Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Jueves 27 de diciembre de 1904.
CCSS con récord de partos en 84 Ley Ger Congreso definirá una nueva reforma agraria Anuncian estricto control para siembras de cítricos Segi Un total de 18 millones y medio de rece del No contributivo, lo que representa 36 naciones Familiares. Finalizando 1984 con tas ha despachado la Caja Costarricense de mil asegurados en el régimen institucional un gasto de 000 millones en la adminis.
Seguro Social en los últimos años, declararon y 54 mil del que financia el Fondo de Asig. tración y el pago de las pensiones.
altos funcionarios de esa institución.
El Li Esta cifra demuestra, indicaron, que ce.
del Cons rraremos este año con el mayor número de como pacientes vistos en la consulta externa del atuto que exista registro en la Caja.
También el Dr. Guido Miranda dijo que se Asamble espera que antes del 31 de diciembre del año dicato que está por concluir la institución sobre pasará la cifra de nueve millones de exáme.
nes clínicos registrados y se habrá atendido el mayor número de partos de que se tenga registro en un período anual, en el cual la cantidad de intervenciones quirúrgicas tamUna reestructuración de la tenencia de tegrantes de la comisión que de ben definirse poco tiene precedente, lo que en criterio del la tierra con condiciones convencionales ante dos opciones claramente plante adas: Dr. Miranda, evidencia la confianza del y dentro de un marco democrático, que no una es la de aprobar el proyecto de Ley de público en la institución.
desmedra la calidad del proyecto, es la que Reforma Agraria, lo cual indudablemente Declaró que el despacho de medicamen se pretende con la presentación de un pro requerirá el mejorarlo, hacerlo más práctico tos alcazará antes de fin de año volúmenes yecto de Ley de Reforma Agraria, que dis y ser real instrumento de reforma agraria (no sorprendentes y por la calidad de las medici. cutían los diputados en el momento de ini solo contener la definición de esta. la otra nas se han presentado problemas de sustrac ciar el receso de fin de año, y con título de es desecharlo y aprobar un proyecto de deciones por parte de elementos que las ofre. urgencia.
sarrollo agrario que es el que parece que cian luego en farmacias particulares, lo cual Esa es la opinión del especialista en re falta en el país, para lo cual ayudaria a reforfue controlado en su oportunidad por los or forma agraria, Dr. Ricardo Zeledón, contra zar la Ley de Tierras y Colonización, ganismos competentes, concluyó el Dr. Mi tado por la Comisión de Asuntos Agropecua El proyecto fue presentado a la Asamblea randa, rios y Recursos Naturales para que les ofre Legislativa por el partido Democracia CrisIgualmente al finalizar el año el Presiden ciera un análisis jurídico del proyecto.
tiana en los últimos días de diciembre de te de la Caja Dr. Guido Miranda destaca la En opinión del especialista, el proyec 1981, redactado en esa época y presentado cifra de noventa mil pensionados, tanto del to está muy bien concebido, presenta visos por los diputados Andrés Jenkins Dobles, Dr. Guido Miranda.
régimen de invalidez Vejez y Muerte cuanto de seriedad, de novedad, de gran creativi Rafael Grillo Rivera y Omar Arrieta Fonsedad en algunos aspectos, pero requiere de ca, en aquel entonces ante la Comisión de ajustes jurídicos muy importantes así como Gobierno y Administración.
de solucionar algunas limitaciones, tales co Opinó el Dr. Fonseca que no es estrictamo que el proyecto no aborda algunos pro mente un proyecto de reforma agraria sino blemas nuevos del agro costarricense, no que tiende a sustituir la Ley de Tierras y Codesarrolla planteamientos básicos en las asig lonización. Consideró que debe continu arse naciones de tierras, no define cuáles leyes va un proyecto de ordenamiento agrario que a derogar y tiene el inconveniente de que en inicialmente se planteó con tres sectores, de algunos aspectos representa capítulos de la los cuales solo se aprobaron los extremos, es Ley de Tierras y Colonización y carece de listas norteamericanos que hicieron estuEl Ministerio de Agricultura y Ganadedecir, la Ley de Tierras y Colonización (que definición frente a la Ley de Informaciones era el primero) y la Ley de Jurisdicción Aría, MAG, asumirá estrictos controles en dios en muestras de plantas supuestamenE Posesorias.
graria (que era el tercero. quedando aún sin cuanto al establecimiento de nuevos vi te afectadas. CN El Dr. Zeledón planteó a los diputados in aprobarse el proyecto de desarrollo agrario.
veros de cítricos se refiere, El Gobierno anunció oficialmente que 040 Según dio a conocer el ingeniero Juan el cáncer no está en Costa Rica, pero ahoJosé May, Director de Sanidad Vegetal, a ra se considera necesario adoptar controles raíz de los problemas surgidos por la apa severos, para prevenir el ingreso de enposi rente presencia de la enfermedad conoci fermedades que puedan poner en peligro ción da como cáncer de los cítricos se decila producción nacional de éſticos. com incr dió adoptar medidas estrictas.
May señaló que entre las disposiciones cior La presencia del cáncer fue absolu previstas se espera, a corto plazo, elaborar tamente descartada por los técnicos del un reglamento para viveros y producción bási MAG, que fueron auxiliados por especia de material relacionado con los cítricos.
las Al finalizar el año autoridades de la Re vamente el equipo de técnicos de RECOPE. fici finadora Costarricense de Petróleo RECOPE Por otra parte el gerente de RECOPE, Ing.
afirman que durante 1984, lograron dismi Jorge Villalobos, explicó que RECOPE es un nuir el número total de empleados.
una de las más grandes empresas de Centroa dad In dicaron que la Refinadora tenía en mérica. Su importancia para la reactivación 1981 un total de 850 empleados y en la económica de Costa Rica es indudable, ya (FN actualidad cuentan con 1620; sin embargo que suple el 65 o o de la energía que consuseñalan que, se ha aumentado el número de me la nación.
profesionales, con un promedio de uno por Bien haría la Asamblea Legislativa en mar. entes el guatuso, el bribri, el cabécar y el cada dose empleados.
apoyar la defensa de los indígenas que aún guaymí, aunque el boruca y el térraba se El presidente ejecutivo de RECOPE, Ing.
no han desaparecido y evitar así lo que suce mantienen, pero en vías de extinción. Otros Roberto Dobles, al analizar la situación de dió con por lo menos dos de ellos, comentó dos, huetar y chorotega desaparecieron de esa empresa estatal al concluir un año más y el diputado socialcristiano, José Roberto Ro finitivamente del país.
comenzar uno nuevo, dijo que desde 1982 dríguez Quesada, quien tiene planteada una El diputado propuso una ampliación del RECOPE ha participado en un proceso de reforma constitucional para declarar la pro artículo 76 de la Constitución Política que evaluación de los principales recursos energéticos con que cuenta el país, para que a tección de esos idiomas.
dice: El español es el idioma oficial de la partir de 1985, Costa Rica disponga de un ΕΙ Consideró el diputado que al determinarnación. En la reforma se pretende agregar Plan Nacional de Energía que contemple la 1984 se el español, y declararlo así la Constitución a punto y seguido que: El Estado velará por oferta y demanda, acorde con las posibiliPolítica, como idioma oficial de la nación, el mantenimiento y cultivo de los idiomas.
Inforr dades técnicas y económicas internas y externas.
indígenas nacionales.
se excluyeron los idiomas indígenas que toDestaco también el legislador davía eran hablados por el uno por ciento de esfuerzo En cuanto a lo que se refiere a evaluación ΕΙ realizado por el Ministerio ucación Púý posible desarrollo de hidrocarburos nacioto fu la población nacional.
blica, la Universidad de Costa Rica, la Comi nales, el presidente de RECOPE inforinó que que Expresó que una oportunidad excelente sión Nacional de Asuntos Indígenas (COse dará prioridad al financiamiento con fonfue para que no suceda de nuevo el trágico acci NAI. por realizar proyectos en los cuales los dos no reembolsables y a la inversión directa Pc dente de que otros idiomas se pierdan, es idiomas indígenas son el principal vehículo externa, agregan que estamos a la espera de que sea aprobado el proyecto de Ley de que se de protección especial a esos idiomas. de comunicación. Esos proyectos se realizan Hidrocarburos que conoce la Asamblea LeSegún dijo, solo quedan como idiomas per en las propias comunidades.
gislativa, y en cuya redacción participó actiΕΙ rans Sobre to Ju Registros médicos mundiales detectaron que una de cada cinco En la clínica Dr. Carlos Durán, el Servicio de Trabajo Social brin.
Se personas padece de hipertensión arterial y de cada cinco enfermos do asesor ia durante todo el año al paciente hipertenso. El personal blazc solo uno cumple a cabalidad con el tratamiento.
médico y paramédico participó en un curso educativo con el fin Se Fuentes oficiales del Ministerio de Salud de este país indicaron de ilustrar sobre el control y conocimiento de la enfermedad.
que, por la gravedad de ese problema, distintas unidades médicas Hoy, los pacientes tienen una actitud diferente hacia el mal que niza del Seguro Social organizan cursos educativos para que el asegurado los aqueja. Conocen la enfermedad y evitan los alimentos y situacioaprenda a conocer la enfermedad de hipertensiáneastepialeded GOD YlMaeca Nadorquiniguasoperjudica peoncludibonddasifuenteMinisterio de Cultura y Juventud, Costa Rica. RECOPE.
Ing. Roberto Dobles, Presidente Ejecutivo de Parga on ella.
enti RECOPE dice que disminuyó número total de empleados Planteada en Asamblea Legislativa defensa de los idiomas indígenas nes Banco Detectan incumplimiento del hipertenso en tratamiento iene
Este documento no posee notas.