Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 23 de agosto de 1985 S al ande e CON DIGNIDAD LA FRENTE MUY EN ALTO ANTE LOS TRIBUNALES DE COSTA RICA S, aon JO 0, Sas elo or es inbiя el reles tise.
no, wieal Conversando con uno de sus discípulos Sócrates enseña dores con dólares, los que sobre y sub facturaron, los que ba a la usanza de la cultura griega, a propósito de la dispari remarcan precios, los que defraudan abierta o solapadadad entre justicia como expresión de legalidad y justicia mente los fondos económicos de todo el pueblo costarricencomo valor, que tocaba al buen ciudadano obedecer aun las se, los que se enriquecen al amparo del poder público, la malas leyes, es decir aquellas que no recogían el ideal de gran prensa que engaña y manipula, los grandes ricos de justicia como valor, porque asi, aun obedeciendo esas ma este país que con dobles contabilidades defraudan cotidialas leyes se mantenia la fidelidad y el respeto a la ley, con namente al Fisco con millones de colones.
lo cual el buen ciudadano obligaba al mal ciudadano a no Es la vieja verdad muy a nuestro pesar, de que no hay irrespetar las malas leyes so pretexto de que aquellas fueran proceso penal y menos aún sanciones, contra los prepoteninjustas. Esa era la mejor forma de mantener La República. tes del vicio, de la riqueza o de la defraudación; éstos son Ese ideal ético en una época como la actual, es obligado inmunes al derecho, y nunca son citados a sus Tribunales.
credo para los treinta mil docentes que componen la Aso juicio van únicamente los pobres, los trabajadores, los ciación Nacional de Educadores ANDE. No debemos ni que tienen que ir a un cese de funciones para que se les creemos que so pretexto de que las leyes sean malas y en el pague su salario, ya de por sí devaluado y de previo especucaso concreto del todo ajena a la justicia, debamos con lado por la gran industria y el gran comercio.
nuestro ejemplo propiciar desobediencia a la autoridad, y De no haber sido por el movimiento del Magisterio Namenos aún a la práctica legal de nuestros tribunales. Está cional, no se hubiera dado jamás el pago del reajuste salaen juego la credibilidad institucional y la fe en el sistema democrático, de los cuales somos su primer guardián.
rial que el Gobierno de la República tenía más de un año No obstante esa profesión de fe, humildes y abnegados incluso se beneficio porque así se posibilitó en su pago y en en mora. cosas veredes Sancho, de ese mismo aumento educadores cartagineses, por el delito de haber exigido al Gobierno que cumpliese sus compromisos económicos dufavor de los mismos empleados judiciales, entre los cuales se cuenta el afanoso Fiscal de Juicio, cuya diligencia y esrante meses desatendidos, y que habían colocado de hecho mero persecutorio debería de ser digno de mejor causa.
a las puertas del hambre a los trabajadores del sector público del Estado costarricense, habrán de comparecer a juicio Que este injusto procedimiento legal haga meditar a el día 26 de agosto en el Juzgado Penal de Cartago, por el toda Costa Rica. Un país que suma a su crisis económica y presunto delito de abandono de cargo, y en una audiencia moral, la injusticia de sus leyes. este país tan venido a que mancha la historia de la administración de legalidad en menos por políticos inescrupulosos e incompetentes asi Costa Rica, y que enaltece por su mismo carácter justo y presentes sin excepción alguna en todos sus partidos polítihonesto, la persona de todos y cada uno de los educadores cos. que esa meditación lleve a la revisión de sus leyes encauzados injustamente.
como forma única de fortalecer su democracia. quienes fortalece su reserva moral labrada en la escla nuestra democracia esa que aun pese a sus defectos recida posición valiente y sin titubeos de insignes educado amerita tutelar y defender, le quedan dos fuertes brazos, los res costarricenses que sin perjuicios y con fe en su país educadores en sus aulas y los jueces en su Toga. Ambos son hubieron en su época de enfrentar la defensa de sus princi realidades vivientes de su mismo acontecer político donde pios. Ellos, Educadores Costarricenses como Carlos Monge aún no llega en todo su embate la corrupción y la complaAlfaro, Emma Gamboa y Joaquín García Monge, nos inspi cencia y eso nos enorgullece reconocer.
y ran para enfrentar a un Tribunal de Derecho, donde no se Confiados en la serenidad y sentido de justicia de nuesy va a administrar justicia.
tros justos Jueces, iremos con la frente muy en alto a un Quien debería ser el acusado, el Gobierno de la Repúbli Tribunal de Legalidad, con la aspiración de que ahí prevaca, ni siquiera figura en el expediente, fue éste quien incum lezca la justicia, es la lógica aspiración, socráticamente haplió y obligó al cese de funciones. Como tampoco están en blando, de un buen ciudadano, que sigue creyendo y seguila silla de acusados, los traficantes de armas, los especula rá siendo un celoso guardián de su República.
hisada es no de de los esa rna semas cenago venun de asez arte que y 85 cior grar OS Prof. Walter Acosta Campos PRESIDENTE Prof. Lilliam Mora Blanco SECRETARIA GENERAL Prof. Germán Guevara Briceño SECRETARIO DE ACTAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.