Guardar

Ahora se puede asegurar la educación superior de los niños Asociación de Mujeres Universitarias El papel de la mujer en la educación superior en Costa Rica ce FI lic Llegó al país el director de la Fundación Canandiense de Becas, Sr. George McQuat, acompañado del director para Latinoaméri.
ca Sr. Douglas Ing.
Se encuentran en gira de cortesia por Centro América siendo atendidos por el di rector para Costa Rica, Ing. Mauro Barcelli, con quien mantuvieron reuniones de trabajo.
En el Hotel Irazu el Sr. McQuat ofreció una conferencia de prensa en donde dio a conocer los detalles de los planes para el futuro que ofrece la Fundacion a los padres de familia, para financiar los estudios superiores de sus hijos en cualquier universidad del mundo.
Esta Fundación fue creada en Canadá en 1960, con patente de privilegio del Gobierno del Canadá; es una obra filantropica, sin fines de lucro, que está favoreciendo en este momento a 175 mil niños americanos. informb el Sr. McQuat.
En Costa Rica se le concedib permiso para operar gracias a la Ley No. 7015 de 11 de mayo de 1977, firmada por el Lic.
Daniel Oduber Quiros, entonces Presidente de la Republica y ratificada por el actual presidente don Luis Alberto Monge.
Por medio de esta Fundación. informolos padres de niños menores de diez años pueden empezar a pagar los estudios superiores de sus hijos, mediante cuotas mensuales o anuales modestas, de manera que al finalizar su educación secundaria se les entrega lo depositado en dólares americanos y durante los siguientes cinco años seguirán recibiendo becas similares, gracias a que sus dineros fueron depositados en bonos del Tesoro Norteameicano y han estado ganando intereses.
El Sr. McQuat parte hoy hacia Panamá para promover este maravilloso programa en aquel país su en Sa lla en María Bozzoli de Wille PARTE qu la El presente comentario trata del papel de Consideramos esencial que como parte ga la mujer que ha recibido educación superior del papel de la mujer en la educación supe la en lo que se refiere a necesidades y desafios rior, ella tome como inherente a ese papel el ΑΣ que se presentarán en nuestro país en los preocuparse por el cuerpo social en que vive, próximos años.
más allá de los grupos primarios en que normalmente se desenvuelve, y que rehuya no Las mujeres dedicadas a pensar en la pertenecer al conjunto de indiferentes que tra orientación de la sociedad deben tomar una prefieren mantenerse en la comodidad del ño posición con respecto al sistema social parti status quo.
po cular en que se encuentran.
da Si la mujer ha de contribuir para definir Todas las naciones tienen ya un conjunto y lograr metas, y para satisfacer necesidades, de mujeres que han recibido preparación en su primera tarea será descubrir o enterarse de los más altos niveles de la educación formal. cuáles son esas metas y necesidades. Preten dr Pero en todas las naciones hay que trabajar demos mostrar en esta columna ejemplos de de aún para que un mayor número de mujeres y las metas de carácter socioeconómico, las da hombres se eduquen en los niveles superio de educación y cultura, y las de familia, en tra res; lo importante es que las bases para ese cuanto a sus enunciados generales, sus objetilogro ya están puestas en algunos casos es vos más específicos y los problemas que pre bli custión de activar e intensificar los medios sentan para que los resolvamos; luego podede para que un mayor número de ciudadanos mos preguntarnos si los programas que segui na participe en las diversas opciones que ofrecemos en la educación superior nos capacitan la educación superior.
para contribuir a las metas o resolver los pro pu blemas expuestos. En las tres partes siguien. ca Toda persona que ha podido participar de tes a ésta veremos que, desde el punto de visde los beneficios mayores que ofrece el sistema ta de los instrumentos que el sistema educade educativo, se debe sentir obligada a poner al tivo ofrece, la mujer está en condiciones servicio de su sociedad su capacidad de razo equivalentes a las del varón. Es decir, si la namiento y su saber, para ayudar a resolver educación lo prepara bien a él, también a los problemas que encara cada sistema. ella; si los prepara mal, lo hace con ambos social.
igualmente. Continuará)
na Asistieron a la reunión el Ing. Mauro Barcelli, Director para Costa Rica de la Fundación Canadiense de Becas, su señora Esperanza de Barcelli, el intérprete Prof. Omar Babbar, Sr.
George McQuat, Director de la Fundación y el Sr. Douglas King, Director para Latinoamérica. AR)
TEODORA CASTRILLO OBANDO Descansó en la paz del Señor BANCO CENTRAL DE COSTA RICA CR COMUNICA Al público en general, que los plazos y tasas de interés vigentes para los BONOS DE ESTABILIZACION MONETARIA, son los siguientes: El día 22 de marzo de 1985 Su esposo: Héctor Matarrita García Sus hijas: Daisy, Coralia y Kira Marcela Paniagua Las familias: Matarrita Cerdas Orozco Matarrita Orozco González Araya Orozco Caravaca Orozco Torres Castrillo Matarrita Rodríguez Agradecen por este medio las muestras de condolencia a familiares y amistades. Sus funerales se llevaron a cabo el día 22 de marzo a las 2:00 en la Iglesia Colonial de Nicoya. Asimismo hacemos extensivo nuestro sincero agradecimiento al DOCTOR SIGIFREDO AIZA CAMPOS por sus atenciones profesionales brindadas a nuestra querida madre; también nuestro agradecimiento a la ENFERMERA TERESA GARCIA ESPINOZA, por sus servicios prestados. A A 6 12 24 Meses plazo Meses plazo Meses plazo Meses plazo 20. 23. 23. 24. Por ciento Por ciento Por ciento Por ciento Me va did de toi go Gu de rio de car La emisión de los BONOS DE ESTABILIZACION MONETARIA se efectúa mediante un moderno sistema de cómputo, el cual le permite al comprador adquirir los títulos deseados en unos pocos minutos, con la posibilidad de escoger incluso, cuando se trate de plazos de 12 a 24 meses, entre bonos AL PORTADOR A LA ORDEN.
efe ma par Ra Nicoya, 1o. de abril de 1985. Además, se les recuerda a los inversionistas que para su comodidad, los citados bonos pueden obtenerse tanto en las oficinas centrales del Instituto Emisor, como en los Bancos Comerciales del Estado y en la Bolsa Nacional de Valores.
Monto mínimo de inversión: 05. 000. 00.
ber var vel 51 efe Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.