Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 LA REPUBLICA. Jueves 26 de setiembre de 1985 Ocupación hotelera bajó varios puntos en el 84 Sr Mil novecientos ochenta y cuatro no En los establecimientos de primera clase fue el mejor año para la industria hotelera el promedio bajo de a días, en nacional. Por lo menos no lo reflejan así tanto en la segunda clase de descenso fue las últimas cifras conocidas sobre ocupa de a y en la tercera categoría de ción hotelera a días como permanencia promeEn el Anuario Estadístico de Turismo dio.
del año 1984 se contemplan aspectos interesantes sobre el comportamiento de Causas del descenso los turistas y la ocupación hotelera, que Los técnicos del Instituto de Turismo bajó en varios puntos con relación al año se explican la situación y señalan he.
precedente.
chos que pueden orginarla.
De acuerdo con esos números, en el Un primer punto que explica la conperiodo 1984 se nota un deterioro en los tracción en la demanda es la disminución grados de ocupación alcanzados por la en el ingreso de turistas que llegaron por mayoría de los tipos de instalaciones hote la vía aérea. su juicio, este tipo de turisleras del Valle Central.
mo es el que más incide en un ascenso o Los de primera categoría bajaron un descenso del porcentaje de ocupación.
11 por ciento su ocupación, en tanto que Adicionalmente, se produjo una mayor los de segunda descendieron un 18 por oferta de habitaciones para algunas otras ciento y los de tercera apenas un por categorías, lo que pudo originar una desciento.
viación de clientela y, finalmente, una En contraste, los apartoteles tuvieron tercera explicación se da en la baja en el un bajísimo incremento y las pensiones promedio de permanencia de los visitanbajaron a por ciento.
tes.
En el mismo periodo, la estadía de los Contra estas cifras, el informe del ICT huéspedes también registró descensos. revela que el turismo sigue siendo la terLUDI Lo observó.
cera fuente generadora de divisas en el período en comentario los viajes de costapaís, habiendo aportado en 1984 un total rricenses registraron un descenso de un de 117. 338 de dólares, y colo por ciento, lo cual se considera de cándose después del café, que ocupa el gran importancia.
primer lugar y el banano que ocupa el se Entre otras cosas, el informe indica gundo.
también que la mayoría de los viajeros Sólo en 1984 el café generó 261. mi costarricenses se dirigieron a Centroaméllones de dólares y el banano 231. millo rica en tanto que Norteamérica, Suramé.
nes rica y Europa fueron los demás destinos en orden correspondiente.
Esta situación, según los técnicos, sigue demostrando la importancia de la in El informe Anuario turístico pretendustria turística, a pesar de las disminu de dar a los empresarios y personas rela.
ciones registradas en el ingreso de cionadas con el quehacer turístico datos turistas. No obstante esto, Costa Rica fue que les ayuden en su trabajo.
visitada durante el año anterior por un to Para que esto sea posible, la publicatal de 270 mil turistas, de los cuales, casi ción se encuentra a disposición de quiela mitad fueron centroamericanos. nes estén interesados, en el piso 13 del El informe revela, asimismo, que en el Instituto Costarricense de Turismo.
Pudo observar la impresión de primera calidad, y lo diferente y claro y que se ven los anuncios publicados en este periódico.
FAST.
Presenta su Esa misma diferencia la están notando en todo el país, miles de clientes suyos que leen la República diariamente.
AGENCIA DE VIAJES TRADICIONAL VUELO DE FIN DE AÑO A: Lo observó. verdad?
Los ANGELES Si quiere que su anuncio se vea claro y con facilidad, publiquelo fácilmente en La República SALIDA 18 de diciembre.
Visítenos y llámenos para su reservación.
Agencia de Viajes FAST Detrás de Uribe Pages mor inlormación en el minimo de tiempo. TEL. 22 26 22 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.