Guardar

EL SUFRAGIO EN COSTA RICA HIGIENE DE LA PIEL NORMAS DE HIGIENE CITY También los pies deben ser lavados todas las noches, sea porque son una parte delicada de nuestro cuerpo, sea porque, no obstante estar protegidos por el calzado, se ensucian con facilidad.
El sufragio es función civil primordial y obligatoria y se ejerce ante las juntas electorales en votación directa y secreta, por los ciudadanos, hombres y mujeres, inscritos en el Registro Civil. La organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio corresponden en forma exclusiva al Tribunal Supremo de Elecciones, el cual goza de independencia en el desempeño de su comercio. El Tribunal Supremo de Elecciones está integrado por tres magistrados propietarios y tres suplentes de nombramientos de la Corte Suprema de Justicia. Desde un año antes y hasta seis meses después de la celebración de elecciones generales para presidente de la República y vicepresidentes o diputados a la Asamblea Legislativa, el tribunal deberá integrarse con sus miembros propietarios y dos de los suplentes escogidos por la Corte Suprema de Justicia para formar, en esa época, un tribunal de cinco miembros. Los magistrados prestan el juramento constitucional ante la Corte Suprema de Justicia. Toca al tribunal comunicar a las elegidos la declaratoria de elección.
De acuerdo con el código electoral existente, el voto es acto absolutamente personal que se emite en forma directa y secreta, con las excepciones que esta ley contempla, ante las juntas electorales encargadas de su recepción, para elegir presidente y vicepresidentes de la República. Diputados a la Asamblea Legislativa, y en su caso a la asamblea constituyente y miembros de las municipalidades. Sólo ante la junta de distrito electoral de su vecindario, en cuyas listas o registro se halle inscrito y mediante la presentación de su cédula de identidad puede ejercerse válidamente el derecho del sufragio.
Cómo se emité el voto. es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Lavarse la cara y las manos lo más prolijamente posible; sobre todo después de haber tocado tierra, objetos sucios, o antes de comer.
Tener siempre las uñas cortas escrupulosamen te limpias, lavándolas con jabón y cepillo, mejor si fuera éste de cerdas duras. Un baño general debe ser tomado en forma diaria, sobre todo en verano y, preferentemente, por la mañana después de dejar el lecho.
Nunca debe tomarse inmediatamente después de comer; es un consejo prudente esperar tres horas por lo menos.
El agua debe ser moderadamente caliente, esEl cabello debe ser lavado también frecuentemente, a causa del polvo y las escamas corneas con que se ensucia.
Será útil, además, sobre todo cuando abunda la caspa, empapar de noche la cabeza con aceite y agua (una cucharita de aceite en un vaso de agua. luego a la mañana darle un buen lavado con agua caliente y jabón.
to es, entre treinta y cinco grados; aunque también es menester advertir que, en personas sanas, el baño de agua al tiempo, aun en invierno, causa muy saludables efectos. Conviene no prolongar su duración más de quince minutos, y efectuar luego un buen secado.
ma Nacional de Bibliotecas del Ministerio de procurando que el dedo se impregne hasta la base de la uña.
Al terminarse la votación a las seis de la tarde, las papeletas son sacadas de las urnas, y los votos contados. El resultado será comunicado telegráficamente al Tribunal Supremo de Elecciones. Las papeletas se llevarán, al día siguiente, bien custodiadas, al Tribunal Supremo de Elecciones para el escrutinio final. Por escrutinio se entiende el examen de la documentación electoral dirigido a la aprobación o rectificación del cómputo aritmético y legal de votos que hayan hecho las juntas receptoras, a fin de adjudicar a los partidos inscritos el número de plazas que en la elección les corresponda.
Una vez fijado el total de votos válidos que corresponda a cada partido, se hace la declaratoria de elección. Esta se comunica por nota a las personas elegidas y al Poder Ejecutivo para su conocimiento.
EL BAÑO DE SOL En Costa Rica generalmente se usa el local de las escuelas como lugar para depositar el voto por estar éstas situadas en sitios céntricos de las comunidades.
El día de las elecciones se abre muy temprano, en la mañana, el recinto donde se recibirán los votos. Las juntas receptoras de votos integradas por miembros de diferentes partidos ya están en sus puestos listos para (a rotación que se inicia a las cinco de la mañana y termina a las seis de la tarde.
Al votante se le dan las garantías necesarias at secreto del voto y se le deja para que pueda marcar sus papeletas. La urna electoral se coloca frente a la mesa de trabajo de la junta receptora, de modo que pueda tenerla bajo su autoridad y vigilancia. La votación se hace mediante el uso de tres papeletas separadas: una municipal, para elegir regidores y síndicos: otra provincial, para elegir diputados a la Asamblea Legislativa o a una constituyente: y la otra nacional, para elegir presidente y vicepresidentes de la República.
Al llegar a la mesa receptora, el elector recoge de los integrantes de la mesa tres papeletas. Pasa luego al local secreto y marca cada una de las papeletas con la impresión digital de su mano derecha en la columna de candidatos del partido de su simpatía. Practicada esta operación, el votante dobla separadamente cada papeleta en cuatro tantos de modo que las firmas de todos los miembros de la junta quedan visibles. Luego se introducen inmediatamente las papeletas en las respectivas urnas electorales. Seguidamente el elector intraducirá el dedo índice de la mano derecha en la vasija con tinta indeleble colocada en la mesa de la junta, y Juventud, Costa Rica He aquí algo que debe tomarse con todo cuidado. Cuando vamos al mar o a la montaña, es siempre peligroso y muy dañino someterse rápidamente y por mucho tiempo a los rayos solares, puesto que pueden provocar serios trastornos, incluso eritemas intensos, quemaduras u otros daños más graves; por esto, es necesario que la exposición al sol sea global: un minuto el primer día, tres o cuatro en el siguiente y así en forma sucesiva y metódica.
Cómo se pagan los gastos de una campaña política.
De acuerdo con la Constitución vigente, el Estado no puede hacer deducción alguna en las remuneraciones de los servidores públicos para el pago de las deu: das políticas. Cuando ya han pasado las elecciones, el Estado contribuye al pago de los gastos en que in.
curren los partidos políticos para elegir a los miembros de los poderes Ejecutivos y Legislativo, de acuerdo con las siguientes disposiciones; 1) La contribución total no podrá ser superior al dos por ciento (2. del promedio de los presupuestos ordinarios de la República durante los tres años anteriores a aquel en que se celebra la elección.
LA REPUBLICA. Viernes 12 de abril de 1985 21 Soose

    Notas

    Este documento no posee notas.