Guardar

esierBrooklin Rivera detenido y expulsado desde Tegucigalpa cal.
cioLA REPUBLICA. Domingo 26 de noviembre de 1984 sandinista, pero se separó en 1982, aunque aún coopera con ella.
Fuentes de la FDN dijeron que Rivera es un comunista, y siempre lo ha sido, que intentaba infiltrarse en las filas de MISURA para espiar en beneficio de nuestros enemigos Cuando el Frente Sandinista tomó el poder tras una revolución que derrocó al presidente Anastasio Somoza, una buena parte de la población fhisquita resistió los intentos del nuevo gobierno para adaptar algunas de nes de América Central sus modalidades de vida y de su estructura marino de ascendencia alemana, considerado La asamblea había sido convocada por el tribal, y emigró a Honduras por puntos sin como el comandante en jefe de la lucha arConsejo de Ancianos de MISURA para lovigilancia policial en la frontera.
mada que efectúa esa organización para degrar un entendimiento entre Rivera, que ha rrocar el Gobierno de Nicaragua.
Desde entonces, viven aquí como refugiace tres semanas sostuvo conversaciones con MISURA era parte de la Fuerza Democrá dos por lo menos 20. 000 indígenas misquidirigentes del régimen sandinista, y Stead tica Nicaragüense (FDN. la principal organi tos gobernados por el Consejo de Ancianos, man Fagoth Muller, de 33 años y biólogo zación alzada en armas contra el régimen la máxima autoridad oficial para ellos.
enentuajas. y su beina stir iva га3 banco ar70s banco popular Les, naTEGUCIGALPA (AP. Brooklin Rivera dirigente de la Organización Indígenas de las Tribus Misquitos, sumos y Ramas (MISURA)
fue expulsado de Honduras por tratar de participar en una reunión política no autorizada por el Gobierno que hubiera comprometido la neutralidad de este país, se informó hoy.
Un vocero de la inteligencia militar que prefirió el anonimato dijo a The Associated Press que Rivera, un matemático de 36 años, había sido alojado en un hotel y mantenido incomunicado 24 horas para evitar que ofreciese declaraciones a la prensa.
Informó que Rivera fue deportado ayer a San José, la capital costarricense.
El Gobierno ha guardado cierto hermetismo sobre el caso.
Rivera ingresó a Tegucigalpa el jueves con el objetivo de participar en una asamblea de MISURA a efectuarse en la provincia de Gracias a Dios, fronteriza a Nicaragua, tendiente a lograr la unificación de la lucha armada contra el régimen de Managua iniciada por los indios nicaragüenses en 1982.
La fuente militar señaló que el grupo indígena no solicitó la autorización gubernamental correspondiente para realizar esa reunión, la que comprometía la política de neutralidad que Honduras ha observado en las cuestiones internas que enfrentan las nacioTriexY DE DESARROLLO COMUNAL EL BANCO DE LOS TRABAJADORES que UNA INVERSION SEGURA CONFIABLE as somo Secuestro en gran escala denunciado en Guatemala El Banco Popular ha variado LAS TASAS DE INTERES DE SUS CERTIFICADOS PLAzo, inscritos y negociables en la Bolsa Nacional de Valores, para que usted obtenga mayor rentabilidad en su inversión.
Adquiéralos directamente en el Banco, en cualquiera de sus sucursales o en la Bolsa, por medio de su Agente.
apliGUATEMALA (AP) Un secuestro en o tra gran escala ocurrió en una localidad del intrán terior de Guatemala según informa el Diaobada rio El Gráfico.
en en El matutino afirma que siete aldeanos fueron sacados de sus residencias en horas de la madrugada del jueves en la localidad on de de El Coyote, municipio de Morazán, a 105 miskilómetros al este de esta capital.
nento Los familiares avisaron a la policía naas alcional de Morazán, y le suministraron los e bienombres de los secuestrados entre los cuales azó la figuraría un menor, según el diario.
nside Los familiares también informaron que los secuestradores, en número entre cinco y diez, estaban fuertemente armados, de acuerdo con la versión.
La información periodística indica que las fuerzas de la policía regional realizan investigaciones y rastreos en búsqueda de los secuestrados y del grupo armado que les sacó de sus viviendas.
ucido Panorama de la subversión en Nuevas Tasas de Interés anual MES. 16. 2 meses el Perú mantiene un intenso ritmo. 17. 3 meses.
18. 6 meses. 21. LIMA. ANSA. La aparición de tres nuevas fosas comunes, la muerte de por lo menos treinta personas y sorpresivos ataques dinamiteros de Sendero Luminoso, caracterizaron el fin de esta semana en el Perú.
El recru decimiento de la acción subversiva puso en estado de alerta a centenares de fuerzas del orden que poco antes de la medianoche patrullaron la capital en previsión de nuevos ataques terroristas.
Unas quince personas murieron degolladas en la localidad de Huanta, mientras otros once guerrilleros fueron muertos por fuerzas del orden en la localidad minera de Cobriza, en el departamento de Huancavelica.
La acción del partido comunista del Perú, más conocido como Sendero Luminoso, no dejó víctimas pero si cuantiosos daños materiales en esta capital en las últimas 24 meses. 21. 12 meses. 23. MATE 24 meses. 24. horas.
Anoche, un comando subversivo dinamito dos grifos de expendio de gasolina y las oficinas del poder judicial. La policia informó que los daños materiales fueron cuantioPida más información al teléfono 33 59 29 Sos.
Rica, entes ad de munigente 22169 En la sureña ciudad de Arequipa, la segunda en importancia del Perú, dos atentados dinamiteros provocaron daños en dos lo Cales bancarios. GO 1951 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del misterio de Cultura y juventua, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyGuerrillerosKidnappingSandinismSubversiveTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.