Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 10 de junio de 1985 43 LO MEJOR DEL NAHIHI MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA RADIO Por Karen Asch in en in io ta Os an la os ez е as y Aqui, con su compañero Jorge Flores, Cacao disfrutaba del almuerzo en la presentación de candidatas al Ultimo certamen Tica Linda, ciа el le le 10 na José Luis Cacao Rojas. La mitad exacta de mi mi vida se la he he dedicado a la televisión 99 OS el en са José Luis Cacao Rojas: El mayor defecto de la televisión nacional es la improvisación y su mayor virtud la creatividad.
ees le aOY hace 17 años comenzó a trabajar en el Canal uno de los hombres más destacados y populares de la televisión nacional: José Luis Cacao Rojas. él mismo afirma: Tengo 34 años.
La mitad exacta de mi vida se la he dedicado a la televisión.
Llegó al Canal el 10 de junio de 1968 a trabajar como asistente de técnico, pues soñaba con estudiar electronica. No obstante, al poco tiempo se me ocurrió ser camarógrafo y entonces pedí que me trasladaran al departamento de producción y hasta allí llegó la electrónica. pero no se ha arrepen.
tido.
En el departamento de producción cubrió todos los puestos y participó en las primeras transmisiones en vivo de muchas cosas. Por ejemplo, la primera transmisión de un partido de baloncesto (una final entre Seminario y Liceo, a principios de los 70, recuerda él. la primera transmisión de un juego de béisbol, la realización del primer programa musical fuera de estudio. Ese se llamó Festival Visión y fue con Ricardo Acosta, los Hicsos, y el Conjunto Saint Francis. Lo grabamos en Ojo de Agua y el Colegio de Abogados. Era de una hora y nunca se me olvida porque lo presentamos un 15 de setiembre a las de la noche y todavía a las 11 la gente seguía llamando al canal para felicitarnos. cuenta Cacao un poco nostálgico, pero con mucho orgullo.
Más aún, José Luis Cacao Rojas fue el primer camarógrafo de televisión que se dedicó al ciclismo. Comenzó en una Vuelta a Costa Rica y desde entonces lleva 13 consecutivas y también tres vueltas a Brasil y una a Francia, el Tour de avenir Estando en el departamento de producción fue director de cámaras durante ocho años y luego pasó a ser jefe del OS an or le es rа lo os n га u departamento de eventos especiales de Canal 7, cargo que ocupa desde hace seis años.
Su trabajo consiste entonces en dirigir la cobertura y realización de programas sobre la Vuelta Ciclística, los certámenes de belleza, hacer comerciales y especiales musicales, además de fungir como productor de deportes del programa dominical Fantástico.
En realidad, este es sólo un resumen de su carrera, pues Rojas es uno de los hombres que con su trabajo ha contribuido a formar la historia de la televisión en Costa Rica que, dicho sea de paso, comenzó sólo ocho años antes que él.
INF porque tiene mucha creatividad y sentimiento. La creatividad es la mayor virtud de la televisión nacional. En comparación con la de Latinoamérica como está la televisión aquí. En comparación con Latinoamérica estamos muy bien, mejor que muchos países. Nosotros hemos hecho producciones que se han pasado en varios países, algunas de ellas incluso en Estados Unidos como el especial de Miami Sound Machine y uno de Cutito Larrinaga.
Sin embargo, aparte de los noticieros, la producción se ha concentrado en los programas de variedades. a qué se debe eso, por qué no hacen programas infantiles, por ejemplo. Bueno los programas de variedades es lo que más le gusta al público, sobre todo en estos últimos tiempos, y en cuanto a los programas de otro tipo como los infantibles que menciona usted, o culturales, no se hace porque hay escasez de productores para este tipo de programa. Aclaro que esto se da en la televi.
sión privada porque el Canal 13 hace unos programas culturales muy, muy buenos, pero hay que tomar en cuenta que ellos tienen el tiempo necesario para hacerlos.
Como un agregado a su respuesta, Rojas concluye: La televisión en si es cultura. Ve sí es cultura que aquí se puede ver una misa en Roma, un parti.
do de fútbol en México y en ese sentido la empresa televisiva no ha escatimado esfuerzos para que el costarricense pueda ver los eventos de importancia mundial, como las Olimpiadas o la llegada del hombre a la luna. hablando de la televisión en Costa Rica. José Luis, cuál ha sido su cambio en estos 17 años. En estos 17 años la televisión na.
cional ha sufrido un cambio radical, todavía no ha llegado a la época de oro, pero últimamente está viviendo un resurgimiento importante que augura una buena y rápida evolución. La mayoría de los canales se está mejorando, yo lo siento así. En realidad la gente se está preocupando más, gracias a la competencia que hay ahorita en la producción nacional. Defectos y virtudes de la televisión nacional. El mayor de los defectos es la improvisación y eso se da por falta de profesionalismo. Sin embargo, el hombre de la televisión de Costa Rica es muy bueno, a pesar de que el 95 no ha tenido un estudio adecuado (yo también soy autodidacto. está por encima del de muchos países latinoamericanos ar a са 1 os ES e a José Luis Rojas cumplo hoy 17 anos de trabajar en Canal y actualmente al Jato de eventos e pecials 7e e a 1e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.