Guardar

LA REPUBLICA Lunes 29 de octubre de 1984 Buscan solución a problemas de salud Batalla por el azúcar será librada también por el país En días recientes se llevó a cabo la cuarta Reunión Anual del Panel of experts on environmental management for Vector Control PEEM, en la cual participó el Dr.
Rodrigo Zeledón, presidente del Consejo Director del CONICIT, en calidad de nuevo miembro del Comité fundado en 1981.
Costa Rica entrará de lleno a la batalla para que los delegados latinoamericanos dialoguen mejorar las condiciones del Mercado Mundial sobre el asunto, a cuatro meses de la reunión de del Azúcar en bloque con los países exportado Ginebra en la cual fracasaron los intentos para res de América Latina.
suscribir el nuevo pacto azucarero internacioUna reunión calificada por expertos como nal. más importante que lo usual realizará el El convenio azucarero vigente expira el 31 de Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe Exportadores de Azúcar (GEPLACEA) a partir quedará totalmente librado a la oferta y la diciembre y si no se firma otro, el mercado del de noviembre en Tucumán, Argentina, demanda a partir del de enero de 1985.
par a analizar la situación del mercado mundial de azúcar y la posición de América Latina ante La reunión de Tucumán, vigésima del la falta de acuerdo para un nuevo convenio organismo, servirá a la vez para celebrar el internacional.
décimo aniversario de la fundación de GEPLASegún un observador ante ese organismo, ese CEA y para renovar autoridades en tres de los encuentro será la primera oportunidad para cuatro cargos directivos.
En el encuentro, que durará tres días en esa ciudad argentina, a 400 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, se analizará la situación del Mercado Internacional de Azúcar y sus perspectivas.
En entrevista telefónica con la AP desde México, un vocero del Grupo dijo que para el cargo de secretario ejecutivo, el de más alto rango en la organización, han presentado candidatos Barbados, Cuba y la República Dominicana.
Para el de secretario adjunto los candidatos son de Costa Rica, Guatemala y Perú y para el de mercados y comercialización el único candidato es de Argentina. la reunión asistirán delegados de los 212 países miembros de GEPLACEA, cuatro de ellos de habla inglesa, uno de habla portuguesa y otro de habla francesa, dijo el portavoz.
Asimismo, asisten observadores de firmas internacionales de corretaje de azúcar.
La reunión se realizó en Ginebra, Suiza.
El objetivo primordial fue buscar soluciones a la amenaza de aumentar los problemas de salud, en aquellos lugares en donde se altera el ambiente, sobre todo con la construcción de represas para irrigación o producción de energía.
Además, se discutieron otros temas relacionados con el manejo del ambiente por el hombre y con enfermedades transmitidas por diversos sectores.
Caja contra ladrones Finalmente, en esta reunión se buscó la ma nera de identificar centros colaboradores en diversos países, con el fin de que ayuden a llenar los objetivos del PEEM, entre otras cosas, y que estén relacionados con el manejo del ambiente.
BA Rechazada denuncia de malos manejos en las asignaciones Con base a una información que publicó este Asignaciones Familiares destinó 696. 200. 000 diario, referente a supuestas irregularidades en para que el INVU ejecutara un programa de Asignaciones Familiares y el Instituto Nacional vivienda para empleados públicos y trabajadode Vivienda y Urbanismo (INVU. el señor res del sector privado que no tienen acceso a los Gerardo Castro Gómez, director de la Oficina sistemas crediticios tradicionales. La forma de Control de Asignaciones Familiares en una como se hayan hecho las adquisiciones de not a dirigida a nuestro director aclaro: in muebles es un trámite que compete a la administración del Instituto Nacional de El Fondo de Desarrollo Social y AsignacioVivienda y Urbanismo y es. en todas las nes Familiares se encarga única y exclusivainstancias, esa entidad la responsable de la mente de financiar no de ejecutar prograoperación de los recursos asignados. Nuestro mas que son desarrollados por muchas instituciones del Estado. Nuestra función se propósito de dotar de vivienda a un gran sector de costarricenses que carecen de ella ha sido limita a controlar que los recursos sean cumplido en el tanto posibilitamos que una utilizados en los programas para los cuales institución estatal creada con tal lin, ejecute un fueron asignados, no a la forma como opera la ejecución de los mismos.
programa de esa indole.
Por eso el titular Irregularidades en Moralmente rechazamos toda insinuación Asignaciones Familiares y el INVU compro que pretenda inmiscuirnos en denuncias que mete tendenciosamente la imagen de una esca pan a nuestra jurisdicción y posibilidades institución que ya posee suficientes detractores. de intervenir.
Denuncia violaciones a Ley Forestal Ayer se llevó a término, en un importante hotel de la ciudad de Panamá, ante más de 50 representantes de la Banca Nacional e Internacional, una demostración de la seguridad que ofrecen los equipos de alta seguridad física fabricados en Costa Rica. Durante una hora, un grupo de la Universidad Tecnológica de Panamá, dirigido por el Ing. Jefe del Departamento de Control de Calidad, intentó abrir violentamente una de las arcas de caudales que la empresa costarricense exhibía. El grupo de ladrones utilizó todo tipo de herramientas manuales, electroherramientas y soplete de oxígeno acetileno, no logrando su objetivo, a pesar de que la empresa fabricante ofreció una prima de 000 si lo lograban. Con esta prueba quedó de manifiesto la alta calidad de los equipos fabricados en Costa Rica, y al mismo tiempo quedó oficialmente homologada tal calidad en la República de Panamá.
Serias irregularidades que violan disposi cales 1984. y de actualización del diag.
ciones de la Ley Forestal ocurren en la Di nóstico forestal. así como evaluación del rección General Forestal del Ministerio de corte de madera del verano 83 84 en todo Agricultura, denunció el diputado de la el país y cortes de madera en San Carlos Unidad Social Cristiana, Dr. Oscar Aguilar y Sarapiquí.
Bulgarelli.
El legislador rogó al Ministro de Agri Las violaciones están provocando una macultura y Ganadería suministrarle los infor siva deforestación de nuestro país en los úlmes sobre aplicación de incentivos fis timos meses, arguyó el legislador.
e e y Un tico en vicepresidencia de Consejo Mundial de Indígenas e Se celebró en el Centro de Convenciones dos, Canadá y Alaska. Centro América vencia y bienestar; fue otro de los temas pacificadoras del Grupo de Contadora e hizo ATLAPA, en la ciudad de Panamá, la IV México, América Central y Panamá. la ampliamente tratados pues este derecho es votos porque obtenga el premio Nobel de la Asamblea General del Consejo Mundial de regional del norte Europa (Finlandia, Suecia violado en la mayor parte de los países de Paz, reconociendo así sus esfuerzos y logros de Pueblos Indígenas (CMPI. nombrándose al y Noruega) y la regional del Pacífico Sur don de procedieron las diferentes delegaciones. pacificación en Centroamérica.
costarricense Donald Rojas Maroto, como (Australia y las islas del Pacífico. La IV Asamblea General del CMPI, abogó vicepresidente del Consejo. Anteriormente fue Los delegados y observadores de las diferenSe abogó por la paz y se condenó a los por la solidaridad internacional y la intervena presidente del mismo otro costarricense, el Ing. tes regionales discutieron sobre los siguientes regímenes militares y a los gobiernos que ción efectiva de organismos como Naciones José Carlos Morales, cuyo período venció. temas: Economía y Pueblos Indígenas. atentan de diferentes formas, contra la vida y la Unidas y los diferentes gobiernos para lograr Esta asamblea representa a todas las Organizaciones indígenas y Movimientos de libertad de los indígenas.
una pronta atención y solución efectiva a los liberación nacional. Etnocidio Cultural Indiorganizaciones indígenas del mundo.
Se condenó la imposición y uso de bases diferentes problemas que enfrentan los pueblos gen a Paz mundial y carrera Armamentista y militares, armas y experimentos nucleares indios del mundo. Sus objetivos fueron los siguientes: Análisis Convenios y derechos indígenas.
tanto a nivel atmosférico como subterráneo, ya Finalmente la IV Asamblea nombró los de la situación de los pueblos indios, la unidad El derecho a la autodeterminación de los que estos atentan contra el bienestar del nuevos ejecutivos que regirán en conjunto con del Movimiento Indígena y la solidaridad de las pueblos indios dentro de los diferentes estados indígena y ponen en peligro la paz mundial. las regiones representadas en el CMPI, los diferentes organizaciones indígenas y de la nación, el derecho a la vida, a la tierra, la Teniendo especial importancia la situación del destinos del máximo organismo mundial por el a comunidad internacional.
educación y la cultura fueron algunas de las áre a centroamericana, condenando la interven próximo periodo o Participaron en esta asamblea delegados y resoluciones adoptadas por la IV Asamblea. ción militar foránea que atenta contra la vida Siendo estos: Presidente: Clem Chartier del observadores de las siguientes regiones: La tierra como derecho inalienable de los de los pueblos indígenas.
Canadá, vicepresidentes Hayden Burgess de Norte América (incluidos los Estados Uni indígenas, base fundamental para su sobrevi La IV Asamblea Mundial apoyó las gestiones Hawaii y Donald Rojas de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
o e ח

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.