Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ertas.
wa de en de 1: Us Sted social e pla so de En mara y facto oman alo de persoencia precisperaminuto parado les. Si y indillegará Co anbun cubrirá el dia.
onante desilu o vale ca ayu cuando us sinausará erior se Hay BUZON ESTUDIANTIL DE APRENDAMOS APRENDAMOS. com República 685 Prof. Jose Rodolfo Arce Diseño y montaje Willie Vargas Mosquera Gustavo Soto Rodríguez Sección 5 Colegio Dr. Clodomiro Picado FRANCIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacion coce 2013 Erika Araya Sánchez Escuela Católica Activa Sistema Nacional de Bibliotecas del Leidy Yorlene Umaña Villalobos Sección 3 Técnico Agropecuario de Guácimo osta Rica Th Mildred Auxiliadora Barquero Sexto Otilio Ulate Blanco LA REPUBLICA. Lunes 10 de junio de 1985 21 Solamente la Unión Soviética posee mayor área que Francia, entre los países europeos. Francia, con unos 552. 000 Km2, tiene 52 millones de habitantes. Su densidad de población resulta baja en comparación con otros países del oeste de Europa.
Francia ha sufrido los efectos de tres invasiones extranjeras en menos de un siglo. Si ha logrado retener su posición como una de las principales naciones del mundo, lo debe a numerosas ventajas geográficas que disfruta, pues. Es la única nación europea que posee costas sobre el Atlántico, el Canal de la Mancha o Canal Inglés y el Mar Mediterráneo.
y Sus costas, muy extensas, favorecen la navegación, el comercio con otros países y la pesca. En el norte de Francia el clima es marítimo y húmedo, lo que facilita el cultivo de cereales, especialmente de trigo. En el sur el clima es de tipo mediterráneo, excelente para el cultivo de la vid y el olivo. Por la variedad de climas y la buena calidad de sus suelos, Francia produce todos los alimentos que requiere su población.
Este documento no posee notas.