Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
34 LA REPUBLICA. Lunes 13 de mayo de 1985 SULIM 13 SULI Rolando Azofeifa fue el jugador que le dio más problemas a la zaga de San Miguel. En la jugada aparece con la marca de dos defensores de San Miguel. Soto)
Grupo Atlántico ma.
Uruguay ganó con problemas Grupo Pacífico Naranjo hizo lucir mal a Puriscal Jugada de peligro en de Pérez Zeledón.
el marco de San Al 89, fueron expulsados Sergio Soto El partido fue atractivo y bastante Miguel. El migueleño Chávez se apresta de San Miguel y Ricardo Ulate del Uru disputado, especialmente en la segunda a despejar el balón guay, por darse de puntapiés sin estar en parte. Los generaleños llevaron mayor peante la llegada juego el balón.
ligro a la meta turrialbena, que estuvo dede Francis. En el El árbitro principal fue Ronald Gutié fendida en buena forma por el portero césped el portero rrez, quien fue auxiliado con Enrique To Marco Vargas, quien hizo un buen traJuan Benavides rres y Bernal Fernández en las bandas. bajo e impidió más goles.
observa el balón.
JUAN GOBAN GOLFITO Los turrialbeños encimaron al cuadro (0. Soto)
Con gol de Víctor Blanco al minuto 7, local en los últimos quince minutos, donEn juego reñido, en el estadio Luis En la complementaria, San Miguel, de tiro libre, el Juan Gobán derrotó a de casi lograban el tanto del empate. El Pipilo Umaña, en Moravia, el Uruguay fue mejor. Soltó las marcas y la media su rival de turno Golfito, en el estadio gol del triunfo se produjo al minuto 78, de Coronado logró vencer a la Migue.
cancha funcionó muy bien con la delante Juan Gobán en Limón. Los locales perdie por intermedio del acucioso y veloz Rafael leña, con marcador apretado de tres goles ra. Los uruguayos apenas se defendían en ron muchos goles, ante el descontrol golfi Cruz, quien puso en muchos aprietos a la contra dos.
la zona defensiva, lo que dio muchos pro teño. El partido fue de regular calidad. parte baja del Turrialba. La jugada se oriEl Uruguay, en la primera parte de blemas. Al minuto 52, Ronny Rodríguez, El colegiado principal fue Freddy Na ginó cuando José Tabash le envió un sermostró tener un gran equipo. Inquietaron empata el partido. Luego, un minuto des ranjo, quien contó con el apoyo de Nor vicio de profundidad sobre el callejón de a los migueleños con jugadas hilvanadas y pués, Javier Jiménez puso arriba al Uru man Sáenz y Roberto Mendoza en las lí peligro a su compañero Cruz, que le camcon mucho veneno. los 15 minutos, Wil guay. Al 80, Rolando Azofeifa anota el ter neas.
bió la trayectoria al balón para vencer al berth Medrano abrió el marcador ante un cer tanto, y descuenta para San Miguel, FERRETERIA NUÑEZ TURRIALBA cancerbero azucarero.
parpadeo de la defensa migueleña. William Rojas ejecutando la pena máxiEl cuadro ferretero de Pérez Zeledón ALINEACIONES mantuvo su calidad de puntero en el gru Ferretería Nuñez: Fernández; Chanto, po Atllántico, al vencer por un gol a cero Gamboa, Alfaro (Cabalceta) y Hernández; al Turrialba en el estadio Municipal Rugama, Ferreto y Valverde (Gordon. Fallas (Vargas. Cruz y Tabash. Turrialba Vargas; Jiménez (Loaiza. Arce, Alvarado y Hall; Gómez, González (Somarribas) y Brenes (Thomas. Marshall, Solano El conjunto puriscaleño, en un día fa guez) y Blanco; Rosales (Quirós. Ro Trio arbitral: al centro Luis Rojas y Barrantes.
tal, sucumbió en su propio feudo, frente dríguez y Herrera (Guido. con la asistencia de Rogelio Bosques y El partido fue fiscalizado por el silbateal crecido equipo de Naranjo, que logró Damas: Vega: Brenes, Zamora, Herre José Herrera. Rolando Esquivel, coro Jorge Cantillano, quien estuvo asistido imponerse con marcador de tres goles ra y Barrantes; Vindas, Herrera y Toru rresponsal. con Guillermo Booker y Edwin Rojas. Jorcontra cero. El partido se jugó en el esta ño; Portuguez, García y Corella. También ge Espinoza colaborador)
dio Luis Calderón, en Santiago de Pu jugaron: Cortés, Vásquez y Jiménez.
riscal, ante una clientela que dejó la suma El partido estuvo dirigido por Rodrigo de 29. 520 colones.
Badilla, con la ayuda de Eliécer Rojas y El once naranjeno superó en todo a su Harry Gutiérrez en los laterales. Colaboadversario. La afición local salió muy de. ración de Roger Ajún. fraudada por el pobre rendimiento de su PUNTARENENSE PALMARES equipo y por la dura derrota.
Los anotadores del equipo visitante Por el grupo del Pacifico, jugaron en el fueron William Calderón, al minuto 28 y presentante local de la Segunda, Punestadio Lito Pérez en Puntarenas, el reEQUIPOS JJJG JE JP GF GC PTS 77 y Olger Hidalgo, al minuto 38.
tarenense contra el cuadro visitante GRUPO PACIFICO El partido estuvo a cargo del juez Fer. Guanacasteca Palmares. El marcador favoreció al equipo 10 nando Song, con la colaboración de Carlos palmareño, dos goles contra uno. El triun3 15 17 Puriscal 10 3 11 12 13 Aiza y Marvin Amores en los laterales. Naranjena fador llegó con su nuevo director técnico, 5 2 15 12 (Juan de la Cruz Mena, colaborador)
Gerardo Lalo Chavarría, acompañado El Carmen 10 4 6 12 GUANACASTE DAMAS A. Palmares del Prof. Aquiles Cordero.
10 4 Pese al dominio ejercido por el equipo 10 El partido fue bueno. Palmares exhibió Damas 10 1 10 16 guanacasteco en el Estadio Chorotega, soA. Valverde Vega buen futbol. Más suelto, mayor definición 4 9 13 bre la oncena recluta, Damas, apenas Yuba Paniagua y buen conjunto. El equipo local fue un 10 5 10 16 pudo anotar un gol, en la segunda parte. Puntarenense digno enemigo, difícil de vencer. Los por10 El cuadro pampero sigue invencible en 6 11 16 el grupo del Pacífico del campeonato de teños con esa derrota siguen hundidos en el último lugar, con sólo cinco puntos.
GRUPO ATLANTICO segunda división. En diez juegos aún no Ferretería Núñez 10 2 17 10 14 ha conocido la derrota. Los dameños lle El autor de los dos goles del once pal Universidad de 10 2 7 12 garon al campo de juego con un marcaje mareño fue Francisco Vásquez. Al minuto Uruguay 10 5 9 11 de hombre a hombre en la primera parte, 36, aprovechó un centro de José a Rojas, Municipal San José 10 6 7 10 logrando mantener el cero a cero. En la y al 75, en jugada personal. El tanto pun Miguelena 10 5 14 14 complementaria, Moyano Reyna camt tarenense fue conquistado por William Turrialba 4 10 11 el sistema. Fue una rotación constante lo Morales. Fueron expulsados Gerardo Var Pérez Zeledón 4 10 11 que produjo el descontrol total del equipo gas de Palmares y José González del cua Juan Gobán 10 4 9 visitante y un dominio avasallador de los dro anfitrión, al minuto 44. Luego al 66, Golfito 10 5 12 18 locales, no obstante lo cual, desaprovechó Mario Díaz, también puntarenense, por las oportunidades de aumentar el marca juego brusco.
ESTADISTICAS dor.
GRUPO PACIFICO: Juegos efectuados 44; concretados 97 goles El único tanto se cristalizó al minuto ALINEACIONES GRUPO ATLANTICO: Partidos jugados 44; anotados 94 goles 50, por medio de Gonzáles Rosales, en Puntarenense: Didier Gutiérrez; GOLEADORES jugada personal. En la segunda parte, los Chavarría (Trejos. González, Morales y Con goles: Albán Vega (Puntarenense) y William Rojas (San Miguel. dameños optaron por el juego brusco y Rosales; Diaz, Vega y Medina; Chaves PROXIMOS PARTIDOS esto ocasionó lesiones en algunos guana. Tenorio. Morales y Vargas (Molina. Domingo 19 de mayo: Municipal San José. Juan Gobán; San Miguel. Unicastecos.
Palmares: Masis; Rodríguez, Parra, versidad; Turrialba. Uruguay: Golfito. Pérez Zeledón; Palmares. GuanaALINEACIONES Fernández y Alvarado; Vargas (Ugalde. caste; Yuba Paniagua Guanacaste: Leal; Toruño, Alfaro, Gui Acuña y Vásquez; Montero (Quesada. Puntarenense; Naranjo. El Carmen y Damena Valverde Vega llén y Toruño; Ramírez, Lobo (H. Rodri. Vargas y Rojas (Arroyo)
Posiciones de la Segunda División ONNW. WWATU OOOOO WNNN ANW Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.