Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 16 de setiembre de 1985 EDITORIAL PENTAGRAMA Más cortesía para el visitante Hemos estado reflexionando desde hace largo tiempo sobre el delicado problema que se presenta a los turistas que visitan Costa Rica, por las grandes incomodidades y problemas que encuentran cuando van a realizar la acción que es objetivo empeñoso, necesidad urgente del país y por ello ocupa la atención de una institución especializada y se hacen costosas campañas de promoción en el extranjero, cual es la venta de divisas extranjeras en el país. No sólo pareciera evidente que hay una inconsecuencia entre planes y programas de gran prioridad y el aparato que se diseña para recoger el fruto para el cual aquéllos han sido diseñados; es casi atentatorio contra los derechos humanos, aquí en Costa Rica que con tanto celo respetamos y cuidamos, que un extranjero, visitante y por tanto desconocido generalmente en el ambiente, se encuentre en horas en que los bancos están cerrados, con que se le agotaran los colones y sólo tiene disponibles monedas extranjeras que no puede vender. Cómo hace si está en una playa, en un lugar retirado o en uno de tantos salones de baile y restaurantes que se encuentran distantes de los centros de población, en tales circunstancias? Nadie le puede recibir sus dólares para el pago de la cuenta así como tampoco para cambiarlos en moneda nacional, pues incurre en delito que las autoridades y en particular el Banco Central, guardián de las reservas monetarias internacionales, denuncian y persiguen con todo empeño. El visitante pasa por ello una situación extremadamente angustiosa que no puede explicarse. se preguntará, con lógica elemental. para qué tanto esfuerzo en favor de la llamada industria sin chimeneas. para qué tanta propaganda, tanta difusión de folletos, tanto empeño en atraer el turista, etc. si cuando está aquí se le ponen trabas tan molestas para vender sus divisas, que tanto tanto necesita el país, colocándolo muy a menudo con ello en situaciones realmente embarazosas que lesionan no sólo su bienestar sino también su dignidad? Nos parece que algo debe hacerse y de inmediato, para corregir este delicado problema que puede estar creando en el exterior un ambiente muy negativo para el país, desalentando presuntos visitantes que atraídos por la propaganda, habían programado venir a Costa Rica algún día, a gozar de todas sus bellezas y admirar sus virtudes. No pretendemos que se dejen libres las divisas del turismo, si bien simpatizamos mucho con el sistema de mercados cambiarios paralelos. También estimamos arriesgado e inconveniente, dentro del sistema cambiario actual, que se autorice abiertamente el trasiego de divisas que los visitantes deben vender para hacerse de los colones que requieren para sus gastos locales. Pero los bancos comerciales, únicos autorizados para hacer estas operaciones, bien pueden establecer sistemas o mecanismos debidamente controlados, en particular en los hoteles de cierta categoría y en algunos restaurantes y centros nocturnos calificados, que alivien cuando menos el difícil problema objeto de estos comentarios. Si se hace venir al país el turismo, como fuente potencial en el mejoramiento de nuestra posición de pagos con el exterior, es una obligación cuando menos de cortesía y buena educación, facilitarle las cosas durante su visita.
expli de co tan di una podr ES gran Costa Rica es el país de los disparates.
cense pland apar les, Es el único en el mundo, donde los periodistas y locu plió tores deportivos creen que el deporte es el fútbol profeітра sional.
no es zone tam accic Unico también donde la cultura está sustentada en buid in, Marín y Dó Pingüé y por eso tales privilegiados los han convertido lo que creen es cultura, en un asunto dogexpl mático.
to de de E may Resulta también la única porción del planeta Tierra cion pués donde en el Año de la juventud. el Ministro de Cultura enfr.
y la Dirección de Deportes, quieren echar a los Scouts del itali local que por años les prestaron en La Sabana.
sun en nace tado Pais especialisimo este en que el Embajador Itinerante y Navegante pasa de San Carlos de Nicaragua a Panamá, de de aquí a La Habana y de allá a Madrid, para recibir un por y premio, sin que nadie explique en Relaciones Exteriores de cuáles eran las necesidades imperiosas de la parada ha han banera, y sin que habiendo confirmado el Gobierno la oficialización de tales viajes, se pueda reprender al auesto tónomo diplomático.
Ant biér perd hab етр Lindo país donde existe una Defensa Civil que no defiende a ningún civil, ni opera, ni ejecuta, ni se mueve, y tienen que ser los niños Scouts los que vayan a realizar tareas de Defensa Civil a la frontera norte.
Patria de encantamiento donde un candidato podría ganar las elecciones, solo porque ha repetido como un su gestionador que Costa Rica va adelante.
SUS cas zón linda tierra la que teniendo todos los recursos que exp tiene, quieren sus hijos convertirla en un peladero mayor que el Sáhara.
res COS tad cra tro per dis пие titi ADELANTE JUVENTUD INDEPENDIENTE La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Presidente Junta Directiva Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel Luis Guillermo Holst Quirós CORRUPCIÓN NARCOTRAFICO Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo Omar Jiménez TERRORISMO Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro año pre que del En bli me cie do ro cá un le und ta sit со sa ро sc as be cc la Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 22 28 14 Cobro de 23 00 76 23 06 44 Publicidad: 21 04 29 23 04 37 23 06 96 Apartado: 2130 Telex: 2538 23 05 60 Circulación: 23 88 85 23 00 22 16 laber lolo Las publicaciones con este tipo de letra son pagadas IMPRESO POR TREJOS HNOS. SUCS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio uc eutture

    FootballItalyTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.