Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 13 de mayo de 1985 29 Resultados del atletismo de ayer Ayer se realizaron varias competencias atléticas, tanto en La Fátima de Heredia, JUVENILES Bolivar Sojo 49. 28 Juan Moreira como la Carrera del Contador Privado, ga44. 48 Carlos Arguedas. 50. 06 nadas por Gregorio Contreras y Orlando Mora, en el orden respectivo.
VETERANOS CATEGORIA JUVENIL LA CARRERA DE FATIMA Juan Vargas 46. 09 Gustavo Lanzoni 44. 08 Tuvo un recorrido de 13 kilómetros y VETERANOS 2. Mainor Vilchez. 44. 15 se efectuó con motivo de las festividades Fernando Salas.
46. 42 Carlos Rivera 44. 20 de la Virgen de Fátima. Unos 250 atletas participaron y los resultados en las difeVETERANOS CATEGORIA DAMAS rentes categorías fueron: Francisco Flores. 57. 35 MAYORES: Lidieth Vargas 52. 15 Gregorio Contreras 40. 43 LOCALES Ana Luisa Piedra 00 Milton Mora 41:35 Johnny Hernández 46. 42 Francisco Lobo. 41. 40 Dinorah Mesén. 02. 58 Luis Granados 41. 42 JUVENIL LOCAL VETERANOS Otoniel Segura. 41. 52 Carlos Salas 53. 40 Edwin Diaz. 41. 57 Evelio Sánchez. 44. 44 Jovel Segura 42. 26 VETERANOS LOCALES Mario Chacón. 48. 19 Manuel Diaz 42. 28 César Hernández. 03. 40 Mario Salas. 43. 05 VETERANOS Gregorio Contreras Orlando Mora Gerardo Campos. 43. 16 MUJERES Ahmed Ad Salem. 51. 50 Beatriz Soto 1:01:44 Guillermo Vargas. 53. 20 Béisbol nacional: CARRERA DEL CONTADOR VETERANOS 1. Gilberto Villegas. 51. 46 Organizada por la Federación Atlética José Arguedas. 58. 45 Nacional y el Colegio de Contadores Privados se llevó a cabo esta actividad, donde CAT. MAYOR CONTADORES El equipo de Limón Envaco casi fue eliminado de participar en la cuadrangular Orlando Mora le ganó a Ronald Lanzoni.
Ricardo Bonilla 45. 56 final del campeonato nacional de béisbol mayor.
La competencia tuvo 14 kilómetros de Juan Benavides 46. 54 En el primer encuentro del sábado, Limón Envaco obtuvo un triunfo de cinco recorrido y contó con la participación carreras por cuatro, pero en el partido de la noche, los limonenses perdieron su aproximada a los 1000 corredores.
CAT. CONTADORES VETERANOS partido por carreras a 8, luego de un muy disputado encuentro, ante el Almacén Los resultados fueron los siguientes: Leoncio Jiménez. 49. 41 González Ernesto Delgado 50. 54 En el primer partido, el pitcher ganador fue el limonense Joseph Tarson, y el MAYORES perdedor fue Eugenio Barrs, de Almacén González.
Orlando Mora 39. 14 CONTADORES DAMAS En el cotejo de la noche, se observó un partido muy reñido, en el cual, ambas Ronald Lanzoni 39. 52 Marisol Quesada 30. 26 (6 kms. novenas deseaban la victoria. Fue así como en el noveno inning Gilberto Mora Alvaro Ocampo. 40. 04 impulsó la carrera del triunfo para de esta forma doblegar a los porteños.
Luis Rodríguez. 40. 58 CAT. EMPLEADOS FEMENINA Las anotaciones finales del partido de anoche fueron: Ricardo Quirós. 41. 13 Mariela Hernández. 31. 10 E Almacén González 9 CATEGORIA VETERANOS CAT. EMPLEADOS MASC.
Limón Envaco 6 1. Custodio Cordero.
44. 41 Fabio Ugalde. 08 Limón Envaco casi eliminado 000 IO Wom LO QUE DICE LO QUE OCULTA EL CNP En forma sistemática y periódica, desde que asumió sus funciones el b) La aceptación de una calidad inferior en la negociación del contrato Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción, Ing. Jorge To con los industriales del arroz, diferente de la pactada. Cuánto se pierde?
rres, ha tratado por todos los medios, de endilgarle las pérdidas de los c) Los C400. 000. 000 de pérdidas por concepto de subsidios, que en ficticios excedentes de arroz, al sector productivo.
nada benefician a los productores.
Este funcionario fue el que declaró, no sin cierta osadia, que la solución d) Aproximadamente C55 millones de pérdida por la importación de está en sembrar a nuestro propio riesgo y financiamiento, lo que lógica insumos, con el único objeto de perjudicar a esta Cámara.
mente está fuera de la realidad.
e) Pérdidas por el diferencial en el precio de los fletes que le reconoce Nuestra Cámara desea aclarar que no estamos solicitando un aumento a los industriales del arroz y que además se le rebajan al productor, y que de precios, sino que se revise el ingreso lógico que sea consecuente con la significan pérdidas por C50 millones para el Consejo Nacional de la Propolitica de costos comprobados por la Comisión Técnica del Organismo ducción.
Regulador y que nos permitan permanecer en la actividad.
f) El 17 de setiembre de 1984, en el diario La Nación, usted reconoció Estamos conscientes de que si hay que hacer sacrificio, lo compartan que además hay 420 millones de pérdida en la comercialización de los equitativamente los productores, industriales del arroz, el Gobierno y los granos y que todo ello repercutia en el déficit de aproximadamente C1. 200 consumidores, sin que se exprese el gastado estribillo de que los arroceros millones en el CNP. Es cierto o usará ahora otra cifra, como ya es costumsólo persiguen ganancias excesivas y abundan en dinero.
bre?
No es justo responsabilizar al productor por todos los factores negati g) Pérdidas en los estancos, por un monto aproximado de C50 millones.
vos, que no se superarán hasta tanto se estimule la producción bajo medi h) cuánto asciende la planilla operativa del CNP?
das reales (no políticas. que las negociaciones se efectúen con funcionarios Como usted verá, don Jorge, si nos aclara las interrogantes que le haceque entiendan del problema, se aplique el riego, se cuente con variedades mos y suma las cifras dadas por usted, es bien poco lo que se le puede de semilla de más alto rendimiento y se efectúe una comercialización más cargar, dentro del déficit, a la pérdida por excedentes de arroz, excedentes justa.
que ustedes provocaron con la importación que hicieron para generar flujo de caja.
Es tal la saña que el Ing. Torres le tiene al productor de arroz que en dónde encajan los C800 millones que usted menciona como pérdiLa Nación del de junio de 1984 dijo: Lo importante ahora es definir si. da de exportaciones. es que el déficit es aún mayor?
es útil o no para el país, continuar con la actividad arrocera, sino que Posiblemente las cifras concuerden cuando usted nos explique que la habría que importar.
venta de arroz a México, en trueque por frijoles, le dejó a la institución Lo que no dice es que con la importación masiva de arroz que se hizo una ganancia neta de C32. 189. 000, de los cuales el productor nunca recien 1983, el precio de este artículo, en bodegas del CNP, fue igual al produ bió un céntimo, y mucho menos el consumidor. Si en esta negociación se cido por los costarricenses, este último cargado de impuestos, en beneficio ganó esa suma de dinero, negociación que fue iniciada y pactada en princidel fisco.
pio por personeros de la Cámara de Granos Básicos, en México. por qué En La Prensa Libre del 24 de setiembre de 1984 se formuló la siguiente no se siguió el mismo patrón con las exportaciones posteriores, cuando interrogante que usted nunca respondió. Ese planteamiento se lo recorda existía posibilidad de otros trueques?
mos nuevamente: Debido a que se ha hecho costumbre no responder a nuestras interpela De todas las cifras que usted exhibió sobre pérdidas en granos básicos, ciones públicas, en defensa a nuestros derechos, cuando usted aclare nues¿puede concluirse que son todas ellas forzadas por los productores o por tras preguntas, con mucho gusto le probaremos que sus aseveraciones con políticas administrativas gubernamentales de subsidios?
respecto a la pérdida por excedentes de arroz nunca debieron existir y que De nuevo le instamos a que nos responda eso y otros planteamientos el tan traido y llevado déficit del Consejo se conforma en su mayor parte más, ahora que existen las pruebas fehacientes: por la aceptación de políticas de Gobierno erradas, la inexperiencia en a) cuánto asciende la pérdida por el Plan de Ayuda Alimentaria, de exportaciones y el desastre administrativo, que reina en esa institución.
tinte meramente político?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.