Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Jueves 27 de junio de 1985 Monge firmó anoche ley del Instituto Nacional del Café El Presidente de la República, Luis Al 1961, la cual impulsó el mandatario cuanberto Monge, firmó anoche la ley 6988 do fue diputado y que se conoció como que reforma a la ley 2762 de junio de ley sobre el régimen de la relación entre Gutiérrez: intercambiamos informaciones con Shlaudeman duecion del cale Somos porcentuale prc El millone la pring visas, Comer motivo productores, beneficiadores y exportadoma la res de café.
da en En una ceremonia en la Oficina del Tra Café, firmó la ley que crea el Instituto del nuevo Café con la cual se dan yores garantías nal de a los productores de este grano.
portant Monge, al pronunciar su discurso, destos que tacó la democratización a través de distribu café. activid mentepaís de más productividad de tinúa todos los países productores del mundo.
ductiva dijo.
ta mer Monge dio estos datos reveladores de llegó a la democratización del cultivo del café: negas. El 72 del total del área cultivada de ciento café en el país está contenida en finquitas que tienen entre una y veinte hectáMonge: el café ha democratizado aún que es más al país.
por co reas.
cir, el Esto señala que hay miles de producpaís.
tores de café, quienes antes, con la ley anoche Monge y recalcó: Mientras otras Dija Monge y ahora con la reforma, ven garan naciones se desgarran en luchas internas, tizado el bienestar de su familia porque en Costa Rica, unidos todos, buscamos los pri hay una ley que regula sus relaciones con cómo enfrentar la crisis y cómo fortalecer Hace los beneficiadores y exportadores.
las instituciones para mejorar el nivel de 812. Cuán grande es Costa Rica. dijo vida de los costarricenses.
mente El canciller Lic. Carlos Gutiérrez declaró al salir de la reunión con el presidente Monge y el embajador itinerante, Harry Shlaudeman que lo que se hizo fue intercambiar impresiones e información.
Gutiérrez puntualizó que se habló del Grupo de Contadora, del fracaso de la última reunión por culpa de Nicaragua y de la situación en Centroamérica.
El canciller expresó que en relación con las denuncias de Nicaragua de la invasión inminente a ese país, hay que recordar cuántas veces ha dicho lo mismo Ortega. Recordó que el subsecretario Motley decía que Fidel Castro ponía a los cubanos a llenar sacos de arena para la defensa de la isla, ante la invasión norteamericana cada cierto tiempo. Algo así está pasando con Ortega. Ya no se sabe cuántas veces ha anunciado la inminente invasión. añadió.
tes per la proc Nicas hablan de invasión cada meses: Shlaudeman Comisión deberá decidir sobre FECOSA en 60 días Calvo y nera en épc en la 200. Los gobernantes de Nicaragua hablan deman, embajador itinerante norteameri MANZANILLO: No habrá por ahora Rica ante la OEA sigue su trámite normal, de una invasión norteamericana cada tres cano, quien se reunió por sexta vez con el más conversaciones con Nicaragua en tras el nombramiento de la comisión inmitiga lias, cc meses. Es una especie de táctica que tie presidente Luis Alberto Monge y el canci Manzanillo. No hay posibilidad alguna de vestigadora. Estados Unidos apoyó en la ello.
nen. Recuerdo muy claro que cuando el ller Lic. Carlos Gutiérrez.
OEA a Costa Rica.
comandante Daniel Ortega habló en las Sonrió cuando se le insinuó que venía CENTROAMERICA: La situación sigue EL SALVADOR: La matanza que hubo hace algunos dias fue un acto de terrorissado, anunció la inminencia de la invasión te Monge, ya que la última vez que vino, Naciones Unidas, en octubre del año pa a hacerle algún anuncio grave al presiden grave. La esperanza es llegar al tratado de pacificación. Para ello son necesarias mo salvaje.
norteamericana a su país y ya estamos en hace dos meses, días después Reagan una serie de condiciones que los países, Harry Shlaudeman salió ayer mismo junio de 1985 declaró ayer Harry Shlau anunció el embargo a Nicaragua.
en su gran mayoría, han pedido.
hacia Bogotá, Colombia, donde según los informes se reunió anoche con el presi No señaló Shlaudeman esta es otra COSTA RICA: La petición de Costa dente Belisario Betancur. visita de rutina para intercambiar opiniones con el presidente Monge, sobre los diversos asuntos centroamericanos. AcosΕΙΕ tumbramos hacer esto, que ha demostratregó a do ser muy provechoso para las partes.
Investig Shlaudeman comentó varios asuntos con los periodistas, los cuales resumimos Repúbl así: El Gobierno no ha podido encontrar acentuarse en FECOSA, el Gobierno creó los doc solución al problema de recursos para Fe la comisión, que integran el ingeniero Al bre el NICARAGUA: Cíclicamente anuncia in rrocarriles de Costa Rica (FECOSA) y, en berto Fait, el ministro Hernán Azofeifa, el gencia vasiones de Estados Unidos las cuales re consecuencia, integró una comisión que ministro de Hacienda, Porfirio Morera, y Se sultan fantasías, creo que lo hacen por en meses deberá proponer soluciones el presidente ejecutivo de Ferrocarriles, nales y motivos de política interna.
inmediatas para la institución.
Guillermo Lara.
mediat CONTADORA: La última reunión en FECOSA se encuentra virtualmente Panamá terminó en fracaso, como ya es paralizada y la situación llegó a tales exDe acuerdo con un decreto redactado la inves sabido, por la actitud de Nicaragua que no tremos en las últimas semanas que inclupor el Ejecutivo, la comisión, aparte de disposiquiso seguir con la discusión de la agenda so tuvieron problemas para pagar planiproponer las soluciones, deberá realizar ción de llas.
y pidió poner a discusión otros asuntos, lo un análisis y estudio integral del problema PUN, ferrocarrilero en general, con recomenda Las cual fue rechazado por los restantes paíAhora, ante la imposibilidad de dar so ciones para la definición de una adecuada do Agu ses, hecho muy significativo. Contadora lución a la crisis, la cual amenaza con politica en la materia.
tiene todo el apoyo de Estados Unidos.
ques a por ca AYUDA ANTISANDINISTAS: La ayuHarry Shlaudeman, embajador itinerancantida te estadounidense, quien ayer visitó el da que se acordó, por lujosa mayoría del 600 país y se reunió en Pozos de Santa Ana Congreso de Estados Unidos, es para firán Bo con el presidente Monge y el canciller nes humanitarios. Es una decisión de la fianza Gutiérrez.
máxima representación de mi país.
Otr El Dr. Oscar Arias Sánchez, candidato la moralidad pública.
del Partido Liberación Nacional, ratificó Concreto en esta forma: Que para tosu decisión inquebrantable de luchar por cias fundadas de corrupción se dé el retiro de funcionarios implicados mientras EI dure la investigación. Debemos velar sin merica El candidato de la Unidad Social Cris ejemplo que han dado los actuales goberconcesiones para que nadie pueda mante (BCIE tiana, Lic. Rafael Angel Calderón, declaró nantes, quienes se han distinguido por ser ner cargos desde donde se pueda obstapara la que este es el gobierno más corrupto en el Gobierno más corrupto en la historia de culizar una investigación.
yectos la historia política de Costa Rica. nuestro país.
Arias al ahondar en el punto de la coPalma La aseveración del candidato está con var dijo que los dirigentes de Liberación Por su parte, el dirigente Roberto Torrupción agregó: Debemos proteger sin Rios temores a los hombres y mujeres honestenida en un boletin oficial del Partido tos, quienes circunstancialmente pueden Unidad, distribuido ayer a los medios de y su candidato no tienen autoridad moral Pa para pedir un solo voto al pueblo.
ser víctimas inocentes por trabajar a la comunicación.
el Gob El Ing. Luis Manuel Chacón, candidato par de algunos inescrupulosos.
dencia Agrega que vamos a encontrar cuan al primer lugar por el Partido Unidad en Los dos candidatos a la Presidencia Lic. El candidato liberacionista reiteró su quien do asumamos la Presidencia una Costa San José, dijo que han cometido fraude Rafael Calderón y Oscar Arias hablan compromiso de lucha contra todo signo nes, a Rica con gravísimos problemas, por el con dineros de la Fondo de Emergencjęgóh Lizano del sistema Nacionades blotecas de ministero de chitura y juventud, Costa Rica.
sobre el tema de corrupción.
de corrupción en su futuro gobierno. Arias: decisión inquebrantable de luchar por moralidad pública Calderón critica severamente corrupción en el Gobierno dos los casos en los cuales existan denun Este documento propiedad de la Nacional
Este documento no posee notas.