Guardar

10 LA REPUBLICA. Jueves 28 de marzo de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Somos materia estelar sumergida en el cosmos y nuestro inextricable periplo por la vida, apunta irremediablemente al retorno a las estrellas Epílogo del caso Urbina Lara Este planteamiento, reiterado en libros y revistas por Carl Sagan, es la génesis del programa Cosmos que el mismo autor presenta, todos los domingos a las 10:30 de la noche, por Canal ma que par do Quizás la magia del coctel de especulación científica que ha preparado Sagan, está en la manera sencilla y asequible en que plan.
tea, a través de la imagen, el misterio de la creación.
Ese Universo particular saganiano, elástico y no dogmático, que desborda a veces hacia lo poético y lo epopéyico, resume un verdadeto calidoscopio donde resulta el hombre principio y final de la serie. tomando al destino en sus propias manos.
des de dac pro CO mi Se trata de una pirotecnia visual, sostenida en una narración bien fundamentada, que trasciende otros intentos de vulgarización científica epidérmica al estilo de Von Denicken, y se emparenta más con la incuestionable rigurosidad científica de El Planeta Azul. la espectacular realidad de los filmes vulcanológicos de Haroun Tazzief o la increible belleza formal, de los documentales oceanográficos de Jacques Cousteau.
Hay que reconocer, eso si, en Sagan, más vuelo especulativo, quizás solo superado, de lo que conocemos, por la futurología sin fronteras de Isaac Azimov.
nic mo Es sa la Те CL ve ev 9 SI ST e El Presidente de la República confirmó que no a tiempo que se mantuvo un principio básiel joven José Manuel Urbina Lara ingresará a co, sino también porque tuvimos la experienCosta Rica, en condición de asilado político, cia de que la mejor política frente a la agresión entre unos pocos días. De esa manera llega de los regímenes expansionistas es la firmeza rá a su epílogo el calvario que por casi un año y la definición clara de los propósitos, respalha recorrido el estudiante de Derecho para lle dadas por la determinación de aceptar las congar a su meta. Para llegar a San José, dio el secuencias que se deriven de la actitud que se primer paso en agosto del año pasado, cuando asuma.
buscó refugio en el territorio costarricense de Si el caso Urbina Lara se hubiera tratado nuestra Embajada en Managua. El último paso con los paños tibios normalmente acostumlo dará al descender del avión que lo conduz. brados hace unos meses frente a las pretensioca de Bogotá al aeropuerto Juan Santamaría, nes nicaragüenses, otro distinto habría sido el después de firmar un compromiso formal de epílogo que hoy complacidamente tenemos.
que respetará las normas que corresponden a El estudiante de Derecho continuaría en la la condición de asilado con que llega.
cárcel, herido y sicológicamente torturado; el y Gobierno no tendría a su haber la gloria de haMuchas cosas han pasado a través de ese larber hecho resplandecer, una vez más, el pringo recorrido de ocho meses, unas de elias im.
cipio del Asilo Político; y el gobierno marxisportantes, como la rectificación de la actitud ta del país vecino, envalentonado, habría aunacional frente a los desplantes del gobierno mentado sus exigencias y agresiones.
marxista de Nicaragua y la suspensión del proJusto es reconocer que en el resultado final ceso de Contadora; otras intrascendentes, codel caso Urbina Lara, la opinión pública namo el equilibrismo de algunos funcionarios en cional jugó un papel muy importante, y que el el afán de mantener encendida una vela a Dios Gobierno tuvo la virtud de escucharla y ateny otra al diablo. Lo importante es que al final derla. Respaldado por ella, no tuvo temor en del episodio, surge resplandeciente el principio del asilo político, institución fundamental paralizar un proceso al que el mundo se aferra en el Derecho Interamericano y garantía de li algunas veces por convicción, otras por comobertad para quienes discrepan del sistema podidad y para no asumir responsabilidades prolítico de sus patrias.
pias, como es el caso de Contadora.
Tomemos la experiencia en lo que vale, y Debemos congratularnos de lo sucedido, no sin támonos satisfechos del resultado final de sólo porque se le salvó la vida a un ser huma este proceso.
Surgiendo la serie como un destello de luz entre vanalidades televisadas, lloraderos telenovelísticos, alienaciones y sublimación de la violencia, el crimen y el sexo, no podemos explicarnos por qué Canal ha escogido un espacio de tiempo tan trasnochado. para programar su exhibición.
Deriva de la cuestionable personalidad de las películas y teleseries que ocupan las más tempranas horas de transmisión, nuestra idea de que Cosmos debe ser descendido en el tiempo horario del canal.
La juventud costarricense necesita de este tipo de programas, que obligan a una provechosa gimnasia mental, en su probable tiempo ocupado frente a la pantalla chica.
Sostenemos que por encima de las adobadas series de pistoleros, dramas pasionales, menjurjes delincuenciales y enlatados de porqueriza, se impone una obra como ésta, que obliga al telespectador a despegar los pies del pantano.
Confiamos que este sea un ruego atendible y una critica aceptada comprensivamente.
Hemos sido testigos, aquí y fuera de aquí, de la buena cosecha educativa que se ha logrado a través de otras series similares, con las cuales se guillotino después de los años 60, el seudocientifismo truculento de Perro Mundo y Africa Ruge.
Truculencia fílmica que permitió a los italianos descubrir una mina de oro. agotada muy pronto por la obsesiva intención de los productores peninsulares, de concebir al mundo y al hombre, solo en función del sexo.
Ir de la mano de Sagan a un fantasmagórico viaje por el Cosmos, al margen de lo que se pueda dar de controversia en sus producciones, es refrescar un poco el asfixiante y neurótico mundo de la televisión actual.
Lo que resta, queda en las manos de Canal VOS CRÉES QUE EL DONCITO ESTE SE MEREZCA ESTE BRONCE. DEJA DE PREGUNTAR SEGUI CON TU ORO EN POLVO La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Vicepresidente Ejecutivo: Lic. Joaquín Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Franklin Bernal Candanedo laber Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica; Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobro de Circulación: 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 23 88 85 21 04 29 23 04 37 23 06 96 23 00 22 Apartado: 2130 Telex: 2538 gooi DO IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, TEL: 02 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministe SEL

    MarxismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.