Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 22 de agosto de 1985 39 LO MEJOR DELHI MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA RADIO Por Karen Asch Tres novedades en Karibú Un nuevo cantante, un disco sencillo y una variación en su línea musical son las tres novedades que está estrenando la popular agrupación Karicales de Allen Torres e interpretado en coro por Carlos Ledezma, Milton Rojas y Adolfo Rodriguez El disco es bue.
no y promete ga.
narse el favor del público.
grupo el viernes anterior. El cantante limonense se dio a conocer en la capital hace algunos años con el desaparecido conjunto La Costeña y luego estuvo con Caney. antes de entrar a las filas del Tren Latino. grupo al que abandono para pasar a Karibú.
Sobre la variante en el repertorio musical, el líder de Karibú Adolfo Rodríguez señaló a LA REPUBLICA que, si bien no dejarán su tradicional estilo salsero, ahora le están dando más énfasis a otros ritmos tropicales como el merengue y el afrocaribeño socca. para estar más a tono con el gusto popular Asimismo, dijo.
están incluyendo la balada en su repertorio y reforzando la actuación del grupo con bailes coreográficos Un disco sencillo Una sabrosa bú.
Su nuevo inte.
grante es el conocido vocalista Rigoberto Monterrosa, quien debutó con el Regresó Jaque Mate versión en español de la canción Lucy. en ritmo de socca. ocupa el lado del nuevo disco del grupo Karibú. lanzado al mercado esta semana bajo el sello CBS Indica Lucy es interpretada por el percusionista del conjunto Freddy Rodríguez, quien debuta en grabación como cantante, los arreglos musicales de Allen Torres y la ecualización del disco de Alfredo Chino Moreno, a quien extendieron un agradecimiento por su cooperación de sinteresada.
Para promover la canción, Karibú realizó un videoclip, grabado en diferentes lugares por Oscar Zarricue.
ta, que será presentado en Hola juventud la semana entrante.
En el reverso el discó lleva otro tema tropical llamado El buey cansa 2. también con arreglos musieSija non Vigo 70 So ra er enEl conjunto Jaque Mate regresó anoche de su viaje a Los Angeles, California, donde hizo tres presentaciones el fin de semana anterior.
Esta noche Jaque Mate amenizará un baile de bienvenida en la discoteca Cocoloco y el próximo domingo en el Palenque Cubujuquí, en San Rafael de Heredia.
Freddy Rodríguez, percusionista de Karibú el intérprete de su más reciente grabación, Lucy. y el nuevo integrante del grupo, el vocalista Rigoberto Monterrosa. Vega)
rela isdasto a USinde El Cine club Irazú recomienda filme Cotton Club. de Coppola emve man con por una no binde bas no bluEl Cine club Irazú, continuando con su labor de orientación cinematográfica, ha decidido recomendar especialmente la gran película del director estadounidense Francis Ford Coppola Cotton club. filme interpretado por Richard Gere, Diane Lane, Gregory Hines, Maurice Hines, Nicolas Cage Lonette Mckee y James Re.
mar.
Esta película, filmada a un costo de 47 millones de dólares, fue estrenada en los Estados Unidos en diciembre de 1984 y pronto se exhibirá en San José; la historia que relata el filme está ambientada en Harlem, Nueva York, en 1928, durante la época de la llamada ley seca.
El Cotton Club que le da título a la cinta fue un lugar muy famoso, un club nocturno donde actuaron los grandes astros del jazz, y Coppola logró reconstruir espléndidamente el local y los números musicales que alli se interpretaban.
Coppola contrató a antiguas bailarinas que habían trabajado años atrás en el cé.
lebre Cotton Club para que asesoraran a las bailarinas que iban a intervenir en la película; una florista reprodujo con fidelidad los arreglos florales de rosas y gardenias que se ponían en las mesas del club en 1925.
Coppola, además, rodó varias escenas en el barrio neoyorkino de Chelsea, donde se conservan muchas casas de principio de siglo, y en el Boulevard Adam Clayton Powell. de Harlem, donde utilizó a centenares de actores negros y blancos, muchos de ellos vestidos de etiqueta.
La música de la época juega un papel muy importante en esta brillante película, ya que el personaje principal, Dixie Dwyer, interpretado por Richard Gere, es un trompetista blanco que toca en la orquesta del Cotton Club; otro personaje de la pelicula es un bailarín negro, interpretado por Gregory Hines, que es uno de los grandes bailarines de zapateo norteamericano en la actualidad. Cotton Club es una de las películas más importantes de esta temporada; es un filme intenso, hermoso, espectacular, apasionante; es una película que no de ben perderse quienes realmente gustan del buen cine. re a Marfil en Música y espectáculos Este sábado dedicaremos nuestro suplemento Música y espectáculos al popular conjunto Marfil. que la próxima semana celebrará su décimo aniversario. Además de un afiche a color del grupo, ofreceremos su biografia y exitoso historial artistico (J. Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.