Guardar

José Mérida: Monarca del área da clínicas de squash Gaetano Pandolfo Rimolo José Pepe Mérida, guatemalteco, 19 años, campeón centroamericano de squash, se encuentra en nuestro país desde el pesado 18 de enero, invitado por la Asociación de Squash de Costa Rica, para impartir clinicas sobre esa disciplina deportiva en el Squash Monterreal, PERSONALIDAD Pepe Mérida es un profesional del squash; aparte de ser la mejor figura del área, se ha interesado siempre por mejorar no sólo el nivel de juego en su propio país, sino que trata de estar al dia en esta modalidad y es as que desde 1980, ha aprovechado su periodo de vacaciones en los meses de noviembre y diciembre, para viajar todos los años a Canadá, nación que junto a Estados Unidos son potencia en ese deporte en la zona norte de América, Es en Canadá, donde Mérida se codea con las mejores figuras del squash no sólo americano, sino mundial, y es todo ese bagaje de experiencia el que aporta ahora al squash costarricense, gracias a esa iniciativa de la Asociación y del propio Squash Monterreal que también colaboró para la llegada del atleta chapin. En los cuatro años que tengo de viajar a Canadá, he recibido clases y he podido jugar contra los mejores jugadores de squash del mundo. Sólo para citarle un par de ejemplos, uno de ellos ha sido Gordon Anderson, canadiense, quien ocupa el quinto lugar en el ranking del mundo, También me ha ayudado mucho, el entrenador de squash de la Universidad de Western Ontario, Jack Fairs, quien con el equipo representativo de ese centro de enseñanza, ha ganado varios años el campeonato interuniversitario de Canadá, en confrontaciones entre los dos países. nos indicó José.
GUATEMAL COSTA RICA Le pedimos a Mérida que nos hiciera una referencia de cuáles países él considera como potencias en squash, y principalmente que diferencias existen en la práctica de este deporte entre su país natal Guatemala y Costa Rica.
Fue aquí cuando nos manifestó que hay que hacer Hay que diferenciar el estilo de squash americano del inglés. indi una clara diferencia entre lo que se llama squash al estilo có José Mérida. Vega)
americano, y otro que se practica al estilo inglés. Como este deporte se juega tanto en canchas o pistas de cemen Indicó que en Guatemala se juegan campeonatos abiertos a nivel to como de madera, la variante radica que en la modali nacional, el esta invicto desde 1982, y como existen entre 10 y 15 dad inglesa, las medidas del terreno de juego son más an clubes de squash, mientras que en Costa Rica hay solo dos o tres 16chas y la bola (pelota. aunque es del mismo tamaño y gicamente que el nivel de juego de sus coterráneos sea superior al peso, rebota diferente, lo que hace lógicamente variar el nuestro, estilo de juego de los actores. Las potencias mundiales con respecto a América, BUENAS FIGURAS son Canadá y los Estados Unidos. México tiene muy buenos jugadores, pero el squash en ese país avanza muy len José Mérida, quien permanecerá en nuestro país hasta el domingo tamente. En estos países se juega al estilo americano, de febrero, y cuyas clínicas son a toda hora en el Squash Montereal igual que en Guatemala.
y en forma continua, ha podido observar el juego de los costarricenEn Suramérica se juega al estilo inglés, lo mismo que ses y nos dijo que: Me ha impresionado el juego de Ricardo Franen El Salvador, donde existen grandes figuras, pero siemceschi, lo veo con gran futuro, es joven y bueno, rápido y tiene buen pre que ha habido confrontaciones internacionales, los estilo.
canadienses y norteamericanos barren con los jugadores Otro magnifico jugador es Jorge Badilla, sólo que tiene el incontanto suramericanos como salvadoreños.
veniente que dejó de jugar mucho tiempo, y es hasta ahora que está recuperando su forma, es rápido y tiene mucho sentido del juego.
En cuanto a comparar el squash de Guatemala con el En corto tiempo podrá llegar a ser el campeón de Costa Rica. En da.
costarricense, Pepe Mérida considera que el nivel de juego en su país es más alto que el que se practica en más, indiscutiblemente que Karen Uhlenhaut es la mejor jugadora; Costa Rica, y eso se debe a que en Guatemala los jugadopese a ser lenta y no tener la edad apropiada para la práctica del squash en lo que a nivel mundial se refiere; su juego resulta exceres de squash han aprendido más y mejor el juego, dado lente a nivel nacional.
que constantemente llegan profesionales de ese de porte Esta no es la primera visita de Pepe Merida a Costa Rica y tama competir y a dar lecciones.
poco será la última, el año anterior se realizó un intercambio de juga agregó: Aqui en Costa Rica no ha habido escuela, dores de squash entre el Raquet Club de Guatemala y el Squash y mi llegada puede marcar un primer paso para poder Montereal y Mérida ganó el torneo tras derrotar en la final a Pablo formar o tener una base, y que luego vengan más profe Sánchez, gran valor del raquet y del squash nacional, una prueba más sionales a seguir este camino de dar clínicas e instruir. de la gran capacidad de este deportista que nos visita.
José Pepe Mérida campeón centroamericano de squash (Vega)
GEHY Al squash de Costa Rica le falta escuela; deEquipo de squash de Guatemala, que visitó el país el pasado mes de noviembre. Segundo en el orden usual, está José Mérida.
ben aprender más y esa es la ventaja de Guy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. temala. Vega)
bu

    Notas

    Este documento no posee notas.