Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1985 EDITORIAL SPENTAGRAMA Que hay sabios entre los lustrabotas, es una verdad casi axiomática.
El respaldo de Ayer uno de estos cofrades del Parque Central, de palique con un homólogo (palabra de moda. confesó a viva voz, que en lo del famoso debate, todo el mundo está al bate.
Fue en ese fugaz instante dialéctico en que la política invadió el campo del deporte.
los Estados Unidos nerodos En realidad no sabemos (debido a la claridad de la propaganda) si se habla de debate o del bate. Costa Rica puede contar con nosotros para todo lo que quiera. dijo el Embajador Lewis Tombs, de los Estados Unidos, al presentar sus cartas credenciales al Presidente Monge.
problemas sociales generados por una crisis de alcances mucho más profundos de la que hemos sufrido. si la cosa es del bate, tampoco sabemos si se quiere destacar al beisbolista que tira la bola para que le pegue el del bate, o si la referencia afecta al del bate que debe pegarle a la bola.
Lo que sí parece, si no hay deporte en el panal y el asunto es político, es que los candidatos tienen miedo de entrarle al bate y se acusan mutuamente, de no querer batear en público.
El respaldo que esas palabras encierran, en un momento en el que ha sido puesta en duda la amistad y la solidaridad de otras naciones continentales que por democráticas habíamos considerado del lado nuestro, tiene enorme significación, especialmente por las claras amenazas de guerra proferidas recientemente por el comandante Daniel Ortega, en Nicaragua.
Si una nación en momentos difíciles nos manifiesta, de palabra y en los hechos, su solidaridad y respaldo, tanto en los campos de la seguridad cuanto en los de la economía y el desarrollo general del país, debemos tener a esa nación por amiga, y no sentir complejos o temores en reconocerlo así. Somos y debemos ser amigos de nuestros amigos, especialmente si éstos están representados por naciones en las que impera la libertad, en las que el pueblo decide verdadera y ciertamente su destino, y en la que la dignidad humana ha alcanzado el más alto y definitivo respeto.
Sea lo que fuere, a los periodistas que en la cosa esa les toque lanzar bolas, bien les viene desde ahora, pedir consejo a Fernando Valenzuela o a Joaquín Andújar, de las Grandes Ligas.
Si no lo hacen, pueden caer en out mucho antes que el candidato bateador que más lento corra bases.
Lo que resultaría histórico proponer desde ahora, es que en la propaganda del debate, resulte un símbolo el bate.
En épocas normales resultaría ocioso hacer referencia a las concomitancias bélicas que tienen las palabras del representante en San José del Presidente Reagan, pero en estos momentos, representan una clara advertencia a quienes pueden haber soñado, en algún momento, en invadirnos para internacionalizar, en su provecho, la guerra civil que padecen. Sin restar importancia a esos aspectos que se señalan, conviene enfatizar en el significado de la oferta en otros aspectos, distintos al de la seguridad nacional. El respaldo de los Estados Unidos a nuestra economía, comprobado en la práctica durante estos últimos años, ha sido y continuará siendo definitivo, tanto que sin él posiblemente habríamos tenido que enfrentar graves El respaldo que por boca de su Embajador nos han dado los Estados Unidos, en momento oportuno, tiene un valor que no podemos desconocer ni dejar de agradecer. Es posible que ese respaldo, aunado a la nueva actitud de más energía y más clara decisión de nuestro gobierno, contribuya para que cesen, o al menos disminuyan notablemente, los desmanes que el gobierno de Managua había venido haciendo en nuestra región fronteriza, pues el Frente Sandinista, como se puso de manifiesto en el caso Urbina Lara, no entiende otro lenguaje que el de la decisión y la energía.
Porque a lo mejor, quien de los bateadores se encarame en la burra a partir de febrero de 1986, puede dejar al país al puro bate.
Así que en tan singular combate, hay que preguntar. al chocolate quién lo bate?
La República DEL SIDA?
Publicado por Editorial La Razón, NO SABEMOS QUIÉN SERA LA PRÓXIMA VICTIMA 109)
NO.
DE UNA FALSIFICACIÓN DE CHEQUE Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro lalo Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.