Guardar

Gobierno anunció el aumento del precio para artículos El Gobierno anunció ayer el reajuste de precio de siete productos, en atención a incrementos de salarios, devaluación y otros factores que afectan la rentabilidad razonable que deben tener dichas actividades.
Se ajustan con base en el decreto que ya fue enviado a La Gaceta, el precio de los frijoles, maiz, alimentos para aves, tortillas, azúcar, mieles y cuadernos.
En el caso de los frijoles y el maiz, el incremento obedece a la politica gubernamental de reducir gradualmente los subsidios que se otorgan a determinados productos, principalmente granos básicos, ya que se han traducido en pérdida para el CNP, cuyo financiamiento obliga a realizar emisiones que generan inflación en perjuicio del consumi dor.
Se advierte en una información al respecto suministrada yer por el Ministro de Economia, Lic. Odalier Villalobos, que el efecto de los aumentos en el salario será de 83. 45 por mes, con base en el gasto actual promedio por familia (4 personas. de 621. 47.
Diio que la incidencia de los ajustes de precios fijados, están comprendidos dentro del aumento salarial aprobado por el Consejo Nacional de Salarios de 575 mensuales.
Todos los aumentos, resaltó, están por debajo de los porcentajes solicitados por los fabricantes. En el caso de bienes finales, se fijó para el azúcar un promedio de 23. 50 el kilo. 37, 35 para los frijoles y 25 para las tortillas. Los incrementos fueron de 43, 41, y 42. 60 respectivamente. los cuadernos se fijaron precios de 95 para los de veinte hojas, 47 para los de 30, 010 para los de 48, 418 para los de cien, 932 para los de 50 y 042 para los de 100 hojas Se fijó también en veintitrés colones el precio de 100 hojas de portafolio y 436 las cien hojas 3R.
Los precios que regirán para los insumos son los siguientes: Por saco de 46 kgr. de alimento para gallinas de producción, 621. 60; para pollas de desarrollo, 0533. 28, y para pollitas de crianza, 0668. 80.
El precio del maiz blanco se fijó en 13. 20 el kilogramo. por último, el precio de kilo de mieles en ingenio 42. 75 y en tanques. 60.
El Ministerio de Economja rechazó aumentos de precios para el aceite de palma, manteca, carne, arroz, leche, arina, pan, huevos, sorgo y derivados del trigo. En el caso del aceite de palma, se consideró que, por tratarse de una materia prima básica en la producción de manteca, habría tenido que reajustarse automáticamente el precio de la última. esto se hizo hace unos pocos meses. En el caso de la came, se tomó en consideración la baja del precio de la carne en canal, ocurrido recientemente. El arroz, en virtud de los excedentes, no se ajusto. La leche.
tampoco se aumento de precio, por haberse reajustado recientemente su valor. Lo mismo ocurrió en el caso del sorgo, pan y derivados de trigo. Por último, en el caso de harina, la solicitud de aumento no fue considerada, debido a que fue presentada hace solo días y sin estudios de fondos que probaran la necesidad del aumento.
En relación con el resto de los demás paises centroamericanos, se hacer ver que el precio del azúcar, con excepción de Honduras lo tiene más bajo Costa Rica. En el caso de los frijoles negros, los paises con precios mu.
bajos son Guatemala y Honduras, y en el caso de los cuadernos, Costa Rica aparece con los precios más baratos.
Honduras figura con los precios más bajos para los alimentos de gallina y, con excepción de Panamá, Costa Rica tiene los precios más altos para el kilogramo de maiz blanco.
El Lic. Odalier Villalobos advirtió que los comerciantes mayoristas y detallistas deberán vender las existencias de los artículos cuyos precios se varjan a los fijados anteriormente, desde hoy, inspectores de precios del MEC, en asocio de la Guardia Rural, iniciarán una revisión de los inventarios en poder de los comerciantes, para hacer las respectivas verificaciones.
La Liga Agricola Industrial de la Caña y el Consejo de Producción cooperan en este programa suministrando al Ministerio de Economia informes de las ventas realizadas hasta hoy de azúcar, en el caso de LAICA, granos básicos, en el caso del CNP.
CENSE, RADIOGRAFICA COSTARRICENSE, SE VENDE TIENDA en la quinta avenida NUEVAS TARIFAS REDUCIDAS DEL SERVICIO τειεX TEL. 22 63 53 AGUAS TURBULENTAS RADIOGRAFICA COSTARRIGENSR Siboney DIOGRAFICA COSTARRICENSE, RADIOGRAFICA COSTARRI El servicio TELEX le permite a usted una comunicación escrita, recíproca e inmediata con cobertura nacional e internacional.
Este servicio es de gran ayuda para usted y su empresa, ya que simplifica su labor en cuanto al envío y preparación de informes, pedidos, mensajes y cotizaciones entre otros.
Radiográfica se complace en anunciar una baja sustancial en sus tarifas internacionales según se muestra en el siguiente cuadro: Tarifas por minuto en dólares pagaderas en colones.
ACTUAL NUEVA Todo el continente americano excepto América Central 3, 60 2, 70 Japón, Reino Unido, España, Italia, Alemania Federal, Francia y Mónaco, Suiza y Liechtenstein 4, 00 3, 00 Resto del mundo 4, 80 3, 60 Las tarifas a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panama permanecen iguales.
Jacuzzi ALMACEN FONT Radiográfica Costarricense SAZ COMUNICACIONES ELECTRONICAS CON EL MUNDO RADIOGRAFICA COSTARRICENSE, RADIOGRA TEL: 32 82 22 LA URUCA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca Cultura y Juventud Costa

    FranceGermanyItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.