Guardar

101 oyata a AN LA RÉPUBLICA? Dothingura de eneHold 1985AJ Cosecha de café y azúcar financia Internacional Más pedidos para que se actúe con mano firme contra Nicaragua El Banco Internacional de Costa Rica aportará los recursos necesarios para financiar la cosecha de café del periodo 84 85, se informó en fuentes bancarias.
Para la cosecha de este año el Banco Internacional, que pertenece a los cuatro bancos comerciales de país y cuya sede está en Panamá, aportó la suma de veinte millones de dólares.
En el programa de crédito de este año el financiamiento de la cosecha cafetera sólo está incluido parcialmente. El grueso de los recursos deberá provenir como ha ocurrido en otros años de fuentes externas, se indicó.
Lo mismo ocurre con el caso de la cosecha de azúcar en cuanto se refiere a las exportaciones del producto.
Tanto en el café como en el azúcar los bancos comerciales financian solamente la producción destinada al consumo interno.
El Directorio Político Nacional del Partido Unidad Social Cristiana manifestó en un comunicado oficial que de no obtenerse una respuesta satisfactoria para la dignidad nacional, ante los sucesos del pasado 24 de diciembre en Managua, el Gobierno además de adoptar medidas drásticas, deberá considerar el rompimiento de relaciones diplomáticas.
Igualmente dicha agrupación política considera inconcebible que el embajador Jesús Fernández no se encontrara en la sede diplomática costarricense en Managua, el dia en que se violó la soberanía costarricense y se irrespetaron los tratados internacionales Ministro afirma que TRANSMESA debe reestructurarse totalmente en desconocimiento de normas fundamenta caragua.
les del derecho de gentes, por parte de eleOrlando Castro Murillo, presidente de esa mentos del Gobierno sandinista.
organización, dijo que la solicitud se basa El comunicado de la Unidad puntualiza en que no nos satisfacen, como costarrique ha habido confusión y debilidad en el censes, las respuestas dadas por el gobierno manejo de la política exterior del Estado, y nicaragüense referentes a la violación a nuesen el ejercicio de las relaciones internacionatra soberanía perpetrada para sacar por la les y que dicho partido, Unidad Social fuerza a un asilado de nuestra embajada en Cristiana demanda la realización de una po Managua.
lítica exterior firme, franca y valiente frente Como costarricenses responsables guara actos violatorios de la integridad nacional.
damos prudentemente el desarrollo de los También demandan el repudio a la violaacontecimientos interrumpidos por el imción de nuestra sede diplomática y que se passe de fin de año. Sin embargo ante lo suproceda de inmediato al retiro de nuestro cedido en las últimas horas demandamos del embajador en Managua, hasta tanto no se Gobierno la adopción de medidas extremas obtenga una solución satisfactoria a la y necesarias para devolver la confianza al afrenta pueblo costarricense en sus gobernantes y Proponen, además, que Costa Rica recurra en sus leyes. comentó Castro Murillo.
de inmediato al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, para, a Expresó que el canciller Carlos José Gutravés del sistema interamericano exigir, tiérrez y el presidente Luis Alberto Monpor parte del Gobierno de Nicaragua, el ge deben actuar con energía como la patria cumplimiento de sus obligaciones internaen esta hora les demanda. Al mismo tiempo cionales y el respeto a la dignidad de Costa advirtieron del peligro que para la democraRica. Asimismo señalan que de no surtir cia costarricense significa la existencia en efecto estas acciones, debe considerarse el Managua de un régimen marxista leninista violador de todos los derechos humanos civirompimiento de relaciones diplomáticas.
les y políticos y cuya consigna es la expanOTRO PEDIDO sión de su ideología marxista para toda el área centroamericana.
La Asociación Democrática Costarricense Con sus explicaciones el régimen marxisconsideró que es de extrema urgencia la con ta leninista ha tergiversado todo y ha travocatoria del Consejo Permanente de la Or tado de confundir a la opinión pública naganización de Estados Americanos y pidió cional e internacional, deformando los verla ruptura inmediata de las relaciones diplo daderos hechos ocurridos en nuestra sede máticas, consulares y económicas con Ni diplomática, afirmó Castro Murillo.
El Ministro de Transportes, licenciado Hernán Azofeifa Viquez, declaró ayer que Transportes Metropolitanos Sociedad Anó ima, TRANSMESA, requiere una urgente feestructuración.
Azofeifa detalló que debe reestructurarse la institución para hacerla más eficiente.
En la actualidad, TRANSMESA, según el Ministro, no ha sido eficiente para satisfacer la demanda de unidades de las diferentes empresas de transporte del país. Igualmente, se considera que la entidad ha fallado al no suplir los buses porque muchas empresas que han adquirido unidades no le pagan.
El Ministro reconoció que el monto de las deudas de los empresarios a TRANSMESA alcanza dimensiones considerables, aunque no preciso a cuánto ascienden.
Agregó Azofeifa Víquez que TRANSMESA tiene muchas lagunas que es preciso corregir, de ahí que se esté revisando un proyecto tendiente a lograr estos objetivos.
El proyecto pronto será enviado a conocimiento de la Asamblea Legislativa. 10 millones podría invertir aquí Corea Días de vacaciones y de hacer nuevos amigos Inversiones por aproximadamente 10 mi bre las facilidades que se ofrecen aquí a los llones de dólares podrían concretar en Costa inversionistas extranjeros, revela un marcaRica una docena de empresas coreanas, re do interés de Corea por invertir aquí.
veló el Lic. Rodrigo Zapata, gerente del proEl interés de los coreanos por Costa Rica grama de Producción, Inversión y Exportase manifiesta en el alto grado de participaciones de CINDE.
ción en el pabellón del país en la feria de Zapata hizo un llamado al sector privado Seúl hace algún tiempo. Los coreanos tenpara que aproveche el creciente interés mosdrán que tomar decisiones importantes con trado por los coreanos en Costa Rica y se respecto a los países donde invertirán, poraventure en inversiones conjuntas para la que es la única manera como podrán ingrecreación de nuevas industrias.
sar sus productos a los Estados Unidos sin Advirtió que la competencia de nuestro someterse a cuotas o a elevados impuestos pais es fuerte, en especial por la activa lade ingresos, subrayó.
bor desplegada por naciones como República Dominicana, Panamá y Jamaica.
Dijo por último que CINDE actuará Dijo sin embargo que la venida al país como intermediario entre los industriales de varias misiones de inversionistas e indus costarricenses y los coreanos dispuestos a triales interesados en conocer más detalles so invertir aqui.
Acueductos invirtió C90 millones para suministro de agua en José Urbina agregó que en el este de San José se están construyendo seis pozos que corresponden al segundo plan de emergencia, los cuales vendrán a reforzar todo el suministro de agua a la zona este de San José.
Los parques de la ciudad, pocos por desgracia, se ven visitados estos días por muchos ni nos que se divierten en vacaciones y a la vez hacen nuevos amigos. Es una escena agrada.
ble que siempre se presenta en el verano. Castillo)
Volvamos a la tierra debe revisarse periódicamente El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados invirtió 490 millones en el Plan de Emergencia para el área metropolitana con el fin de suministrar agua sin ningún tipo de racionamiento en San José durante este verano.
El Ing. Marco Vinicio Urbina, director de obras urbanas indicó que para tal fin ya se encuentran instalados aproximadamente 17 kilómetros de tuberías entre Pavas, La Uruca y Moravia.
Agregó que ya se encuentra también terminada la estación de rebombeo de Tibás, faltando únicamente por instalarse las bombas, que hubo que importarlas y que todavía no han llegado al país.
Por otra parte, el ingeniero Urbina dijo que ya se encuentra listo el pozo conocido como (W 8) ubicado en el campo de La Hortensia el cual bombea setenta litros por segundo que se inyectan a San José.
Dos pozos más el W6 y el W10 que están en proceso de perforación, espera que la empresa Perforadora Latina que es la que está realizando los trabajos, los tenga terminados para el mes de marzo próximo.
zar el trabajo del Ministerio sino también a lograr un mejor aprovechamiento de los re, cursos ACLARACION El titular de Agricultura y Ganadería, ingeniero Carlos Manuel Rojas López, reconoció la necesidad de revisar periódicamente el programa Volvamos a la tierra.
El funcionario señaló que el presidente Monge pidió una evaluación sobre cuáles programas y objetivos de Volvamos a la tierra se han cumplido y cuáles restan por cumplir.
En este sentido, Rojas reconoció que Volvamos a la tierra es de nunca acabar por que la política agropecuaria es sumamente ambiciosa. Sin embargo, declaró que se han dispuesto metas muy concretas las cuales se espera cumplir eficazmente.
El funcionario anunció la disposición de su despacho de regionalizar totalmente el Ministerio de Agricultura.
Rojas descartó que este nuevo planteamiento pueda originar problemas a la institución que preside.
Más bien explicó que con la regionalización se tratará de dar mayores atributos a los directores regionales asignándoles al mismo tiempo grandes responsabilidades, con el objetivo de agilizar el trabajo del Ministerio.
Rojas López puntualizó que se trata de contar con un buen número de colaboradores del Ministro, que ayuden no sólo a agiliEn la información de los chances del día viernes pasado se publicó que la serie correspondiente al número 73 era la 800 cuando en realidad es la 400. Los números de ese sorteo fueron: 73 serie 400 84 serie 404 38 serie 863 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
00 120 305 303

    LeninismMarxismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.