Guardar

FILOSOFIA FILOSOFAR La trayectoria que sigue la corriente eléctrica se llama circuito. Cuando no hay brecha en este trayecto, decimos que hay un circuito cerrado. Cuando hay una brecha en alguna parte del trayecto, decimos que hay una interrupción en el circuito. La brecha en el circuito está indicada en el diagraEL TIMBRE ELECTRICO La inducción carece de seguridad lógica en sus conclusiones. Sin embargo, de hecho, es uno de los métodos más fecundos.
Las Ciencias Naturales están compuestas por los siguientes elementos: ma. Protocolarios: Son los enunciados en que se expresa algo (lo observado) de los fenómenos.
sensiblemente observados. 2 Hipótesis: Son los enunciados que explican los protocolarios (explicar consiste en obtener el enunciado buscado, desde otro conocido; el que se busca explica el ya conocido. Las hipótesis son obtenidas reuniendo varios protocolarios en un enunciado generalmente universal; del cual son deductibles los protocolarios según las teorías ya existentes y a base de una ley lógica. Las hipótesis son enunciados de valor universal sin verificación experimental. Cuando son verificadas mediante comprobación experimental de nuevos protocolarios (deducidos de las hipótesis) pueden ser denominadas leyes.
o Ahora que sabes cómo funciona un interruptor de botón verás que hay una brecha en cada uno de los circuitos representados. Se encuentra en el interruptor de botón. Al apretar el interruptor, se cierra el circuito.
Si una pila no hace sonar el timbre con suficiente potencia, se puede usar varias pilas.
Pero hay una forma correcta y una forma incorrrecta de conectarlas. El segundo diagrama nos muestra la manera correcta. El borne positivo debe estar siempre conectado al borne negativo.
Si no tuvieras alambre, 2podrías usar cordón para conectar la pila, el timbre y el interruptor del botón? No podrías.
La electricidad fluye por algunos materiales con facilidad; no así por otros. Se llaman buenos conductores, los materiales por los que fluye fácilmente. Por los que no fluye fácilmente, llaman malos conductores. El cordón no es buen conductor. No sería, pues, un buen medio para el paso de una corriente eléctrica.
El alambre está hecho de metal. Aunque todos los metales son buenos conductores, hay algunos mejores que otros. La plata es el mejor de todos, pero por ser muy costosa, no se usa para fabricar alambre. El cobre es el mejor después de la plata y se usa en yoría de los investigadores suele llamarse Doctrina.
Las Ciencias Naturales emplean la inducción como método básico, lo que las distingue de las restantes Ciencias reductivas (por ejemplo: de la psicología, de la historia. Su tundamento (de las Ciencias Naturales) son los fenómenos lo observado mediante los sentidos) experimentalmente constatados.
En la práctica de la investigación, se usa la inducción, tanto en forma de explicación (partir de un enunciado comprobado y de la conclusión para llegar a establecer el enunciado desconocido. como de verificación (partir de un enunciado cuyo valor se desconocel y llegar a la conclusión mediante el enunciado comprobable; y se realiza en dos etapas: del enunciado cuyo valor se desconoce, se deducen nuevos enunciados; se comprueban experimentalmente estos nuevos enunciados. En la verificación es absolutamente seguro el caso de resultado negativo: la falsedad mostrada en la comprobación experimental garantiza la falsedad del enunciado cuyo valor se desconocía.
En cambio, la comprobación positiva experimental no garantiza la verdad de tal enunciado; y también se usa en las investigación, aunque en forma complementaria, la deduccuión (planteamientos de nuevos protocolarios a partir de las hipótesis; y de nuevas hipótesis a partir de las Teorías. El renacentista Bacon (1561 1626) hace la apologia de la inducción como instrumento de la investigación científica.
CONTINUARA Teorías: Son los enunciados que son más universales que las leyes y las hipótesis; y que explican varias leyes e hipótesis. Son obtenidas reductivamente (por reunión de varios enunciados en un enunciado más universal) a partir de las hipótesis y leyes. Para ser verificada una Teoría, ha de ser factible deducir de ella nuevas hipótesis, de las cuales puedan deducirse nuevos protocolarios comprobables experimentalmente.
Cuando una Teoría es aceptada por la maEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y. uventud, Costa Rica.
se u Onaditas gran escala.
CON LIMON SAL Tosty 14 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1985. una explosion de sabor!
MW

    Notas

    Este documento no posee notas.