Guardar

LA REPÚBLICA. Lunes 24 de diciembre ve 1984 139 Gasolina subirá con tipo de cambio Capacitan taxistas en seminarios de turismo El Presidente Ejecutivo de RECOPE provocado que la capacidad de absorción de año no habrá aumento en la gasolina, combustible se mantiene ligado directamente afirmó que durante lo que resta del añ 8 las pérdidas de RECOPE se haga cada vez dejando entrever que el precio de este con cualqiero variante en el tipo de cambio.
no espera ninguna sorpresa a los menor.
costarricenses en cuanto a un incremento en Puntualizó que durante el próximo año, el precio de la gasolina.
cualquier variación en el precio de la gasolina Sin embargo dijo que la refinadora estava a depender directamente del tipo de haciendo estudios sobre el impacto que tuvo cambio, agregando que un 80 de las sobre las finanzas de la institución la última finanzas de RECOPE dependen del valor del devaluación del colon respecto al dolar y que colón con respecto al dólar y un 58 de lo elevó a 48. El Ing. Roberto Dobles esas finanzas son afectadas por variaciones comentó que RECOPE no ha subido el en el precio del petróleo y sus derivados.
precio de los combustibles desde hace dos Un grupo de noventa y cinco conductores de Prieto, Presidente Ejecutivo del INA, dijo: años y ha venido asumiendo todas las Finalmente Dobles puntualizó en forma taxis y choferes que laboran en agencias que Costa Rica cuenta para su desarrollo, rentan vehículos, participaron en tres fundamentalmente, con el recurso humano, devaluaciones que hubo este año y esto ha categorica que durante los últimos días del seminarios sobre información turística, que así como con la educación, el modo de ser, la impartió el INA a través de su Centro de conducta, el nivel personal y otros valores Hotelería y Turismo.
propios del ser costarricense.
Fuentes del INA indicaron que el turismo se ha convertido en una de las actividades An adió que con una actividad de foreconómicas más importantes para obtener mación, como es el mejoramiento de los divisas y, en este sentido, se ha hecho una recursos humanos del sector turístico, se necesidad capacitar a toda persona que de están fortaleciendo otros sectores que una manera u otra está vinculada con esta posibilitan la expansión del turismo, para creciente actividad productiva nacional. El convertirlo en un componente importante INA y el Instituto Costarricense de Turismo para el ingreso de divisas. Igualmente el (ICT) están ejecutando un programa in funcionario dijo programa de El pueblo de Costa Rica saldrá adelan la entereza del pueblo costarricense para tensivo de capacitación en las diferentes capacitación del INA surte efecto por dos te en 1985 y tengo absoluta fe en que vencerlos. Por aparte, Monge declaró que áreas que componen el turismo.
razones: primero, porque se respalda la igual que en 1984 mantendremos al país en los años anteriores de mi Gobierno el Enm la clausura de estos seminarios actividad turística com prioridad de en paz, dice el Presidente de la República pueblo no se dejó llevar hacia la violencia participaron funcionarios del INA, el Lic. Gobierno y segundo, porque se pueden ico Luis Alberto Monge en su mensaje de Na y 1985 será igual.
Carlos Lizama del ICT y personeros de las desarrollar políticas estratégicas para el sta vidad y Año Nuevo. Monge hace hincapié Sobre la campaña electoral Monge es empresas de transporte citadas. Don Marcelo desenvolvimiento del turismo.
now en su mensaje navideño en que es nece muy claro: es ejemplarizante la campaña nto sario no obstante mayor solidaridad hu en Costa Rica cada cuatro años y debemana en el país.
mos dar un ejemplo al mundo. Por encidel El mandatario vislumbra un año 1985 ma de las barreras partidistas, debemos nto con complejos problemas, pero confía en un pensar en Costa Rica.
padenel Isar das cioana Presidente Monge señala un panorama optimista para 85 que el Ineficiencia del AyA causó el atraso en recibos de agua ma DO Funcionarios del INA y del ICT entregan a taxistas los certificados de capacitación en materia turística e a El año concluye con repunte económico informa MIDEPLAN 1o El Procurador del Consumidor, Lic. Jorge siempre ha funcionado deficientemente, esa es Umaña, manifestó que los problemas con los la verdad. comparó el procurador Umana a recibos del agua surgidos durante estos últimos esta institución con el Banco Popular antes de meses del año obedecieron a problemas de la intervención y dijo que en cuanto al AyA es ineficiente administración en el Instituto de doloroso decirlo, pero ha venido siendo Acueductos y Alcantarillados.
operado por gente que no conocía del asunto, El funcionario comentó que por circunstancon personal deficiente, con equipo deficiente y cias de índole administrativa ese Instituto con gente sin mística.
31 gregó el Lic. Umaña que esto quedó 26 evidenciado con el atraso y el enredo que provocó la entrega a los usuarios de un grupo de recibos cobrando pagos atrasados de agua. Esta situación de ineficiencia dio lugar a que los recibos no salieran mensualmente y que al finalizar el año salieran varios recibos al cobro.
Hubo un atraso que dio lugar a que se quedaran rezagados cinco recibos, que fueron al entregados, para mí, con un procedimiento equivocado, ya que hubiera sugerido otro.
Sin embargo, el procurador Umaña asegura 1que el envío de varios recibos seguidos no significa que estén cobrando más agua al consumidor, y cualquier persona con recibos en la mano, puede constatar que sumados los que tenía en su casa pagados y los que se les enviaron ahora, son doce recibos que constituyen el cobro de agua consumida durante 1984.
Igualmente considera válido el procedimiento de AyA de promediar el consumo de 1983, durante todo el año y cobrarlo así durante ent 1984, señalando que si bien algunas personas, OS las menos, resultaron perjudicadas, a la ajue Una situación muy delicada para el Dr. Mi mayoría la benefició este cobro, ya que incluso tuguel Angel Chavarría ya que hay un enorse les cobró un consumo inferior al que me descontento en todo el país.
realmente tuvieron este año.
те ve 10 IOS 35 En criterio de las máximas autoridades en los salarios y el gasto público decreció al del Ministerio de Planificación, el año 1984 finalizar el año.
concluye con un repunte en el sector econó Al mismo tiempo, se espera que el nuevo mico y guardan moderadas expectativas año nos trate con las mismas condiciones sobre lo que traerá 1985.
benéficas se dijo, aunque todo dependerá Señalan que durante el año 84 por pri. de las negociaciones que se mantienen con mera vez ha habido un crecimiento en el Pro organismos como el Banco Mundial, el ducto Interno Bruto (producción nacional. Fondo Monetario Internacional, y otros. Sin se mantuvo el nivel de inflación entre un embargo, la expectativa del 85, comparada doce y catorce por ciento, el tipo de cambio con el 84, es que el nivel de inflación se mantampoco sufrió severas alteraciones, oscilan tenga igual, que las devaluaciones sean modedo entre 643 y 248 y la devaluación cerró radas, que el salario más bien experimente en un diez por ciento, lo que puede conside un ligero aumento, y que el tipo de cambio rarse como relativamente pequeña. indi aumente más o menos en la misma proporcaron.
ción. Asimismo se espera un crecimiento de En materia social, el fantasma del desem la producción nacional en un tres o tres y pleo, según MIDEPLAN, se ha ido reducien. medio por ciento y, en términos generales, do en general, y el nivel de subocupación se que se produzca una mejora en la condición ha disminuido, ha habido algún incremento general de la economía.
run En 1985 será reestructurada la Dirección de Migración pre nuestros lectores Las máximas autoridades de Migración del de Ley General de Migración actualmente en Seguridad Social y la Caja Costarricense de Avisamos que los días 25 y 26 de diese país se plantean una reestructuración de la estudio de la Comisión de Asuntos Jurídicos de Seguro Social, con el fin de coordinar la ciembre no circulará el periódico; estaDirección General de Migración y Extranjería la Asamblea Legislativa.
aplicación de algunas medidas que permitan durante 1985.
Agrega el estudio que el último remos de nuevo con ustedes el jueves 27 ejercer un control más efectivo sobre el ingreso empadronamiento de extranjeros, iniciado en de diciembre.
y permanencia de extranjeros en el territorio Según revela un estudio realizado sobre julio del presente año, es parte del interés de nacional.
Les deseamos a todos la más feliz de eco aspectos de migración nacional e internacional, esa dependencia de lograr una reestructuración las navidades y que gocen en la tranquilicon las instituciones responsables de estas políticas, total e integral.
Se dice además en el estudio que, paralelo a e ri han venido desarrollando varias acciones que Igualmente se señala que se desea establecer lo a nterior, está la perspectiva de avanzar en el dad del hogar la paz que gracias a Dios buscan dar respuesta a la problemática, que se una coordinación más estrecha con el conocimiento de la problemática que se genera vivimos en Costa Rica.
genera a raíz del incremento de la migración Ministerio de Gobernación, el Ministerio de en torno a inmigraciones internacionales, para extranjera hacia Costa Rica. En este sentido ste Seguridad Pública el Instituto Costarricense orientar las políticas migratorias de acuerdo MUCHAS GRACIAS cabe mencionar la elaboración de un proyecto Este documento es propiedad de la a Biblioteca Nacional Miguel Obregón izano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yduventudycosta Rica

    Seguro SocialViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.