Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 26 de setiembre de 1985 Productores de maíz dan plazo Canciller denuncia en la ONU las agresiones nicas Déficit en y será de 650 millones una La Huga está la Medidas de presión no se descartan por parte de los producazota tores de maíz de la región atlántica, quienes piden al Gobierno rica, cumplir con el decreto que ordenó emergencia en su zona, a raíz El canciller de Costa Rica, Lic. Carlos Gutiérrez, denuncio prop de los vientos huracanados que la azotaron.
ayer ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la agre res Los agricultores dirigieron esta semana una carta al Presisión constante de Nicaragua contra Costa Rica.
das dente de la República, en la que piden el cumplimiento de este Declaró que durante los últimos años Costa Rica y su Gobier afirm decreto de emergencia que suponía indemnizaciones, tanto para no han sido objeto de una constante y permanente agresión dant los bananeros como para los productores de maíz.
cuyas manifestaciones van desde el ataque abierto y avieso Góm Según expresaron, el decreto no se ha cumplido en lo más una patrulla de guardias civiles en suelo costarricense, el pasado una minimo y más bien se están dando problemas de agricultores 31 de mayo, con la muerte de dos guardias, hasta las amenazas la in que comienzan a ser amenazados por los bancos. En este sentiveladas provenientes de altas autoridades militares y políticas de des do, solicitan al Gobierno una acción inmediata, al tiempo que Nicaragua.
Alian demandaron cumplimiento cabal para las especificaciones del Hemos sido víctimas de las agresiones fronterizas de Nica (ARD decreto de emergencia.
ragua. Señalaron que, en este momento, existen más de 300 proContadora y armamentos Spad ductores en problemas y, de no tomarse una medida inmediata. Ya es hora de que veamos los frutos del Grupo de Contado con se procederá a adoptar las acciones que sean precisas porque la El Canciller de Costa Rica, Lic. Carlos ra afirmó Gutiérrez. Necesitamos soluciones efectivas y no so sus situación es insostenible.
Gutiérrez pronunció ayer en Naciones lamente palabras.
estat Este sábado, los maiceros se reunirán para definir las accioUnidas un discurso en que la tónica fue Gutiérrez indicó que de lo contrario, el Grupo de Contador mue nes por seguir, en caso de que el Gobierno no de respuesta la franqueza de los planteamientos de amenaza con convertirse en un fin en sí mismo y en una nego debida a sus peticiones. De ser así no descartan medidas de Costa Rica.
ciación eterna que no resuelve nada.
to de presión, a partir de la próxima semana.
El canciller costarricense, con severidad, tocó el punto más débil de Naciones Unidas: el armamentismo. Dijo que es hora de que el repudio por la carrera armamentista se manifieste en medidas concretas y no solamente en cuidadosos discursos: La Junta Interventora del Instituto Costarricense debe agregar la financiación del plan de emergencia impecables resoluciones. Es demasiado lo que se ha dicho y mu de Acueductos y Alcantarillados, determinó que el del área metropolitana, que asciende a los 150 mi poco lo que se ha hecho.
déficit de esta institución alcanzará este año los llones, para lo cual no se contaba con financiación y General de Naciones Unidas que en 1946 aprobó una resolu Gutiérrez, auscultador de archivos, recordó a la Asamblea C650 millones.
se había decidido su ejecución.
El secretario del sindicato de Acueductos y AlcanPor otra parte, el estudio denuncia que la institución en la cual figuran como objetivos la eliminación de todas las tarillados (AyA. Ing. German Araya Montezuma, ención dejó de pagar sus obligaciones a proveedores, armas atómicas y demás armas de destrucción en masa.
instituciones de servicio, deudas internas y externas Gutiérrez hizo una pausa y recalcó con énfasis ante la ONU mer vió a LA REPUBLICA una copia del informe y de la carta que dirigió al presidente de la República, don sobrevivir, recurre a fondos destinados a obras de aquel acuerdo que cada día nos alejamos más y más de aquel Salu y además, revela que la administración para poder Es vergonzoso reconocer hoy, en 1985, 39 años después de cien Luis Alberto Monge, donde se especifican las deficonstrucción provenientes de fuentes no propias, con deseo que casi podía decirse que nació con la Organización de pen ciencias, tanto financieras como administrativas del los cuales se cubren salarios y otras obligaciones coNaciones Unidas.
Instituto rrientes La paz y refugiados lud El aparte financiero del informe de la Presidencia Agrega: por este concepto se desvían alrededor El Canciller machacó ante la ONU sobre el tema de la paz cien Ejecutiva de y divulgado por su titular, Ing. Eladio de c140 millones, sin prever siquiera la forma de el cual tocó por lo menos cinco veces. Recordó que 1986 será Prado Castro, indica que la institución está quebrada. reintegrarlos a sus cuentas originales, como son enpor iniciativa de Costa Rica, el año mundial de la paz y todo Tan sólo desde el punto de vista de caja, se proyecta tre otros, el proyecto Orosi y el Fondo Rotario de debe dirigirse hacia ese objetivo, que resume el sentido y un déficit para 1985 de 500 millones, a los que se Acueductos Urbanos (FRAU. razón de ser de la ONU.
En frases lapidarias, Gutiérrez aseveró: De no ser así, noso Junta cumplió 140 años tros seremos, muy a nuestro pesar, responsables directos de holocausto final.
Calificó de problemas de proporciones devastadores e hi La Junta de Protec.
rientes el de los refugiados.
ción Social cumplió La sombra de este problema puntualizó también ha caíde 140 años de existensobre Costa Rica y nos ha obligado a enfrentarnos a realidade cia y con tal motivo se realizó un acto de que antes desconocíamos.
conmemoración anoDio la cifra de 200. 000 refugiados, la mayoría nicaragüenses che en el Hotel Cariay expresó que para Costa Rica esto constituye mucho y necesi ri, el cual contó con la tamos de la ayuda internacional para sobrellevar esta carga.
asistencia del presi No podemos, ni lo haremos, cerrar nuestras fronteras a los dente Monge y autorirefugiados. Dejó claro ante la ONU que para Costa Rica este dades de Salud, así es un asunto nuevo y urge la ayuda internacional.
como invitados espeTerrorismo y deuda ciales.
Fue destacado el serSe pronunció contra todas las formas de terrorismo e hizo vicio que prestala una atenta instancia para que cese la desconfianza y la violen institución, ejemplaricia en el mundo.
zado con un aporte Con mucho enfasis en sus palabras expresó que es apre de C753 millones a miante atacar de raíz el problema del terrorismo. El reciente hospitales y otras inssecuestro de la hija del Presidente de El Salvador constituye un tituciones de seguridramático eslabón más de esta amarga cadena de barbarie.
dad social. Foto Ma.
Gutiérrez fue caustico: Sabemos que muchas veces se pre rio Castillo)
tende justificar la comisión de actos de terrorismo con razones de orden político y social. Para Costa Rica, esa actitud es una muestra de retroceso y oscurantismo. El uso del terror como instrumento de acción política no tiene justificación alguna solamente debe inspirar desprecio y condenatoria.
Habló de la deuda externa latinoamericana, el mayor pro blema económico de la región.
El Tribunal Supremo de Elec lante.
efectos de anotación, comproba Somos deudores, no porque queremos serlo, sino porque u ciones (TSE) confirmó la de En consecuencia, no existe ción registral función propia del injusto orden económico internacional nos ha obligado a serlo negatoria del Registro Civil de un documento alguno a examinar Registro Civil, en que se proceda Dijo que el problema de la deuda externa no puede pasar inad recurso de nulidad interpuesto por parte de los organismos elec al análisis obligado de ellas y será vertido para la ONU.
por la señorita Olga Marta Ulate torales, además el TSE reitera en ese momento en que los inte El canciller Gutiérrez, en su discurso de 48 minutos ante lä contra la asamblea que efectuó el que la asamblea nacional se de resados podrán hacer las objecio Asamblea General de la ONU, tocó otros importantes temas ta Partido Unión Nacional el sábado terminará con vista en el análisis nes que estimen pertinentes. Por les como la situación de la propia ONU. Lanzó directas críticas de setiembre.
de actas o decisiones tomadas tanto se confirma la resolución a la ONU, cuando puso en evidencia la debilidad de esta organh por ésta y que sean registrables apelada. menciona.
zación. Concentró esas críticas en estos campos: a) Ha soslaya, EI TSE señala en su resolu en esta oportunidad.
EI PUN postula para presiden do el problema del armamentismo. b) Cuando un problema in ción: Conforme a los autos, reIgualmente se procedió a te a la primera magistratura al ternacional se pone en agenda de la ONU, ya se sabe que ello sulta cierto, como lo afirma el di examinar la personería de los Dr. Oscar Aguilar Bulgarelli. significa que difícilmente recibirá solución satisfactoria. c) Hay rector del Registro Civil, que no miembros del quórum y demás En el acto denunciado por la actitudes en la ONU que minan los cimientos de la Organización se había presentado hasta el mo formalidades para establecer la señorita Olga Marta Ulate cita y hace que en muchas ocasiones la Carta de la ONU se convierta mento que se dictó el auto recu validez del acto registrable. Así que las actas habían sido prepa en letra muerta. Gutiérrez seguirá en la ONU hasta el de rrido, el acta del Partido Unión pues, será en el momento que se radas con antelación a la asam octubre próximo y en varias ocasiones, como por ejemplo el malNacional a que se refiere el ape. presenten las actas, como para blea nacional.
tes pasado, preside la Asamblea General. TSE rechazó recurso de nulidad del PUN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.