Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Lunes 17 de junio de 1985 0 sobre Colombia: Argentina en el umbral del mundial com mar pres mer Gua zad: unit res llan me and pue los efe vin: blo Sal ció BUENOS AIRES (AP) Argentina, apo Argentina cimento su triunfo principal yada en una sólida defensa y un veloz ata mente en la segunda etapa, con un abru que, derrotó hoy a Colombia 0 y quedó mador dominio que no se cristalizó en la a un paso de clasificarse para el campeo red merced a la escasa puntería de sus nato mundial de fútbol que se jugará en delanteros.
México en mayo próximo.
Los colombianos apelaron al contra El delantero Jorge Valdano convirtió el golpe con sus punteros Manuel Córdoba gol a los 26 minutos del primer tiempo, y Arnoldo Iguaran, pero la sólida defensa con un golpe de cabeza tras recibir un local, en la que brilló Daniel Passarella pase, también de cabeza, del defensor neutralizó todos los intentos.
Enzo Trossero Maradona, goleador del grupo uno con El encuentro se jugó en el estadio de tres tantos, jugó lesionado de su rodilla River Plate, ante unos 40. 000 espectado derecha y ello se notó en el campo de jue res que ovacionaron repetidamente al me go, ya que corría con dificultad. Sin em diocampista defensivo Diego Maradona, bargo, realizó endiabladas jugadas que tu quien, pese a jugar lesionado, realizó juga vieron a maltraer principalmente a sus das de alto brillo.
marcadores Morales y Sarmiento. En una de ellas a los 25 minutos del primer tiem, Con este triunfo Argentina encabeza po, eludió a tres colombianos y remat las posiciones en el grupo uno con ocho apenas desviado.
puntos en cuatro partidos, seguida por ARGENTINA: Fillol, Clausen, Trossero Colombia y Perú, con tres, y Venezuela sin puntos.
Passarella, Garre, Giusti, Russo (Barbas)
Burruchaga, Maradona, Pasculli y Valda.
Perú jugaba esta tarde con Venezuela. no.
Colombia quedó eliminada pero tendrá COLOMBIA: Gómez, Luna, Prince una nueva oportunidad en un denomina Soto, Porras, Sarmiento. Quiñonez) Mo do repechaje junto con Chile y otros dos rales, Lugo. Ricaurte. Ortiz, Córdoba e equipos sudamericanos aún definidos. Iguarán.
tante se anotó su tercera victoria en igual número de actuaciones en la vuelta italiana, cuya categoría ha pasa.
Por: do, aparentemente, a ser superada por la vuelta a España. La ronda española Luis López contiene más ingredientes montañosos que la de Italia Rueda HINAULT LA GRAN HAZANA sió pu CON vie y da jor no Pese al ajustado marcador, fueron múltiples las oportunidades que tuvo Argentina de marcar en la puerta colombiana.
EL FONDO NACIONAL DE CONTINGENCIAS AGRICOLAS INFORMA: EN CICLO PEDIA los agricultores del país y al público en general que en cumplimiento de su ley Constitutiva 6916 del 16 11 83, ha procedido al pago de las pérdidas sufridas por 890 pequeños agricultores, que desarrollaron su actividad sin financiación bancaria ni con la protección del Seguro de Cosechas, afectados por gravísima sequía de 1982.
De igual manera aprovecha para informar que ha realizado planteamientos formales ante el Banco Central y los Bancos Comerciales del Estado, para asumir por su cuenta los saldos en operaciones de crédito correspondientes a siembras afectadas por el desastre natural de 1982.
Conforme a la resolución de los bancos y a lo dispuesto por la Ley 6916, una vez determinadas las pérdidas reales comprobadas de cada agricultor, se tramitarán arreglos en los saldos insolutos bancarios.
Informamos a los agricultores que los compromisos financieros del Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas son posibles por la contribución de los propios agricultores que aportan parte de sus utilidades para cubrir contingencias como la de 1982, mediante un sistema de solidaridad y responsabilidad empresarial.
TIE DE PRODUCTORES PROVINCIA 206 San José 05 San José San José 10 Alajuela Alajuela Alajuela 18 Alajuela 92 Cartago Guanacaste 06 Guanacaste Guanacaste Guanacaste 484 Guanacaste 915 Guanacaste 556 Guanacaste 114 Guanacaste Guanacaste Puntarenas CANTON ZONA Puriscal Pérez Zeledón Turrubares Palmares Atenas Upala Aguas Claras, Upala Tierra Blanca Abangares Tilarán Bagaces Liberia Carrillo Santa Cruz Nicoya Nandayure Cañas Jicaral, Central MONTO TOTAL 734. 520. 00 118. 271. 65 30. 577. 50 95. 343. 55 579. 20 489. 135. 95 246. 600. 00 500. 486. 50 791. 323. 80 24. 325. 35 042. 602. 00 774. 590. 85 078. 156. 25 007. 203. 50 314. 278. 15 176. 493. 40 727. 249. 60 410. 663. 50 Dueño de una capacidad física envidiable, y de un corazón propio de guerreros, el francés Bernard Hinault llegó a Italia para volver con la camiseta rosada que identifica a los grandes de la competencia ciclística en esa nación europea Hinault fue el vencedor, pero el suspenso se mantuvo hasta el final. La prueba, distribuida en 22 etapas, mantuvo el interés de los aficionados de Italia y del mundo del pedal. La última de las etapas, una contra reloj individual de 48 kilómetros, constituía el chance que Moser y sus seguidores esperaban, para acabar con el liderazgo del francés.
Francesco Moser, el recordman de la hora en velódromo, estaba al acecho. Moser, quien pese a su marca no es un monstruo del ciclismo al estilo de Merkx, Anquetil, Bartali, o Coppi, es, de todas maneras, un buen ciclista. El italiano tiene 32 años de edad. Está convertido en la estrella de Italia y del mundo, por su marca de los 51 kilóme.
tros y 151 metros, logro que alcanzó el 19 de enero del 84, en México, Recordamos que el año pasado, en el marco de la vuelta a Italia, Moser arrebató la supremacía de la competencia al francés Laurent Figñón, ganador dos veces consecutivas del Tour de Francia. Moser se quitó de encima un minuto y 20 segundos en aquella ocasión. Pero esta vez el rival no era Fig.
ñón, sino Hinault, un ciclista que, a sus 31 años, no quiere irse del mundo competitivo sin demostrar que aún le queda cuerda Francesco, uno de los tres mejores contra relojeros del momento, ganó la etapa final. Sacó ocho segundos de ventaja a su rival, pero no pudo bajarle del primer lugar. Cayó el telón y el visi.
Después de esta su tercera victoria en tres apariciones en la vuelta a Italia, Hinault va en procura de emular las hazañas de Merxk y Anquetil, quienes ganaron en cinco oportunidades la máxima competencia del mundo, por etapas: la vuelta a Francia.
Sólo dos hombres lo han conseguido en la octogenaria competencia. Solo dos han podido devorar con sumo éxito los mil kilómetros de recorrido. Sólo dos hombres han logrado vencer los obstáculos de la difícil montaña de los Alpes y los Pirineos, y sus picos coronados por la nieve; los vertiginosos descensos; el diabólico adoquinado, y las características muy propias de las ca.
rreteras por donde transita la caravana multicolor. Sólo dos hombres han podido. Bernard le falta una vuelta para conseguir ese dorado sueño. Tiene cuatro victorias. Está viviendo sus últimos momentos llenos de gloria. Este, en definitiva, tiene que ser su tour.
Existe una razón de peso para otorgar el favoritismo que nos merece Hinault en este momento, de cara a la prueba que despegará a finales del presente mes. Esa razán es la ausencia de Laurent Figñón, quien debido a una tendonitis, deberá permanecer unos tres meses fuera de la carretera. Fig.
ñón, como se sabe, ganó las dos últimas versiones del clásico pedalístico.
Fue el verdugo de Hinault el año pasado, con la colaboración de Greg Lemon, ahora en las filas del equipo que comanda Hinault.
Será en una nueva entrega donde nos ocupemos más detenidamente de lo que podría ocurrir en el Tour de Francia, pero bien vale la pena adelan tar este criterio: No vemos en el horizonte competitivo a nadie capaz de inquietar a Hinault, después de la demostración brindada en Italia. Pienso que el francés se saldrá con la suya, y que se colocará en la historia del ciclismo como el tercer hombre, el tercer monstruo, que logró ganar en cinco oportunidades la prueba reina de tan viril deporte. 890 TOTAL C33. 662. 450. 75 CAR INS on Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.