Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
A LA REPUBLICA. Jueves 10 de enero de 1985 extremo este de la penínsu la de Nicoya, casi al frente de las denominadas islas tortugas. se encuentran un sitio de características muy especiales para los amantes de la vida silvestre.
Se trata de un pedacito de tierra, de 60 hectáreas y escasos 200 metros de ancho, que alberga uno de los pocos bosques con fauna que aún se conservan en nuestro país, el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Curú.
Llegar es fácil, la entrada a la finca Curú está apenas a kilometros de Paquera, en Puntarenas. Hay carretera lastreada hasta ahí y de la entrada de la finca hasta la playa hay un corto trayecto. playa Curů se puede desembarcar fácilmente e incluso se puede aterrizar con avioneta Curú fue declarada refugio nacional, apenas el año antepasado, quizá por ello no resulta tan conocida. Además, Curú es más propiedad privada, por lo que se requiere permiso de sus propietarios o de la Direccion Forestal para hacer el ingreso. pesar de su pequeño tamaño, la reserva presenta características incomparables. La fina y gris arena de sus playas sus bajas pendientes y el escaso oleaje, son solo algunos de los motivos que la hacen diferente.
Curú es impresionante por su abundante vegetación, donde predominan el pochote El refugio Curú es tá localizado dentro de la hacienda Curú, de propiedad privada y fue establecido por decreto del 25 de febrero de 1983.
la Fundación de Parques Nacionales.
Descubra los secretos de Curú Promueven campaña para mejorar calidad en servicios turísticos ICT.
y especies tales como el cedro amargo y la ja, el mono congo, la martilla, el armadillo de moler.
Como el sitio es tan nuevo, no hay conscaoba. En otros sectores son comunes el gu a y el saino Estos rasgos arqueológicos, unidos a una trucciones oficiales, ni servicios, sin embarpinol, el carao y la sonchoya y en la parte Se estima que existen alrededor de 25 imponente naturaleza, hacen del refugio un go, los tesoros que el lugar guarda, bien va de manglar, abundan los chumicos de pa especies de murciélagos en la zona, así sitio de extraordinaria belleza y punto obli len la pena y conocerlos definitivamente le lo.
como cantidad de garrobos, y, en las aguas gado para el turista.
sorprenderá.
Otras playas que bordean el refugio son próximas a la costa, infinidad de cangrejos, poza Colorada y Quesera, ambas de finas y ostiones, anguilas pargos y lisas, entre otros.
blancas arenas, con un tanto más de inclina La punta Quesera, localizada dentro del ción que playa Curú: refugio, es otro de los detalles particulares Aparte de las playas, otro de los atracti Se presume que en el pasado hubo ahí vos del refugio es su abundante población gran ocupación humana, por los rasgos silvestre. constituida por más de 115 clases arqueológicos encontrados tales como un de aves y especies de mamíferos tan variadas basurero de grandes proporciones, repleto como el monigordo, el venado, la comadre de vasijas y fragmentos de metales y piedras Cuando usted va lidad, se reciben Ante esta situaa un restaurante, a nuestros servicios tuunas 300 quejas por ción, se busca esti. ticos y deje en un hotel o simple año y éstas no son ni mular un cambio de mnos del consumi mente utiliza un mesiquiera de costarrimentalidad que logre dr el uso de las es dio de comunica censes, sino de turisun mejoramiento en ción. cómo acostrellas para emitir tas extranjeros.
la calidad de todos tum bra calificar los sus ju icios.
servicios que recibe. Lo ha hecho alguna vez? Si no lo ha hecho quizá le resulte interesante saber que el Instituto de Turismo está por lanzar una intenLA PRESIDENCIA EJECUTIVA, JUNTA DIRECTIVA sa campaña de mejoY GERENCIA DEL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO ramiento y control sobre la calidad de los servicios turístiFelicitan a don COS La campaña es tá dirigida no sólo a empresarios sino también a los consumidores, porque éstos, ni hablar, son tremendos en Costa Rica. juicio del ICT, son poco agresivos para reclamar por su merecida elección como Presidente de la Cámara Costarricense calidad en los serde Hoteles y Afines y le desean los mejores deseos de éxito en su vicios.
Contra la vieja mandato junto a sus acompañantes en la nueva Junta Directiva, seño costumbre de pagar res: y quedarse callado por un servicio reguCarlos Joaquín Ventura.
lar o deficiente, el Vicepresidente ICT pretende romMiguel Gómez.
Vicepresidente per estructuras, para Carlos Meléndez Tesorero crear conciencia y Jaqueline Hernández. Secretaria mejorar la calidad de los servicios turísMaría Elena Fonseca. Vocal ticos.
Edna Clark. Vocal En esta nueva etaAnita Hornedo Fiscal pa de concientización, el Instituto busca algo más que SUPLENTES: un mecanismo de Cristina de Lamm Suplente control burocrático, Carlos Ventura por ello se piensa Suplente apelar a la concienOscar Hernández Suplente cia, para despertarMiguel Pages la.
Suplente se hará asi, por que en definitiva, to dos van a salir ganando. En la actuaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juveniua, Costa Rica ADRIAN CAMACHO COOPER
Este documento no posee notas.