.
El tiempo no oficial de Waitz, de 31 años fue de 2:29:30, su más lento en Nueva York desde 1978, en que ganó la prueba con 2:32:30, que fue entonces el mejor del mundo.
El próximo año de 1985 tendrá dos eventos muy importantes para la natación nacional: los XIV Campeonatos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en México en el mes de julio, el cual es un torneo don de participan las categorías infantil y y Juvenil y Este es el evento más importante para la natación de nuestro país ya que cada dos años nos permite observar los progresos de nuestros nadadores con los nadadores de países potencia en el área como son México, Venezuela, Puerto Rico, Colom bia y Cuba. esto tomeo se asiste luego de cumplir con marcas mínimas las cuales garantizan el buen desempeño de quienes integren la Selección Nacional. El segundo tomeo importante del próximo año son los Juegos Centroamericanos a realizarse en la ciudad de Guatemala donde se luchará muy fuerte, precisamente contra el país anfitrión por la supremacía de la natación. Considero que en la rama femenina nos encontram os actualmente con un excelente conjunto de nadadoras, peron en la rama masculina se debe trabajar muy fuerte para mejorar el rendimiento actual de los nadadores. Faltan trece meses para este torneo y perfectamente se puede mejorar lo necesario para salir como triunfadores en los Juegos Centroamericanos.
El tiempo de Pizzolato, que corría por decimotercera vez esta prueba, fue once segundos más lento que el mejor logrado por el en un maratón, el de Roma el año pasado. En 1983 terminó vigesimoséptimo en el Maratón de Nueva York con 2:15:28.
Rod Dixon, de Nueva Zelanda, ganador el año pasado, y primer extranjero que ganaba esta carrera en sus 15 años de historia, la abandonó cuando iba en cuarto lugar, debido a padecer de calambres, según se informó.
Maratonista cae muerto en NUEVA YORK. AP. Uno de los mara ta sufría un paro cardíaco. Trasladado al tonistas que participó en el Maratón de Nue. Hospital Elmhurst, en las cercanías, se comva York cayó muerto de un ataque cardíaco, probó que había muerto.
informó el servicio médico de emergencia.
Una vocera del servicio dijo que el correLa vocera dijo que aparentemente el codor, un hombre de 48 años, cayó al suelo en rredor era de nacionalidad francesa, pero no la avenida 44 en el barrio de Queens poco se sabe aún su nombre.
después de las 12:30 hora local.
En la carrera 150 personas fueron atendiEl italiana Orlando Feeslato ganó el maratón de Nueva York. Pizzolato Cuando una unidad coronaria móvil acudas por lesiones y 34 quedaron internadas en Estiu de les horas, 14 minutos y 32 segundos. AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas der Ministerio de Cultura y revenice, Costa Ricapitales.

    Notas

    Este documento no posee notas.