Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Candidatos en CRECEX Dr. Aguilar Bulgarelli expuso su pensamiento án Como parte del programa de visitas de los candidatos prede sidenciales a la Cámara de Representantes de Casas ExtranjeNa ras (CRECEX. el Dr. Oscar Aguilar Bulgarelli expuso su pensaar miento en torno a diferentes temas de interés nacional y gremial.
En primer término el aspirante del Partido Unión Nacional manifestó que, aunque es un tema técnico que desconoce a de fondo, considera que los problemas que se presentan en el ue sistema aduanero ponen en evidencia el caso del Estado inefiFior ciente.
Indicó que el país vive en un 70 o 75 por ciento de los RECOPE CODESA impuestos que cobra en aduanas. Por ello se han establecido De igual forma, el condidato se pronunció a favor de que de una serie de controles que han hecho ineficiente al Estado en CODESA venda sus subsidiarias y sus acciones propiamente, del el ejercicio de su función. agregó.
pero sin que, esto signifique dilapidar lo que ha costado poCONTRABANDOS breza al pueblo, pues la Corporación nos ha metido en un De igual forma, el dirigente político aseguró que la excesiva endeudamiento de 17. 000 millones de colones.
ción carga impositiva a una serie de artículos, genera contraban Citó el proyecto presentado por él a la Asamblea Legislatisal do.
va, modificado, después con la colaboración de diputados de Prueba de ello es que al año 85. 000 costarricenses van a todas las fracciones y de expertos, para controlar a las emprede Paso Canoas. Ahí encuentran una serie de artículos, incluso sas públicas y para abrir la posibilidad de venderlas pero no ale muchas veces no suntuarios, que están a precios muchísimos por necesidad.
Kigir más baratos por razones impositivas. acotó.
Por otra parte, dijo que RECOPE no tiene culpa de los altos Afirmó que en Costa Rica todos los días entran furgones precios, pues los legisladores y el mismo Gobierno se encargan con mercadería de contrabando y que incluso algunas perso de sacarle recursos para financiar múltiples programas.
hen nas ofrecen traer determinado artículo, puesto en la puerta de En la Ley de Contención del Gasto Público, que no es de la casa.
tal contención, se exigió a RECOPE trasladar a la Caja única Si los impuestos disminuyen, el fisco podría llegar a tener 600 millones de colones, mientras que el famoso SAL también un mayor ingreso, porque el costarricense no tendría necesi establece el traspaso de una cantidad semejante dad de ir a la frontera. indicó el Dr. Aguilar. Hace un tiempo que a un diputado se le ocurrió financiar un equipo de fútbol de primera división con dinero de la RefiCREDITO nadora.
Por otra parte, don Oscar señaló que como actividad fun. De dónde entonces tiene RECOPE que financiar la serie damental de la economía, el comercio debe tener las mismas de proyectos del Estado? Del precio de los combustibles, no le do a facilidades de crédito que la agricultura o la industria.
queda otro camino. enfatizó.
de Pero en realidad el problema no es solo del comercio; todos hemos enfrentado el problema del crédito.
EMERGENCIAS in En Costa Rica. agregó más que una banca nacionalizada Entre tanto, el Dr. Aguilar recordó el proyecto de ley que ema, tenemos una banca estatizada. La nacionalizada es la que está presentó para controlar las declaratorias de emergencia, debien manos de nacionales, y la estatizada en manos del Estado. do a que se han dado sin ningún límite.
een: En este país la banca la maneja la oligarquía política y los Cuando estudié la ley encontré que un decreto de emerodas partidos a su vez son manejados por un grupo muy pequeño gencia no tiene límite, que faculta al Poder Ejecutivo para por de personas que se benefician de los poderes que tiene el comprar saltándose la Ley de Administración Financiera, y que a ofi Estado, dentro de los cuales esá precisamente la banca. deja sin efecto al artículo 45 de la Constitución Política, por terio Aseguró el Dr. Aguilar que uno de los obstáculos que ha cuanto permite la compra de tierras en manos privadas sin ncias tenido este país para su reactivación económica, es precisa pago previo. explicó.
a sa mente la banca estatizada.
Dijo que precisamente su proyecto tiene el propósito de oduc controlar esas declaratorias y de fijar regulaciones para el maUTILIDAD nejo del fondo de emergencia.
De igual forma, el candidato opinó que el sector privado Hay un faltante de 120 millones de colones en el fondo y legar debe participar en la fijación de los márgenes de utilidad. posiblemente llegue a más. El mayor problema que tiene hoy aras. El 30 por ciento es insuficiente para llenar las necesida en día el país es la corrupción. No se puede tener un fondo de es de des, y aunque no creo que la solución sea dejar una libertad emergencia sin las debidas regulaciones y por eso, aunque se Ho de absoluta, si considero que la acción debe ser realizada conjun han puesto trabas, lucharé para que el proyecto sea aprobado tamente. expresó.
antes de que deje de ser diputado. manifestó.
LA REPUBLICA. Jueves 26 de setiembre de 1985 21 MERCOMUN Sobre el futuro del Mercado Común Centroamericano, el candidato del PUN lo calificó de incierto por no decir fatal. No solo la situación política del istmo pone en peligro el futuro del MERCOMUN. El mismo cambio que se ha dado en las condiciones aduaneras con el famoso proyecto que impuso variar la nomenclatura, que realmente lo que hace es poner a una industria centroamericana en abierta competencia con otros países en mejores condiciones, hace aún más incierto ese futuro. aseveró.
CUENCA DEL CARIBE En torno a la iniciativa Cuenca del Caribe, el Dr. Aguilar aseguró que mientras no ofrezcamos condiciones atractivas para el inversionista y mientras la burocracia sea ineficiente, no podremos aprovechar el programa. manera de ejemplo, el dirigente citó referencias de un inversionista que consideraba difícil establecerse en Costa Rica debido a que el Impuesto sobre la Renta es entre un 65 y un 70 por ciento y aparte de ello existe la amenaza de los sandinistas, mientras que países como Haití ofrecen exoneración total por 20 años. Me decía que ellos no piden que quitemos a los nicas ni que eliminemos los impuestos. Solo quieren que bajemos el tributo a un 35 por ciento. agregó.
NICARAGUA Por otra parte, el Dr. Aguilar Bulgarelli se pronunció contra la neutralidad por considerarla una aberración histórica. y consideró necesario que Costa Rica asuma una posición más firme en torno a Nicaragua, que no necesariamente es agresiva, como sería la ruptura de relaciones diplomáticas.
También manifestó su total acuerdo en que se prepare a la Guardia Civil, porque las condiciones del país han variado. hay ampones que matan a quienes roban, hay terroristas, narcotraficantes y tenemos el problema en la frontera con Nicaragua.
Nuevos asociados Contreras y Asociados Manuel Solares Alvarado Jusdal Rodolfo Mora Urpí Freddy Thompson Martínez Rodrigo Rosales Aguilar Marisol Zamora Sequeira Hospitalia Proyectos Económicos Corporación Ingeniería Electromecánica Industrial Coriem. EDICA Ltda.
Transcomex Costa Rica Hernán Gómez gani ETOS SEÑOR PATRONO. TIENE EN SU EMPRESA MEDICO?
Ahora, usted puede contratar un médico para su empresa.
La Caja les facilita a los trabajadores los medicamentos. exámenes de laboratorio, radiografías, y referencias a médicos especialistas.
NE. 1000 POTE LA QUEZ Apdo. 10105 San José.
Infórmese en Sistema Médico de Empresa, Depto. Técnico de Servicios de Salud piso, oficinas centrales, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.