Guardar

4 LA REPUBLICA. Martes 16 de julio de 1985 Pacto de se renovará pese a graves problemas a CIUDAD DE MEXICO. DPA. El Pac posiblemente, habrá algunos cambios reto de San José, que regula el suministro lacionados con la cantidad y la financiade petróleo mexicano y venezolano a paí ción del petróleo.
ses de Centroamérica y del Caribe a precios preferenciales, sería renovado, según México se ha visto afectado por los base comentó ayer en círculos petroleros de los precios en el mercado mundial, lo que la capital mexicana.
le forzó a disminuir en 1, 24 y 0, 77 dólaEl Pacto fue firmado el de agosto de res por barril los respectivos precios de 1980 en San José de Costa Rica y debe sus dos tipos de crudo. También Venezueser renovado anualmente. Se prevé que, la se encuentra analizando sus precios ante la baja en el sector petrolero. Rica tuvieron problemas de pago. NicaraSegún el Pacto de San José, los dos gua sólo recibe petróleo de México y tiene países suministran conjuntamente hasta dificultades para pagar en efectivo.
un total 130 mil barriles diarios. Se otorga Por eso, los dos países convinieron un un crédito bpor el equivalente al 20 por arreglo especial para que Nicaragua pue.
ciento de las respectivas facturas, con un da seguir recibiendo crudo mexicano y plazo de cinco años y una tasa de interés que no dependa totalmente de la URSS, del por ciento anual. Nicaragua y Costa su principal proveedor por el momento.
Bloquearon carreteras en Al son de Las golondrinas Higuito y Purisil de Cartago se fue el Dr. Urbina Ortega Eran las 5:57 de la tarde cuando el Dr. divulgación de Arias Sánchez.
Jorge Urbina Ortega, 39 años, dejó ayer la Algunos funcionarios, ya en la escaliCancillería al son de Las goldrinas ento nata de la Casa Amarilla, lo saludaron denadas por la rondalla de la Fuerza Públi seándole buena suerte.
ca.
Urbina estaba serio, silencioso y así Urbina, quien desde hoy es el nuevo dejó su cargo. El nuevo vicecanciller será director general de divulgación y propa anunciado hoy por el presidente Monge.
ganda del Dr. Oscar Arias Sánchez, dijo que volverá. Una de las funcionarias le grito: Sí, en 1986, pero como Canciller.
Urbina participó en el acto de despedida del personal de la Cancillería y tuvo palabras de hondo significado emotivo, entrecortadas por lo sublime del momento, para Anselmo Aguilar, Grace Vargas, Marielos Carvajal y el Lic. Jorge Sáenz sus fieles servidores más cercanos.
Locuaz, como es, esta vez Urbina habló muy poco y agradeció a Dios el haberle permitido trabajar al lado de su profesor de siempre, el Lic. Carlos Gutiérrez.
Recibió un platón de recuerdo, tomó dos tragos de wisky, dio un último vistazo a su despacho y se alejó de la Casa Amarilla.
El Canciller lo despidió con pesar por haberse dejado cautivar por el canto de sirena de la campaña política. Agregó: Tengo la esperanza de que vuelva a la Cancillería en la próxima administración.
Urbina reemplazó a Ekhart Peters en Dr. Jorge Urbina Ortega, dejó su cargo marzo de 1984 y a partir de hoy reempla ayer en medio de música, abrazos y bueza al Lic. Guido Fernández, como jefe de nos deseos.
Dos bloqueos de carreteras en diferentes partes del país como protesta a irregularidades del Gobierno, se presentaron ayer por varias horas.
En Purisil de Paraíso de Cartago cerca de 60 personas interrumpieron el paso de la carretera principal alegando que en cualquier momento se puede presentar una emergencia a raíz de un fenómemo de la naturaleza, el cual muy bien se puede prever.
El delegado distrital de Orosi, Gerardo Contreras manifestó que la finca propiedad de un señor de apellido Brenes Salas está a punto de desplomarse.
Ese derrumbe afectaría cerca de 20 casas de habitación, una escuela y el centro de salud entre otros.
El bloqueo se inició a las tres de la mañana y llegó a su fin al ser las dos de la tarde de ayer.
Autoridades del lugar entraron en conversaciones con los manifestantes y se llegó al acuerdo de que a finales de esta semana, ingenieros de defensa civil presentarán un informe de las posibilidades de solucionar ese problema.
Por otra parte, en Higuito de Desamparados más de un centenar de personas protestaron por el mal servicio de agua potable en la zona.
Algunos vecinos dijeron que ese liquido les llega a los hogares únicamente de 10 de la noche a tres de la mañana y en condiciones antihigiénicas.
Además alegaron que a pesar de ese mal servicio, el Servicio Nacional de Acueductos Alcantarillados (SNAA) les sigue cobrando los recibos, procedimiento en el que no están de acuerdo.
Prensa nica no publica defensas a Gobierno Mucho visitante en Campo Ayala en exposición de ganado Holstein La Cancillería emitió ayer el siguiente boletín, con el ruego de que se publique textual. LA REPUBLICA lo da a conocer como una demostración más de la forma en que en Nicaragua se pisotea la libertad de expresión, mientras en Costa Rica los sandinistas publican completos sus comunicados: Frecuentemente publican los medios de comunicación costarricenses, en campo pagado, manifestaciones oficiales del Gobierno sandinista de Nicaragua, que de ese modo procura transmitir a nuestro pueblo su versión de hechos y acontecimientos de alguna manera vinculados con las relaciones bilaterales entre los dos países.
Nuestros medios de comunicación, son en su gran mayoría demócratas, actúan con absoluta fidelidad a nuestra honrosa tradición y, amantes respetuosos de la libertad de expresión, acogen sin reservas ni cortapisas las publicaciones oficiales sandinistas. Qué distinta es la historia cuando de lo contrario se trata! raíz de los dolorosos sucesos del 31 de mayo último en Las Crucitas, cuando dos humildes guardias civiles costarricenses fueron asesinados y varios otros heridos por los disparos que desde territorio de Nicaragua hizo el ejército sandinista, el Gobierno de Costa Rica quiso informar la verdad de los hechos al hermano pueblo nicaragüense, que evidentemente sólo recibe de sucesos como éste, la versión oficial de sus autoridades.
No fue posible cumplir el expresado propósito informativo, pues los diarios nicaragüenses con la honrosa excepción de La Prensa que es constantemente castigada por sus afanes de objetividad, independencia y libertad se negaron a publicar el texto costarricense. El telex que de seguido se reproduce y que fue enviado por la Encargada de Negocios aí. de Costa Rica en Managua, habla por sí solo: Una gran cantidad de público se dio Algunos productores comentaron que cita en el Campo Ayala de Cartago, con la menor afluencia de animales a la expomotivo de la Tercera Exposición Nacional sición puede haber estado relacionada de Ganado Holstein.
con los problemas que viene padeciendo Según se informó, aunque el número el sector.
de animales en exhibición fue menor este Indicaron que uno de los mayores proaño en relación con el anterior, el público blemas que venían sufriendo los ganade.
se hizo presente a presenciar el bello ga ros fue el gran aumento en el precio de nado en exhibición.
los concentrados. Managua de julio de 1985 Licenciado Carlos José Gutiérrez Ministro de Relaciones Exteriores UNIVERSIDAD DE COSTA RICA on hi EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE CULTURA HISPANICA LA COMISION NACIONAL CENTENARIO DEL DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA tienen el gusto de invitar a los Asociados, Miembros, amigos y al culto público en general a la CONFERENCIA TITULADA MAURO FERNANDEZ: 100 ANOS DESPUES que en la sede del Instituto (calle y avda. 7; 100 mts. al ocste del INS) dictará EUGENIO RODRIGUEZ Ministro de Educación Pública HOY, MARTES 16 DE JULIO, LAS P.
La entrada es libre: el cupo limitado.
Próximas actividades del Instituto: JULIO, 23: EXPOSICION DE FOTOGRAFIAS DE JAVIER GUERRERO.
29 RECITAL DEL GRUPO MUSICAL DE GUADALUPE URBINA 30 FORO DEL DECENIO DE LA MUJER, de la Asociación de Mujeres Universitarias Escuela de Artes Plásticas Referente a publicación de Campo Pagado con Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores con respecto a incidente de Las Crucitas me permito informarle que salió publicado ayer en Diario La Prensa después de haber sido censurado en dos ocasiones, Barricada por ser órgano oficial del FSLN no lo publicará y El Nuevo Diario después de múltiples llamadas de nuestra parte, sin que nos dieran respuesta, hoy se nos informa que el señor Luis Rocha quien está fungiendo como Director en Ausencia del mismo, considera que aún y cuando no fue censurado el periódico dispuso no publicarlo ya que consideran que no es conveniente.
De usted atentamente, Carmen Rojas Encargada de Negocios a.
Invitan a la exposición de grabados de Luis Paulino Delgado, Grace Herrera, Héctor Quesada, Rolando Garita, Eugenia Murillo y Alberto Murillo.
Inauguración: Miércoles 17 de julio, 7:30 Galeria Sophia Wanamaker del Centro Cultural Costarricense Norteamericano.
COSTA RICA CON LA RAZON LA JUSTICIA stema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica.

    SandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.