Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 17 de junio de 1985 VERDADES EN EL CASO DE LAS VAGONETAS misla ва misu en.
re.
Jo.
La Junta Directiva de la Asociación de Importadores de Vehículos, Maquinarias y Afines, a través de su secretaria, la Srta.
Ana Vargas Rojas, entregó un documento en que puntualiza algunas razones en defensa de su tesis sobre el negocio de las vagonetas. Dice el comunicado. En referencia a las declaraciones del señor Ministro de Transportes aparecidas el lunes de los corrientes en el Periódico La República, bajo el título: Se falsean datos en caso de vagonetas. MANIFESTAMOS: modelos, se puede comprobar que la única diferencia entre una y otra es un milímetro más de grosor en el piso de la 1217, teniendo ambas prácticamente la misma capacidad volumétrica. No es demasiado costoso pagar C63. 095. 00 por un milímetro más de acero en el piso de cada vagoneta. C15. 773. 750 por las 250 vagonetas. PRIMERO: pesar de las justificaciones que ofrece el Lic. Hernán Azofeifa Víquez, no explica por qué se pretendía comprar una vagoneta a un precio tan elevado, si la diferencia en España entre el chasis o bastidor de una Modelo 1216 y el de una Modelo 1217 es de US 328. 86, tal y como anuncia en ese país la revista Todo Transporte, que mensualmente publica las listas de precos, al detalle. vigentes para todos los vehículos particulares e industriales, medios y livianos, INCLUYENDO LA GANANCIA COMERCIAL DEL VENDEDOR, en contraposición de los precios otorgados por el señor Ministro a cada uno de los componentes del chasis, que no se pueden corroborar por no ser del conocimiento público y emanar de la misma fábrica Pegaso. Conforme a esa seria y fidedigna fuente de información, en el mes de marzo pasado, cuando el Ministro de Transportes suscribe el contrato de compra, el precio en pesetas al público, por un chasis o bastidor de cada uno de los modelos citados era el siguiente: TERCERO: Otra de las partidas que utiliza el señor Ministro de Transportes en su intento por justificar la cuantiosa diferencia de precio cuestionada, es el de las contragarantías de la operación crediticia suscrita con el Banco Exterior de España denominado Crédito Puro. por el 15 del total de la primera fase de la Operación, sea, US 765. 450. 00. Afirma el señor Ministro que el costo de esa contragarantía que debe cubrir Costa Rica al Banco Exterior de España es de 291. 262 ptas. por unidad, equivalente a US 701. 00, que en 250 unidades representa la suma de US 425. 250. 00, máas de C21. 000. 000. 00. En otras palabras, el Lic. Hernán Azofeifa Víquez incluye, como parte de su explicación justificativa esta desmesurada contragarantía. contraria a todas las prácticas comerciales internacionales; pero lo que es más importante, NO ESTA PREVISTA EN EL CONTRATO DE CREDITO EN DIVISAS SUSCRITO EN MADRID EL 28 DE MARZO PASADO, ENTRE DICHA ENTIDAD BANCARIA EL MOPT. e REVISTA TODO TRANSPORTE Modelo Peso Bruto Potencia Precio fábrica (pesetas)
Equivalente US la 171. 23 S)
28. 454. 71 31. 783. 57 872. 300 442. 300 e.
1216 16. 800 kg. 155 1217 20. 000 kg. 170 DIFERENCIA DE PRECIO: DIFERENCIA SEGUN JUSTIFICACION MINISTRO Transportes: CUARTO: Otro justificativo del Lic. Azofeifa Víquez es el costo de prima con la institución aseguradora denominada Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, CĖSCE. que estima en 279. 864 ptas. por unidad, sea, US 634. 43, concepto que no debe ni puede existir, cuando se ha asegurado que estamos ante un préstamo de Gobierno a Gobierno, que representa la exorbitante suma de C20. 532. 567 por las 250 vagonetas.
570. 000 328. 86 el 899. 900 255. 51 gaenDel anterior cuadro comparativo se desprende, que la diferencia no justificada entre los precios del chasis del Modelo 1217 suministrados por la revista TodoTransporte y por el MOPT, es de 329, 901 ptas. por unidad, US 926. 65, que multiplicado por las 250 vagonetas alcanza la enorme suma de US 480. 663. 55, sea, C24. 203. 593.
RESUMIENDO: De acuerdo con lo anotado en los cuatro puntos anteriores, sin entrar a analizar otros rubros menores utilizados por el señor Ministro para justificar una diferencia de 870. 185 ptas. en la negociación que en este momento tiene en suspenso el Juzgado Primero de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, existe una diferencia injustificada de 205. 852 ptas. por unidad, equivalentes a US 042. 29 y a C353. 875. 00, dando un gran total por las 250 vagonetas de más de C88. 000. 000. 00.
ital lle.
Soien se dad SEGUNDO: El Lic. Hernán Azofeifa Víquez valora la diferencia de precio de la caja basculante o góndola del Modelo 1217, en relación a la del Modelo 1216, en 215. 000 ptas.
por unidad, equivalentes a US 255. 62. Revisadas las especificaciones técnicas de las cajas basculantes de los dos De ninguna manera se puede pensar que esta compra podría haber sido beneficiosa para el país y reafirma en nosotros las bondades de la licitación pública y el respeto y a nuestro régimen de legalidad.
JUNTA DIRECTIVA Svil Asociación de Importadores de Vehículos, Maquinaria y Afines AIVEMA pra bús San enS TUITING ste document es propiedad de la Bibloteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yj uventua, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.