Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 22 de julio de 1985 43 MUSICA ESPEGUACULIS La Negrita. Filme enteramente costarricense Por: Jorge Campos OR segunda vez Costa Rica incursiona en el mundo del largometraje. con la película La Negrita. el milagro de Nuestra Señora de los Angeles. La primera fue La Segua.
Es una producción de tema religioso, en que Richard Yniguez, director y actor principal, junto con su esposa Roxana Bonilla Giannini, codirectora y actriz estelar, intentan recrear para el celuloide, la tradicional leyenda de los costarricenses, a partir de escenas naturales, y actores no profesionales en su mayoría.
Filmada enteramente en Costa Rica, en los predios de la finca El Rodeo, ahora más notoria por estar ubicada allí la sede de la Universidad para la Paz, la cinta nos plantea varios aspectos para analizar.
En primer lugar es un milagro de producción barata. Barata no en el sentido de mala calidad sino lo económico de la producción. Financiada por la familia Bonilla (don Luis, doña Esperanza, don Víctor) residentes en los Estados Unidos, arrancó con un presupuesto de apenas 50 mil dólares. Por eso tuvieron que usarse en el rodaje los más increíbles recursos.
Por ejemplo, don Francisco Morales, exministro de Agricultura, presto un pick up para el traslado de materiales; don Calixto Chaves, ministro de Industria, Energía y Minas, facilitó una planta eléctrica; LACSA colaboró con el transporte aéreo del equipo. Por eso encontramos ausencia de fastuosidad y utilización de recursos al estilo del cine tercermundista, o sea, aprovechando al máximo lo que tenemos. Claro que esta pobreza de recursos repercutió en la ambientación, no siempre Roxana Bonilla en una escena de la película costarricense La Negrita.
bien lograda en cuanto a sets y vestuario de la época.
Por otra parte, creo que con respecto primeros planos.
za, como ordinariamente se supone que la colonia, se optó por el lenguaje y el a las tomas del paisaje, todos coincidire Roxana Bonilla, interpretando a Juana fuese el aspecto de una marginada carta acento costumbrista, y en esto notamos la mos en que son de gran belleza y naturalis Pereira, la muchacha de la Puebla de los ginesa, logra caracterizar una chica limpia mano de Miguel Salguero.
dad. Mario Cardona, director de fotogra Pardos, que según la leyenda halló la ima de corazón, de nobles sentimientos, devo Finalmente, el tema propiamente relifía, logra excelentes efectos filmando la gen de La Negrita allá por el año 1635, ta sin sofisticaciones y muy normal, es de gioso esá tratado con respeto, con la najungla y los animales, además de algunos aunque no tiene rasgos ni color de mesti cir, sin esas añadiduras que solemos en turalidad y dignidad debidas, que nos dilgarles a los protagonistas de algún hace percatarnos que estamos ante una hecho sobrenatural. mi juicio, Roxana, leyenda pero con una atmósfera sobrenaen el papel de Juana Pereira, expresa mo tural.
mentos muy importantes de ternura, de las apariciones, al final, se le ponen humanidad, de naturalidad, que hacen unos efectos electrónicos hechos en convincente su interpretación.
Hollywood, donde se editó el filme, que Los otros actores logran igualmente lo no desdicen mucho ni contradicen abiersuyo. Así Rafael Banquells caracterizó a tamente lo que a ratos pareció cine docu Los Galenos. un abuelo dulce y simpático en un am mental.
biente bucólico. Por su parte, Yñíguez, el En fin, es un esfuerzo meritorio y auUn trio de director, interpretó al hijo del gobernador gura la aparición de cineastas en nuestro cartaginés (Diego) con bastante naturali medio. Enhorabuena.
dad el acento lo traicionó alguna vez. tres años mientras que Rodolfo Araya personifica a don Rodolfo, el gobernador del Cartago En la Fundación Tres años de estar en los que no se distinguía mucho del resto de la Nacional de Soliescenarios nacionales, divirgente corriente, según la historia, pero te daridad contra el EN EL tiendo al público con su musinia ciertas añoranzas de nobleza.
Cáncer de Mama, ca, cumplió la semana anterior El resto de los actores, la mayoría de el Trio Los Galenos.
Ciudad Colón, intervinieron en las esce participamos tanIntegrado por William Gónas con soltura y naturalidad.
to mujeres operamez (requinto y segunda voz. La música, a cargo de Jaime Mendoza, das como no opeMario Sánchez (primera voz y por lo general estuvo bien lograda. radas. Ambas guitarra) y Mario Zamora (guiSin embargo, considero que algunas luchamos por tarra y tercera voz. Los Galesecuencias están demasiado recargadas, consolidarla nos celebraron su tercer anien versario el pasado 12 de julio.
y hasta dan la sensación de no ser verosi beneficio de la Para contrataciones están miles, como las del terremoto o los hom población femeniOscar a la orden en los teléfonos: 32. bres contagiados de rabia.
na. Llamar al te. Orios 94 61, 21 05 30 y 54 39 44. Como no era posible una recreación léfono: 33 16 92.
fiel del habla de la época de los inicios de 86 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.