Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 26 de julio de 1985 Monge y Gutiérrez definieron estrategia sobre Nicaragua a armamentos ni asesores militares en el país. Los norteamericanos que estuvieron en Murciélago adiestraron a la Guardia Civil, desde el punto de vista policial.
4) Costa Rica ene a nivel regional sus puntos de vista contenidos en el documento presentado junto con Honduras y El Salvador al Grupo de Contadora hace meses.
5) Costa Rica rechaza las acusaciones de Nicaragua de que los grupos contrarrevolucionarios operan desde Costa Rica tal y como lo sigue pregonando Nicaragua en sus notas de protesta.
6) El presidente Monge no tiene intención alguna de reunirse con el presidente Ortega, ni ahora ni dentro de unos meses.
7) Costa Rica se opone a que el conflicto de la región centroamericana sea discutido en Naciones Unidas ya que el foro indicado es la Organización de Estaodos Americanos (OEA. Falta de vehículos semiparaliza al MAG La Unión de Empleados Profesiona les del Ministerio de Agricultura y Ga nadería, UDEMAG, denunció serios problemas por falta de vehículos de trabajo para las labores de campo de su institución.
Según hicieron ver en un comunicado oficial, el MAG cuenta en la actualidad con 674 vehículos de los cuales solamente 168 se encuentran en bue.
nas condiciones mecánicas.
La institución cuenta con 199 motocicletas pero de éstas apenas 100 funcionan adecuadamente.
Tanto los vehículos como las motocicletas son utilizados para labores de campo y administrativas (134)y se estima que el 80 por ciento de los vehículos y las motocicletas (80) que están en buen estado, son usadas en trabajos de campo.
De acuerdo con la denuncia de UDEMAG, esta deficiencia en el equipo de transporte provoca serios trastornos y básicamente, afecta el servicio de asistencia técnica que es uno de las principales labores del MAG.
Los profesionales piden una solución a este problema dado que consideran que no contar con movilización adecuada reduce las posibilidades de una pronta acción de campo, dándose el caso de funcionarios que en un mes sólo pueden salir ó días, debiendo ocupar el resto del tiempo en labores de oficina.
Los quejosos insisten en que esta crisis de equipos restringe considerablemente la acción del Ministerio y es preciso encontrar una solución pronta.
e 10 2, El presidente Luis Alberto Monge y el canciller Lic. Carlos Gutiérrez tuvieron ayer una amplia reunión en Pozos de Santa Ana para definir la estrategia en el caso de Nicaragua.
En los próximos días habrá varios asuntos relacionados con Costa Rica y Nicaragua, uno de ellos será la reunión informal en Lima, Perú, de varios cancilleres latinoamericanos. esta cita asitirá el canciller Gutiérrez, quien hoy sale hacia aquella capital a la toma de posesión del presidente García.
También la próxima semana habrá una reunión de vicecancilleres del Grupo Contadora de San José y es factible una reunión de funcionarios de Costa Rica y Nicaragua, dentro del marco del Grupo de Contadora, en ciudad de Panamá.
Monge y el canciller, en términos generales aprobaron los siguientes lineamientos: 1) Costa Rica mantiene inalterable su posición de que debe ser dentro del marco del Grupo de Contadora que se tomen acuerdos sobre los dos países.
2) Mientras Nicaragua no ofrezca a Costa Rica excusas sobre el suceso de Las Crucitas del pasado 31 de mayo, no habrá reunión de funcionarios de Costa Rica con los de Nicaragua 3) Costa Rica acepta en todo el punto del Acta de Pacificación relacionado con seguridad ya que ni tiene ejército, ni Vicecancilleres de Grupo Contadora llegan martes la Los vicecancilleres del Grupo Conta. ller costarricense quien estará acompañadora inician el próximo martes en San do de sus asesores Lic. Alvar Antillón y José una visita por todos los países de la Lic. Patricia Durán.
región centroamericana en acatamiento De Costa Rica saldrán al día siguiente del mandato de la última reunión del hacia Guatemala; luego visitarán en su or Grupo Contadora que dice: Con el pro den, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
pósito de finalizar la negociación del Acta El tema central será el análisis de los de Pacificación y cooperación y proceder puntos del área de seguridad del borrador de inmediato a la suscripción de ese ins del Acta de Pacificación cuyos contenitrumento jurídico, los vicecancilleres visi dos son: a) control de armamentos, b) litarán en los próximos días los países cen mitación de los ejércitos, c) bases militatroamericanos, con el propósito de res, d) ayuda a grupos que atentan contra recoger sus criterios y observaciones so la estabilidad de otros países y e) asesobre los temas que se encuentran pendien res militares.
tes, sea el capítulo de seguridad y otros Estos puntos no pudieron tratarse en ajustes complementarios con el objeto de la reunión del mes pasado en ciudad de concluir el perfeccionamiento del Acta. Panamá ante la negativa de Nicaragua Los vicecancilleres José María Cabrera que no aceptó la agenda y propuso ver los (Panama) Ricardo Valero (México) Ger siguientes: 1)bloqueo de Estados Unidos man Nava (Venezuela) y Guillermo Fer a Nicaragua. 2) ayuda de Estados Unidos nández (Colombia) se reunirán en San a los contras y 3) amenazas de una inJosé con el Dr. Gerardo Trejos, vicecanci vasión a Nicaragua.
Embargo de ALCORSA amenaza 75 millones de cultivos Una demanda de embargo contra Algodones de Costa Rica (ALCORSA) presentada por la empresa Macori, subsidia1. 500 hectáreas valorados en 75 millones.
ria de Oppenheimer Intercontinental embargo. explicó que ALCORSA cuenta Vendrán inversionistas australianos (OPICO)
sa con pérdidas de 75 millones de colo una en un millón de dólares.
nes, anunció el presidente de esa entidad, lo grave, dijo, es que este embargo don Antonio Ayales.
podría significar la pérdida de la cosecha La demanda provocaría eventualmen de algodón, la ruina de la empresa, difite el desempleo de sus trabajadores, de cultades para traspasarla al sector privado graves consecuencias, pues la compañía y un caos social al quedar decenas de traes la principal empleadora de Guardia, bajadores sin empleo.
orge Guanacaste, zona donde está ubicada.
LICA Además, obstaculizará las gestiones de Ayales dijo que su representada en xceventa de la empresa que se están reali ningún momento se ha rehusado a pagar zando dentro del programa de reestructu el compactador, tal como asegura el re.
ración de CODESA.
presentante de Macori, Alexander Vega.
Macori pidió embargar a la empresa Lo que hemos pretendido es aclarar la ne.
para obtener el pago de 250 mil por la gociación de compra de ese equipo, en compra de un compactador de algodón. virtud de las graves irregularidades que la to El presidente de ALCORSA aseguró precedieron y que incluso llevó al Consejo Ex que el monto embargado es excesivo, de Administración de CODESA a destituir de pues incluye todos los activos de la em la junta directiva de ALCORSA y al presiblu presa, incluso cultivos de algodón en dente ejecutivo anterior.
fienInversionistas australianos vendrán al México y que coordina desde allí la polítipaís en setiembre, con el propósito de ca de esa nación hacia América Central. evaluar las posibilidades de establecer dio ayer la información.
empresas en Costa Rica, para aprovechar Presley tiene tres años en México y rese de las ventajas que ofrece la Iniciativa gresará en agosto a su patria para coordide la Cuenca del Caribe.
nar las actividades para celebrar en AusEse plan permite vender los productos tralia, el Año Internacional de la Paz, en en Estados Unidos, con grandes ventajas 1986.
impositivas, lo cual interesa enormemen Presley será sustituida por Steven te a los australianos.
Dangaard. Ambos se encuentran en el La diplomática April Presley, de la Em país desde ayer y partirán el próximo lubajada de Australia que tiene su sede en nes, con destino a Honduras.
Villasuso desmiente alza de matrícula en y colegios ico una nos ros con El Ministro de Planificación, Juan Ma. chica del Gobierno.
en nuel Villasuso desmintió las afirmaciones Expresó que tales afirmaciones, o evimu del legislador, Oscar Aguilar de que el cré dencian un desconocimiento de los alcana. dito de 80 millones para ajuste estructu ces del crédito, o encierran un propósito ex ral de la economía contempla aumentos inconfesable.
e la de tarifas en los colegios, universidades y Recordó por otra parte que esta semaia a convertirá a RECOPE en una caja chica na probablemente el Gobierno obtendrá e el del Gobierno.
del Banco Mundial respuesta a la petición oda Villasuso advirtió que en los términos que se hizo a esa entidad para extender el eber de la carta de intenciones presentada al plazo para la aprobación del crédito en la para Banco Mundial no se establecen disposi Asamblea Legislativa.
de ciones o acuerdos relacionados con au Su aprobación permitirá al país contar ena mentos de matrícula de colegios y univer: de inmediato con 100 millones de dólaman sidades. mucho menos, dijo, se res, 60 millones otorgados por bancos pripretende convertir a RECOPE en la caja vados y 40 por el Banco Mundial.
Steven Dangaard y April Presley, diplomáticos australianos, anunciaron la llegada próxima de inversionistas a este país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.