Guardar

ТЕ Opinión LA REPUBLICA. Domingo 25 de noviembre de 1984 17. 88 Tsh 91dcutie torinóisfernalia bhathoce hoy un nuevo concepto que radica en promover y propiciar la participación del receptor en el propio mensaje que va a recibir. cooperativismo tiene un rol importante que desempeñar en la democratización de la comunicación. Especialmente en el campo de la prensa.
Por su misma estructura y fundamentos democráticos la cooperativa es el tipo de empresa que podría permitir mejor el libre flujo de contenidos para mantener bien informados a los sectores diversos de una población.
Cooperativismo y comunicación alternativa Es entender a la comunicación como una experiencia vital de diálogo social y no como una permanente multiplicación de consumos sociales ha dicho Armando Mattelar. Fernando Reyes Matta expresa que la comunicación alternativa nace y se desarrolla a partir del polo popular. Mientras comunicadores, sociólogos y periodistas de América y Europa, reunidos recientemente en México, mediante invitación del ILET (Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales) y su proyecto Altercom, coincidieron en manifestar que el Nuevo Or.
den Informativo no busca convertirse en voz de los que no la tienen, sino proporcio nar los medios para que esos sectores marginados de la información tengan su propia voz. concluyeron que la comunicación alternativa busca alterar el medio histórico en el cual se desarrolla, alterar la relación clásica emisor receptor e inclusive los elementos tradicionales del mensaje informati.
vo.
Por González ter Press Service con sede central en Roma; Ibase, un proyecto de informática en Sao Paulo (Brasil) y otros. En Italia existen hoy unos ocho diarios cooperativos. en Francia ya es muy conocido Le Monde, también empresa cooperativa.
No es un secreto para nadie hoy que el sitema de tenencia de la empresa incide directamente en el flujo de los contenidos y en la naturaleza de los mismos contenidos. Los propietarios de la empresa periodística determinan que se debe publicar. como sus intereses son muchas veces distintos o contrarios a los de muchos de los lectores, ésmensajes, su lujo y el tipo de contenidos.
tos no se sienten identificados con el medio Algo así es lo que se viene contemplando de comunicación. Hay otros factores que inen las propuestas de comunicación alternatifluyen en la limitación de los mensajes, peva que se estudian y se ponen en práctica ro ésta figura entre los que tienen importandentro del Nuevo Orden Informativo Intercia.
nacional que promueve la Unesco (OrganizaEn la cooperativa se darian la posibilidad ción, la Ciencia y la Cultura. ción de las Naciones Unidas para la Educade que quienes determinen el tipo de conteA nivel de las Naciones Unidas se consinidos sean los mismos lectores, o quienes dera que para que haya un nuevo orden inse identifican con sus intereses, ahora confomativo es necesario que haya un nuevo Co pre vertidos en propietarios de un periódico, orden económico. Por eso promueven a la por ejemplo. Al fin y al cabo la mayoría de seguir par del Nuevo Orden Informativo (NOI)
las cooperativas en estos países surgieron asos el un Nuevo Orden Económico (NOE) y en del ahorro de los sectores trabajadores.
ciones, este último comprenden a la empresa cooperativa como un ente alternativo frente a la En lo anterior concuerdan veteranos diempresa del establecimiento.
tes del regentes del periodismo como Efraín Ruiz las in Caro, ex secretario para asuntos latinoamericciona canos de la OLP (Organización Internacional Teniendo como marco el modelo coope.
Jno del de Periodistas. Igualmente fue aceptado rativo, o cualquier otro modelo de empresa una de hace relativamente poco por periodistas de solidaria o comunitaria, han surgido en Amélos países bolivianos reunidos en Barquisirica Latina varios medios de comunicación a más meto, Venezuela.
de masas, entre los que vale mencionar, sin que sean los únicos, los diarios El Día y Uno Ellos han visto claro que en la cooperativa más Uno en México, con contenidos diferente pa se podría superar la tradicional relación emi. tes a los de otra cooperativa, Excélsior; el de ad sor receptor logrando que emisor y receptor diario La Marka de Perú: la emisora Unión yeccio fueron un mismo ente y por lo tanto nadie de Ecuador, las emisoras mineras de Bolis de la extraño al lector determinara la clase de via; la agencia internacional de noticias In De manera, pues, que la idea de empresas cooperativas dedicadas a producir información diferente, educadora y liberadora, para amplios sectores de población, no es utópica. Como tampoco son utópicos los mecanismos mediante los cuales se puedan involucrar esos amplios sectores de población que necesitan mensajes no alienantes y deseducadores como los actuales, porque obedecen, los de ahora, a intereses distintos a los de las masas de lectores.
Es dentro de ese orden de ideas y cosas que se adjudica a la empresa cooperativa una posibilidad como instrumento adecuado para desarrollar la comunicación alternativa. Es decir, esa comunicación que permitiría a los sectores marginados gritar sus angustias. González. ida en El Cooperativista Publicación dominical Número 64 Coordinación Yadira Jinesta Lobo ntra la eservo de la LICITACION PRIVADA 311 84 TALADROS PERFORADORES la pre enfer FERIA DEL nombre Collarse con es emiolócom quieren e medi El Instituto Costarricense de Electricidad avisa a los interesados que en la Proveeduría de este Instituto se encuentra a su disposición la licitación privada No. 311 84 (ADQUISICION DE TALADROS PERFORADORES. cuya apertura será a las 12 horas del 21 de diciembre de 1984.
Mayor información puede solicitarse sin costo alguno en Licitaciones Privadas de la Proveeduría del ICE.
MK iversas LIBRO INTERNACIONAL EN MOSCU ICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE PROSPERIDAD NACIONAL ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES méto miento mas exsuivale a Finitivt oblems trata rá sien Libro Internacional (Mezhdunarodnaja Kniga)
DEL 10 AL 16 DE SETIEMBRE DE 1985 coso y, da la si urgencia, na nue seguiri recope dra REFINADORA COSTARRICENSE do con DE PETROLEO MCDO ara set tamien varse en de vigi vo y de emático casos de ados en PERHEROTECA vuodes Solicita la presentación de ofertas para el alquiler de un tractor de oruga 6, potencia 140 HP, desgarrador de tres (3) piCOS.
Los términos del alquiler e información adicional podrán ser obtenidas en la Dirección de Administración de Suministros, sita Tournon Norte.
Las ofertas serán recibidas el día jueves 29 de noviembre de 1984 a las 9:00 a. y deberán de acompañarse de los respectivos atestados de propiedad.
Participarán editores, escritores y libreros de fodo el mundo.
Organiza Editorial Libro Internacional (Mezhdunarodnaja Kniga)
Informes: Representación Comercial de la San José. Teléfono 21 22 84 minadas solo la permite latos in para el a enfer anima os e inSilvestres Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.