Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA Jueves 26 de setiembre de 1985 Regresó Académico con la aureola del éxito Pese a la última derrota frente a la de 101 puntos y quedó como uno de los Unión Soviética, el equipo de baloncesto mejores canasteros del torneo.
del Académico regresó ayer temprano al El excelente basquetbolista atribuyó e país con los máximos honores, al ser el éxito de su equipo a la garra y valor de sus virtual campeón del torneo internacional compañeros y a la excelente dirección Carlos Ulloa, que aún se celebra en Mana técnica de Erwin Knohr.
gua.
Arias Tuck recalcó que fue un torneo Los jugadores y el cuerpo técnico unimuy por encima del habitual rendimiento versitarios se declararon orgullosos por su centroamericano y exaltó sobre todo a labor pues, según sus palabras, viajaron a Salvador y la Unión Soviética, como los Nicaragua con el afán de foguearse y no rivales de mayor calidad.
esperaban convertirse en los grandes ani Destacó además el apoyo sorpresivo madores del torneo.
que en todo momento el público nicara LA CENICIENTA güense ofrendó a los costarricenses, lo cual influyó notoriamente en el trabajo de QUE ASUSTO TODOS equipo. Agregó que el equipo adquirió un alto rendimiento y que ahora podrá salir La prensa local daba a los ticos pocas confiado a enfrentar a los limonenses.
posibilidades y predecía que el Académico sería el único equipo al que Nicaragua po ORTIZ DESTACO EL ESFUERZO dría vencer. Pero las sorpresas cayeron una tras otra, cuando el quinteto nacional Mauricio Ortiz, una de las figuras que se impuso a los fuertes panameños y si deslumbraron con su juego en Nicaragua guió con Guatemala, Cuba, Nicaragua y consideró como un premio al esfuerzo y la Cosmos de El Salvador.
constancia el resultado obtenido.
El hecho de que los ticos jugaran to Entrenábamos en las mañanas y por dos los días, pues debían regresar a más las tardes jugábamos. Todos los días. Ese tardar ayer para enfrentar mañana a Li esfuerzo físico fue el que nos afectó con món, en un trascendental juego de cam tra la Unión Soviética, donde acabamos peonato, incidió notoriamente en el últi muy agotados.
mo resultado, donde Académico soltó una Ortiz también calificó el empeño y es ventaja en los últimos minutos y perdió fuerzo de sus compañeros y del entrena con cinco puntos de diferencia frente a la dor Khnor, como elementos indispensa Unión Soviética.
bles para el triunfo logrado.
Sin embargo, al haber perdido los ru Exaltó el alto rendimiento que alcanzó sos su juego ante Panamá y los salvadore el equipo, pues el objetivo del viaje era ños frente a Costa Rica, es necesario es foguearse para jugar contra Limón, a sa perar el término del torneo, que será hoy biendas de que el Carlos Ulloa es un tor (cuando precisamente se enfrenten los neo de nivel competitivo muy elevado soviéticos contra cuscatlecos. para deter No esperaba que nos resultaran tan bien minar el ganador.
las cosas. dijo Ortiz.
Para Mauricio, los soviéticos fueron el ARIAS TUCK, EL AMO DE LA CANAS rival de mayor jerarquía, sobre todo por TA que debían defender el título que alcanza ron en el torneo durante 1984, El máximo encestador del campeonato Ahora sólo nos queda esperar a Li nacional lo fue también de su equipo, en món dijo Ortiz. Estamos con la moral el Polideportivo de Managua, con un total muy en alto.
EI quinteto del Académico regresó ayer al país, a las de la mañana. Foto Vega)
Resultados del Académico Oponente Panamá Cuba Guatemala Nicaragua El Salvador URSS Resultado 89. 64 70. 65 90. 56 83. 68 74. 69 75. 80 Máximo encestador Jorge Arias Tuk Randy Stephens Jorge Arias Tuk Mario Mainemer Jorge Arias Tuk Randy Stephens Puntos 20 17 22 14 17 31 Así jugó Costa Rica en el Torneo Carlos Ulloa Al pensar en realizar esta gira a Nicaragua y participar en un torneo en donde potencias mundiales compiten con selecciones nacionales, sean estas juveniles o mayores, se tenía como objetivo el foguear a los jóvenes valores que componen el equipo Académico. Cuanto más braErwin Khnos vo es el toro mejor es la corrida dice el re.
frán. Rusia, Cuba, Panamá, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica se presentaban como los animadores de este gran torneo.
La prensa especializada catalogaba al equipo costarricense como el trampolín para que los nicas no ocuparan el último lugar.
El primer juego contra Panamá puso las cosas en su lugar. Los canaleros con su selección universitaria, en donde destacan jugadores como Parker y Jordan, basan su juego en los tableros tanto defensivamente como ofensivamente. Costa Rica jugó la mejor defensa con.
tra ellos, cerrada en zona.
Cuba, con mayor estatura que los paname.
ños, mejor velocidad y defensa, obligaba a cambios de ritmo en el juego. Se ganó en los últimos minutos.
Guatemala con su selección mayor y tira.
dores de media distancia, hacía que la planificación para este juego variara sustancialmente. Equipo rápido y que además basó su estrategia en la intimidación. Golpes al jugador, que dio como resultado desconcentración al inicio del juego, pero que poco a poco con la técnica y táctica del jugador tico dio sus frutos El Salvador el año anterior en este mismo torneo disputó la final con la URSS y la perdió por un punto. El Cosmos. además de ser la base de la selección nacional, cuenta con dos jugadores que cambian el panorama para un juego, Macías y Saiders. Académico basó su juego en la velocidad y en la acción sobre la reacción. El desgaste físico para este partido fue significativo. Los cuscatlecos cayeron vencidos ante el mejor juego costarricense, La URSS con una estatura promedio de 1, 98 y jugadores que desde los ocho años son destinados a jugar baloncesto, se presentaba como un equipo completo. Fuerza, velocidad buena técnica individual y una gran concentra ción a través del juego.
Académico, con un Mauricio Ortiz lesiona do, Mario Mainemer ya en Costa Rica (debio venirse. basó su juego en el perímetro. Alejar los jugadores rusos del tablero defensivo. Se cumplía lo planeado, pero las fuerzas de los jugadores pequeños que sostenían el juegos mermaron. Tres elementos importantes com cuatro faltas: Ortiz, Morera y Stephens, faltan do 13 minutos, vino a determinar el resultado del juego Académico está en el primer lugar y depen de de resultados de terceros para coronarse definitivamente. Pero si no se logra el cetro será por una diferencia de puntos, producto de este último juego. Al final del partido, e entrenador soviético destacó que el equipo tico jugó el mejor baloncesto del torneo.
Costa Rica es reconocida internacional mente, por el coraje de jugadores como Ortiz Morera, Jorge Arias, García, Murillo, Coto Mainemer, Stephens, Jarret y Pineda. Com ellos se han abierto enormes posibilidades de figurar a niveles superiores.
EL JUEGO DEL AÑO ACADEMICO vrs. LIMON COMPRE POR MAYOR AL MEJOR PRECIO VIERNES 27 7:30 Jorge Arias GIMNASIO NACIONAL fue la figura tica en el tablero.
La escena corresponde al Extenso surtido en abarrotes, granos básicos de primera todo el año, en juego contra El Salvador. Foto MERCADO DE GRANOS, El Nuevo Tels: 21 62 28. 21 59 69 Diario)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ULTIMA HORA El equipo Académico se coronó campeón del sexto torneo de baloncesto Carlos Ulloa que se celebró en Nicaragua, cuando Cuba derrotó a la URSS 77 puntos contra 71, con marcador parcial del primer tiempo de 34 a 25. a favor de los rusos.
ALMACEN RAMIREZ DELGADO
Este documento no posee notas.